No menu items!
miércoles, junio 26, 2024

Con la tradicional cabalgata se inició la Expoferia Carora 2024

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mujeres esbeltas, elegantes, sonrientes y a caballo, acompañadas de jóvenes caballeros y de respetables ganaderos del municipio Torres. Los comerciantes más importantes de la ciudad de Carora, engalanaron con sus carrozas, jinetes y comparsas las avenidas 14 de Febrero y Francisco de Miranda, para dar comienzo este jueves 20 de junio a la ExpoFeria Carora 2024 en su edición 43, según reportó la periodista Ana Uzcátegui de La Prensa de Lara.

La población abarrotó las aceras y todo fue algarabía, música, baile y felicidad.

“Esta feria nos une como familia. Hay personas que esperan esta época del año para viajar a Venezuela. Para el caroreño es la unión y el rescate de las tradiciones”, expresó Daniel Chuello, comerciante expositor del Complejo Ferial Teodoro Herrera.

“¡Sin ser pretenciosos podemos decir que las ferias de Carora son las mejores de Venezuela!”, exclamó, Eleazar López, el veterinario homenajeado de este evento.

Tiene 50 años trabajando la ganadería y es uno de los fundadores de la Raza Carora, raza autóctona de bovinos, única lechera adaptada al trópico perenne de Torres. Son animales de pelo corto, mocosa pigmentada y de rusticidad, cada uno puede dar hasta 50 litros de leche al día.

El desfile, que tuvo una duración de tres horas, contó con la participación de diversas asociaciones ganaderas, entre ellas Sorgo: Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente (organizadores), Asocrica: Asociación de Criadores del Ganado Carora, Asocabra y Asocebú. A ellas se sumaron empresas azucareras, textiles, automotrices e instituciones educativas, además de fundaciones, reportó El Impulso.

En el Parque de Exposición Teodoro Herrera Zubillaga, se celebró un acto protocolar encabezado por directivos de Sorgo y el Alcalde de la localidad. El evento estuvo amenizado por bailes tradicionales y un show de caballos.

“Esta feria genera un aporte económico importante. Los hoteles están full. El año pasado la Cámara de Turismo de Carora calculó que la parte hotelera y restaurantes generó más de 400 mil dólares. Pero más que todo es una vitrina para mostrar que en momentos difíciles, los ganaderos de esta región siguen trabajando, labrando el campo, ordeñando, produciendo alimentos”, expresó Javier Oropeza, alcalde de Torres.

La Expoferia Carora, exhibirá 886 animales entre bovinos, bufalinos, caprinos, ovinos y equinos. Más de 100 empresas invirtieron y hay 70 stands comerciales. Participan ganaderos de 16 estados del país, explicó Eugenio Juárez, gerente de la feria. El evento culminará el martes 26 de junio.

Con información  Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA y El Impulso

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!