viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Estudios indican que el núcleo de la Tierra se ha frenado

Por Subero Edición
24 de enero de 2023
en Destacados, Mundo Insólito
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo
Estudios realizados sobre la parte interna del planeta Tierra han determinado que su núcleo se está moviendo en sentido contrario al de la parte externa.
El hallazgo hace concluir que esto puede acortar el tiempo que dura un día y también influir en el nivel del mar.
Eestudio ha sido publicado en ‘Nature Geoscience‘ y concluye en que la capa más interna el planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario a la superficie.

Un planeta dentro de otro

Los científicos Yi Yang y Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China,  han intentado resolver un enigma vigente desde que hace décadas se confirmó que la Tierra contiene un planeta dentro de otro.

En torno a este núcleo se extiende el manto terrestre, con un espesor de casi 3.000 kilómetros, y por último, la corteza exterior, con apenas unos 40 kilómetros de espesor medio, según se explica en El País, de España.

El más pequeño sería el núcleo: una esfera sólida de unos 1.200 kilómetros de diámetro que gira libremente en un mar de hierro fundido y otros metales. En torno a este núcleo se extiende el manto terrestre, con un espesor de casi 3.000 kilómetros, y por último, la corteza exterior, con apenas unos 40 kilómetros de espesor medio.

Llegar al centro de la Tierra es una tarea imposible, aunque algunos lo han intentado —y solo se consiguió llegar hasta los 12 kilómetros de profundidad—.

Estudiando terremotos

De esta manera, para entender qué sucede en la profundidad de la Tierra hay que analizar los terremotos. Según explica El País, la variación de las ondas sísmicas a medida que atraviesan el planeta desvela la composición interna del núcleo y su velocidad de rotación.

El análisis de los terremotos ya mostró en 2009 que el núcleo se frenó y, desde entonces, gira un poco más despacio que la corteza. “Visto desde el espacio, el núcleo gira prácticamente al mismo paso que el resto del planeta. Pero desde el punto de vista de la superficie, donde están las estaciones sísmicas, el núcleo gira ahora en dirección contraria; hacia el oeste”, ha explicado Song a El País.

En 2005, este científico confirmó esas observaciones y detalló que el núcleo da una vuelta más que el resto del planeta cada 900 años, aproximadamente. Esta falta de sincronía se debe en parte a que las mareas y el alejamiento progresivo de la Luna han ido frenando la corteza, lo que hace que los días no duren exactamente 24 horas —hace 1.400 millones de años, un día tenía menos de 19 horas—. En paralelo a este fenómeno, los días se están acortando unas fracciones de segundo desde hace unos años sin que nadie sepa por qué.

Estudio en el lejano Sur

Song ha analizado casi 200 terremotos en las islas Sandwich del Sur, un remoto archipiélago del Atlántico cercano al polo sur, entre la década de 1960 y la actualidad

El análisis de estos temblores con modelos informáticos que reconstruyen toda la Tierra muestran que en 2009 el núcleo terrestre se frenó y desde entonces gira un poco más lento que la corteza.

. “Visto desde el espacio, el núcleo gira prácticamente al mismo paso que el resto del planeta. Pero desde el punto de vista de la superficie, donde están las estaciones sísmicas, el núcleo gira ahora en dirección contraria; hacia el oeste”, explica Song.

“La rotación del núcleo interno dentro del externo también altera el campo gravitatorio interno y causa deformaciones en la superficie, lo que a su vez puede influir en el nivel del mar. Estos cambios podrían también afectar a la temperatura global del planeta”, sugiere el geólogo.

Con información de El País

 

Tags: Instituto de Geofísica Teórica y AplicadaNúcleoRotación de la TierraSongTerremotosUniversidad de PekínYi Yang
Noticias Anteriores

Twitter enfrenta demandas por alquileres impagos

Siguientes Noticias

Demandan al gobierno alemán por no cumplir metas climáticas

Noticias Relacionadas

Los hermanos indígenas arhuacos, los mellizos Irene, izquierda, Alba, de 16 años, y Sebastián, de 30, centro, se sientan frente a su casa en Nabusimake en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, el martes 17 de enero de 2023. (AP Foto/Iván Valencia)
Mundo Insólito

Arhuacos alzan su voz patrimonial por la tierra en Colombia

27 de enero de 2023
Foto proporcionada por Dan Bartlett que muestra el cometa C/2022 E3 (ZTF) el 19 de diciembre de 2022. Según la NASA, visitó por última vez durante la época de los neandertales. Se espera que se acerque a 42 millones de kilómetros (26 millones de millas) de la Tierra el 1 de febrero de 2023, antes de alejarse a toda velocidad, y es poco probable que regrese en millones de años. (Dan Bartlett vía AP)
Mundo Insólito

Se acerca cometa verde por 1ra vez en 50.000 años

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La bandera nacional de México ondea a media asta en la parte superior de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el 9 de septiembre de 2017. Durante los trabajos de reconstrucción de la Catedral que resultó dañada en el terremoto de 2017, los trabajadores encontraron en la cúpula central pequeñas cajas de plomo que contienen objetos religiosos, informó el gobierno el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)
Mundo Insólito

México: hallan cajas con reliquias en cúpula de catedral

27 de enero de 2023
El minero de carbón Jonny Sandvoll posa para la foto en la sala de descanso de la mina Gruve 7 en Adventdalen, Noruega, 9 de enero de 2023. Gruve 7, la última mina noruega en uno de los lugares de calentamiento más rápido de la Tierra, debía cerrarse este año, pero obtuvo una extensión hasta 2025 debido a la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania. (AP Foto/Daniel Cole)
Mundo Insólito

Últimos mineros del Ártico de Noruega se preguntan su futuro

27 de enero de 2023
Destacados

90 ONG pidieron a comisionado de la ONU reforzar trabajo de DD HH en Venezuela

27 de enero de 2023
Destacados

Se necesitan al menos US$1.000 para cubrir la Canasta Básica, según el Cendas-FVM

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Foto de larga exposición del tráfico en una carretera cerca de Fráncfort, Alemania, el 23 de enero de 2023. (Foto AP/Michael Probst)

Demandan al gobierno alemán por no cumplir metas climáticas

Imagen de cortesía

Arrancó el Plan Mi Escuela Abierta en Carabobo

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3797 Compartidos
    Compartido 1519 Tweet 949
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3805 Compartidos
    Compartido 1522 Tweet 951

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp