viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Exclusiva AP: 13.000 aves marinas muertas influenza en Perú

Por La Calle Administrador
29 de noviembre de 2022
en Mundo Insólito
Pelícanos muertos yacen en la arena mientras otro lucha por caminar en la playa de Santa María en Lima, Perú, el martes 29 de noviembre de 2022. (AP Foto/Guadalupe Pardo)

Pelícanos muertos yacen en la arena mientras otro lucha por caminar en la playa de Santa María en Lima, Perú, el martes 29 de noviembre de 2022. (AP Foto/Guadalupe Pardo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por FRANKLIN BRICEÑO Associated Press
LIMA (AP) — Perú registra ya más de 13.000 aves marinas, principalmente pelícanos, muertas por influenza aviar y el recuento de noviembre de los contagios por esta enfermedad se extendió en la víspera a una granja de aves en la costa norte del país, indicaron el martes las autoridades.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) admitió a The Associated Press que se hallaron 10.257 pelícanos muertos (Pelecanus thagus), la mayoría en las islas guaneras frente a la costa peruana. También se levantaron 614 cadáveres de camanay (Sula nebouxii), 2.919 cuerpos de piqueros peruanos (Sula variegata), 61 cuerpos de guanay (Leucocarbo bougainvillii), 13 gaviotas y 25 zarcillos.
Una periodista de The Associated Press presenció el martes cómo trabajadores de limpieza del municipio de Santa María, un balneario de la costa del Pacífico en la zona sur de Lima, recogieron decenas de cuerpos de pelícanos que quedaron desperdigados en la arena.
Pese a la alerta sanitaria emitida la semana pasada para evitar el contagio de la influenza aviar tipo A, subtipo H5N1, hacia aves de granjas, las autoridades detectaron en la víspera un contagio en un predio de crianza de aves en la aldea Gallito, en la provincia costera Lambayeque, cerca de la zona en donde aparecieron los pelícanos.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) tiene la tesis de que los pelícanos hallados muertos en playas peruanas se contagiaron de la enfermedad a través de la gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan) cuando pasó en su ruta desde Estados Unidos a la Patagonia.
La preocupación de las autoridades radica en que la enfermedad aumente su diseminación entre aves de granjas comerciales y aves de traspatio, que incluyen a los pavos, patos, pollos y gallos de pelea. La enfermedad llega en mal momento porque a fines de año la demanda de pavos crece en el país sudamericano por la llegada de las fiestas por Navidad y Año Nuevo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indica en su sitio de internet que si bien no se han reportado casos en humanos ligados a este virus, no es descartable que infecte a personas y ocasione enfermedades graves.
La enfermedad es mortal para las aves, según el Senasa. Si llegara a granjas comerciales podría causar perjuicios considerables porque en Perú se producen alrededor de 720 millones de pollos por año y su carne es la preferida de los peruanos, según datos del ministerio de agricultura.
___
La fotógrafa de AP Guadalupe Pardo colaboró con este despacho.

Noticias Anteriores

Pocos en EEUU conocen o hacen caso de su guía nutricional

Siguientes Noticias

Venezuela firmará nuevos contratos para impulsar producción petrolera en empresas mixtas

Noticias Relacionadas

El residente del poblado de Svalbard Kirke, Lars-Olav Tunheim, desciende de la montaña Plataberget durante una caminata en Longyearbyen, Noruega, el miércoles 11 de enero de 2023. A medida que el cambio climático afecta al archipiélago de Svalbard más rápido y más profundo que el resto del mundo, su pastora está ayudando a la comunidad de mineros y ambientalistas a luchar contra la transformación en este desierto gélido implacable e imponente. (AP Foto/Daniel Cole)
Mundo Insólito

Comunidad minera evoluciona en un Ártico que se calienta

26 de enero de 2023
Cómo documentos secretos acabaron en manos de una estudiante
Mundo Insólito

Cómo documentos secretos acabaron en manos de una estudiante

26 de enero de 2023
Mundo Insólito

Un misterio que lleva 90 años: la desaparición de un pueblo y sus 1200 habitantes

25 de enero de 2023
Dos personas sacan el cuadro Ecce Homo para devolvérselo a Polonia, en el Museo de Pontevedra en España el 25 de enero de 2023.   (Gustavo de la Paz/Europa Press via AP)
Mundo Insólito

Museo de España devuelve a Polonia obras saqueadas por nazis

25 de enero de 2023
En una fotografía proporcionada por el Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, el sargento Federico Gomez, vestido como Santa Claus, entrega un regalo a un estudiante en Shungnak, Alaska, el 8 de diciembre de 2021. (Cabo Brendan Mullin/Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, vía AP )
Mundo Insólito

Prueba de ADN no confirma ni niega presencia de Santa Claus

24 de enero de 2023
Un hombre vestido como un Ekeko, el dios de la prosperidad, está cubierto de billetes falsos en la apertura de la fiesta anual de la Alasita Fair, en la que Ekeko es la figura central en El Alto, Bolivia, el martes 24 de enero de 2023. El público compra réplicas en miniatura de cosas que aspiran a tener durante el año, como casas, coches o salud. La palabra aymara "Alasita" significa "cómprame". (AP Foto/Juan Karita)
Mundo Insólito

Bolivia: fiesta de las miniaturas inicia con ritos al Ekeko

24 de enero de 2023
Siguientes Noticias

Venezuela firmará nuevos contratos para impulsar producción petrolera en empresas mixtas

Página de inicio de Twitter en un dispositivo, el lunes 25 de abril de 2022 en San Diego. (AP Foto/Gregory Bull, Archivo)

Twitter rescinde norma contra desinformación del COVID-19

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp