jueves, junio 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Perú aclara: no usará cabello humano para absorber petróleo

El Ministerio del Ambiente aclaró que no realiza "ninguna campaña de recolección de cabello"

Por Administrador La Calle
24 de enero de 2022
en Mundo Insólito
El petróleo de un vertido cubre la orilla en Ventanilla, Callao, Perú, el 17 de enero de 2022. Olas inusualmente grandes que las autoridades atribuyen a la erupción de un volcán submarino en Tonga causaron el vertido en la costa peruana en el Pacífico cuando un barco estaba cargando petróleo en la refinería de La Pampilla el 16 de enero. (AP Foto/Martín Mejía)

El petróleo de un vertido cubre la orilla en Ventanilla, Callao, Perú, el 17 de enero de 2022. Olas inusualmente grandes que las autoridades atribuyen a la erupción de un volcán submarino en Tonga causaron el vertido en la costa peruana en el Pacífico cuando un barco estaba cargando petróleo en la refinería de La Pampilla el 16 de enero. (AP Foto/Martín Mejía)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por FRANKLIN BRICEÑO Associated Press
LIMA (AP) — El gobierno de Perú dijo el lunes que el uso del cabello humano es una «herramienta poco efectiva» para mitigar un derrame de 6.000 barriles de petróleo sobre el Pacífico frente a una refinería de Repsol que ocurrió hace más de una semana horas después de una erupción de un volcán submarino cerca de Tonga.
El Ministerio del Ambiente aclaró que no realiza «ninguna campaña de recolección de cabello» luego que los últimos días, municipios y organizaciones no gubernamentales alentaron mediante las redes sociales a que los ciudadanos se corten el cabello para fabricar una especie de salchichas gigantes con los que formarían barreras y se absorbería el crudo en las 713 hectáreas afectadas en el mar.
El Ministerio añadió que incluso la «manipulación» de estas salchichas, con cabellos humanos en su interior, podrían «generar más residuos en el mar» y precisó que ante el derrame petrolero se requieren otras soluciones «a gran escala» por parte de la española Repsol.
La peruana Jenny Zenobio, una doctora en química ambiental por la Universidad de Purdue, dijo en su cuenta de Twitter que el cabello humano es un «excelente sorbente porque es oleofílico (absorbe aceites) / hidrofóbico (repele el agua)». Pero, indicó que bajo «condiciones perfectas» se necesitarían más de 175 toneladas de cabello para remover los 6.000 barriles derramados.
Zenobio recordó luego en el programa por internet «Encuentro con la ciencia», que dirige el científico peruano Modesto Montoya, que a nivel mundial las tecnologías que se usan con más frecuencia para remover el petróleo del mar son unas barreras de contención absorbentes que evitan el avance del crudo y, de otro lado, unos aparatos que separan el agua del petróleo y recolectan estos últimos.
La experta indicó que «veía desórdenes» tanto en el gobierno como en la compañía Repsol. «Siento que están haciendo trabajos muy insignificantes para el daño que realmente ocurre», indicó.
La idea de usar cabellos humanos para absorber petróleo le surgió en 1989 a Phillip McCrory, un peluquero de Alabama quien vio a una nutria empapada de crudo tras el famoso derrame del Exxon Valdez en Alaska. En 2006 la técnica fue puesta en práctica tras un vertimiento en una isla de Filipinas y también en 2020 por los habitantes de la isla Mauricio, en cuyas aguas del océano Índico se produjo un derrame petrolero luego del choque de un carguero japonés con un arrecife.
Zenobio recordó que en Perú hay derrames de crudo constantemente y «es raro» que no se tengan los equipos para solucionarlo. «Este tipo de tecnologías son comunes, han sido patentadas muchos años atrás y son mundialmente usadas, es increíble de que no existan en Perú», precisó la científica.
Hace tres días se reportó de un derrame petrolero «de mínimo impacto» en la Amazonía en un oleoducto propiedad de la petrolera estatal. Sólo entre 2000 y 2019 ocurrieron 474 derrames de petróleo en la Amazonía que han provocado más de 2.000 sitios contaminados, según una contabilización de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos usando datos oficiales.

Noticias Anteriores

Nuevo telescopio espacial de NASA llega a su destino final

Siguientes Noticias

Carabobo listo para arranque del tenis en los XX Juegos Deportivos Nacionales

Noticias Relacionadas

Un paramédico sostiene a un bebé recién nacido en el puerto de Mitilene, en la isla griega de Lesbos, en el mar Egeo, miércoles 22 de junio de 2022.  Las autoridades griegas dijeron que una mujer eritrea dio a luz a un bebé en una isla deshabitada donde se encontraba con otros migrantes provienientes de Turquía. (AP Foto/Panagiotis Balaskas)
Mundo Insólito

Migrante eritrea da a luz a bebé en isla desierta de Grecia

22 de junio de 2022
El Premio Nobel de la Paz Dmitry Muratov, editor del diario ruso Novaya Gazeta, posa junto a su medalla de 23 quilates antes de que sea subastada en Times Center el lunes 20 de junio de 2022 en Nueva York. (AP Photo/Eduardo Munoz Alvarez)
Mundo Insólito

Nobel de periodista ruso se subasta por 103,5 MDD

21 de junio de 2022
ARCHIVO — El postor Ole Bjorn Fausa, de Noruega, con la medalla del Premio Nobel de la Paz 1936 en Baltimore, el 27 de marzo de 2014, el segundo Premio Nobel de la paz subastado hasta el momento. La medalla del Premio Nobel de la Paz que ganó en octubre de 2021 el periodista ruso Dmitri A. Muratov, será subastada el 20 de junio de 2022, y las ganancias serán destinadas a ayudar a niños que han sido desplazados por la guerra en Ucrania. (Foto AP/Patrick Semansky, archivo)
Mundo Insólito

Nobel de periodista ruso se subasta por 103,5 MDD

20 de junio de 2022
En una imagen proporcionada por Maravillas del Mekong y fechada el 14 de junio de 2022, científicos del proyecto de investigación conjunto camboyano-estadounidense se preparan liberar a una raya gigante de agua dulce de vuelta al río Mekong, en Camboya. (Chhut Chheana/Wonders of the Mekong vía AP)
Mundo Insólito

Capturan en Camboya pez de agua dulce más grande del mundo

20 de junio de 2022
Una boya posada en el fondo del río Po, que se está quedando sin agua, en Boretto (Italia) el 15 de junio del 2022. (AP Photo/Luca Bruno)
Mundo Insólito

Alarma en Italia: Se seca el río Po

17 de junio de 2022
Dos tigres se ven en el Santuario Lionsrock de Grandes Felinos en Bethlehem, Sudádrica, el 12 de marzo de 2022. Después de 15 años viviendo en un vagón de tren abandonado en la provincia de San Luis, Argentina, la familia de dos tigres ha sido rescatada por la organización de bienestar animal Four Paws. (AP Foto/Themba Hadebe)
Mundo Insólito

Saldo sangriento de obsesión de narcos con animales exóticos

17 de junio de 2022
Siguientes Noticias
Carabobo listo para arranque del tenis en los XX Juegos Deportivos Nacionales

Carabobo listo para arranque del tenis en los XX Juegos Deportivos Nacionales

Aumentan ataques de tiburón en el mundo tras 3 años de bajas

Mas Leídas

  • Hombre murió dentro de un local en el centro de Valencia

    4160 Compartidos
    Compartido 1664 Tweet 1040
  • Detuvieron a una madre por vender a su hija en $500 en Maracay

    3872 Compartidos
    Compartido 1549 Tweet 968
  • Joven abusó sexualmente de septuagenaria

    3886 Compartidos
    Compartido 1554 Tweet 972
  • Motorizado muere en la costa al colisionar y caer a un barranco

    3584 Compartidos
    Compartido 1434 Tweet 896
  • Seis muertos tras precipitarse un jet que salió desde Puerto Cabello

    3574 Compartidos
    Compartido 1430 Tweet 894

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp