viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Polizones encontrados en timón solicitan asilo en España

Los tres hombres fueron recogidos el lunes por el Servicio de Salvamento Marítimo español del timón del buque Alithini II y trasladados a dos hospitales de la isla Gran Canaria con síntomas de deshidratación e hipotermia. Uno de ellos permanece hospitalizado

Por Carlos Tovar
30 de noviembre de 2022
en Mundo Insólito
En esta imagen publicada por la agencia española Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima el martes 29 de noviembre de 2022, tres hombres son fotografiados en un petrolero anclado en un puerto en Islas Canarias, España. (Salvamento Marítimo via AP)

En esta imagen publicada por la agencia española Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima el martes 29 de noviembre de 2022, tres hombres son fotografiados en un petrolero anclado en un puerto en Islas Canarias, España. (Salvamento Marítimo via AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por RENATA BRITO Associated Press
BARCELONA (AP) — Los tres polizones nigerianos encontrados en el timón de un petrolero tras una travesía en alta mar de 11 días desde Lagos, Nigeria, hasta Las Palmas, en las Islas Canarias, están solicitando asilo en España, dijo el miércoles un portavoz de la delegación del gobierno español en Canarias.
Los tres hombres fueron recogidos el lunes por el Servicio de Salvamento Marítimo español del timón del buque Alithini II y trasladados a dos hospitales de la isla Gran Canaria con síntomas de deshidratación e hipotermia. Uno de ellos permanece hospitalizado mientras que los otros dos han sido dados de alta, según las autoridades españolas.
Según la legislación española, a menos que los polizones soliciten asilo o sean menores de edad, el propietario del barco o agente es responsable de devolverlos a su punto de partida, en este caso Lagos. Dado que ahora solicitan asilo, el barco es libre de volver a salir del puerto.
No se ha hecho pública la identidad de los solicitantes de asilo ni sus motivos para abandonar Nigeria y esconderse en el timón del barco.
A primera hora del miércoles, la organización de derechos humanos Caminando Fronteras emitió un comunicado en el que exigía al gobierno español que detuviera su posible regreso a Nigeria y pedía que se evaluaran sus casos individualmente. La declaración se emitió tras los informes de las autoridades españolas de que dos de los hombres habían sido devueltos al buque para su posible regreso.
La organización no gubernamental aboga por que se les incluya en el programa humanitario del gobierno para migrantes, de modo que puedan recuperarse de su viaje y posiblemente solicitar asilo.
El Servicio de Salvamento Marítimo de España compartió una conmovedora foto que se hizo viral en la que se ve a los tres hombres sentados precariamente en la parte superior del timón con los pies a pocos centímetros de la superficie del agua bajo el enorme casco del barco.
Según el sitio web de seguimiento MarineTraffic, el buque con pabellón de Malta zarpó de Lagos, Nigeria, el 17 de noviembre y llegó a Las Palmas el lunes. La distancia entre los puertos es de unos 4.600 kilómetros (2.800 millas).

Noticias Anteriores

BM: Aumentan las remesas a Latinoamérica en 2022

Siguientes Noticias

Croacia-Bélgica, duelo de veteranos en el Mundial

Noticias Relacionadas

El residente del poblado de Svalbard Kirke, Lars-Olav Tunheim, desciende de la montaña Plataberget durante una caminata en Longyearbyen, Noruega, el miércoles 11 de enero de 2023. A medida que el cambio climático afecta al archipiélago de Svalbard más rápido y más profundo que el resto del mundo, su pastora está ayudando a la comunidad de mineros y ambientalistas a luchar contra la transformación en este desierto gélido implacable e imponente. (AP Foto/Daniel Cole)
Mundo Insólito

Comunidad minera evoluciona en un Ártico que se calienta

26 de enero de 2023
Cómo documentos secretos acabaron en manos de una estudiante
Mundo Insólito

Cómo documentos secretos acabaron en manos de una estudiante

26 de enero de 2023
Mundo Insólito

Un misterio que lleva 90 años: la desaparición de un pueblo y sus 1200 habitantes

25 de enero de 2023
Dos personas sacan el cuadro Ecce Homo para devolvérselo a Polonia, en el Museo de Pontevedra en España el 25 de enero de 2023.   (Gustavo de la Paz/Europa Press via AP)
Mundo Insólito

Museo de España devuelve a Polonia obras saqueadas por nazis

25 de enero de 2023
En una fotografía proporcionada por el Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, el sargento Federico Gomez, vestido como Santa Claus, entrega un regalo a un estudiante en Shungnak, Alaska, el 8 de diciembre de 2021. (Cabo Brendan Mullin/Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, vía AP )
Mundo Insólito

Prueba de ADN no confirma ni niega presencia de Santa Claus

24 de enero de 2023
Un hombre vestido como un Ekeko, el dios de la prosperidad, está cubierto de billetes falsos en la apertura de la fiesta anual de la Alasita Fair, en la que Ekeko es la figura central en El Alto, Bolivia, el martes 24 de enero de 2023. El público compra réplicas en miniatura de cosas que aspiran a tener durante el año, como casas, coches o salud. La palabra aymara "Alasita" significa "cómprame". (AP Foto/Juan Karita)
Mundo Insólito

Bolivia: fiesta de las miniaturas inicia con ritos al Ekeko

24 de enero de 2023
Siguientes Noticias
El croata Nikola Vlasic (izquierda) y el marroquí Youssef En-Nesyri pelean por un balón durante el partido de Grupo F del Mundial que enfrentó a los dos países, en el estadio Al Bayt, en Jor, Qatar, el 23 de noviembre de 2022. (AP Foto/Aijaz Rahi)

Croacia-Bélgica, duelo de veteranos en el Mundial

La ministra del Interior alemana Nancy Faeser arriba a la reunión semanal de gabinete en la cancillería en Berlín, miércoles 30 de noviembre de 2022. Las autoridades alemanas dijeron que la policía allanó domicilios e interrogó a sospechosos como parte de una campaña nacional anual contra el discurso de odio en el internet. (Michael Kappeler/dpa via AP)

Policía alemana interroga a sospechosos de discurso de odio

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3905 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 976
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3876 Compartidos
    Compartido 1550 Tweet 969
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3727 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp