viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

EEUU revisaría sanciones contra Venezuela si avanza diálogo

Para Estados Unidos, la última elección democrática en Venezuela fue la de la Asamblea Nacional, en 2015

Por La Calle Administrador
13 de enero de 2022
en Destacados, Nacionales
ARCHIVO - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con la prensa después de la visita del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 15 de octubre de 2021. Estados Unidos dijo el jueves 13 de enero de 2022 que podría revisar sus sanciones contra Venezuela si el presidente Maduro y la oposición retoman las negociaciones que rompieron abruptamente en octubre del año pasado. (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)

ARCHIVO - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con la prensa después de la visita del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 15 de octubre de 2021. Estados Unidos dijo el jueves 13 de enero de 2022 que podría revisar sus sanciones contra Venezuela si el presidente Maduro y la oposición retoman las negociaciones que rompieron abruptamente en octubre del año pasado. (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por GISELA SALOMON Associated Press
MIAMI (AP) — Estados Unidos aseguró el jueves que podría revisar su política de presión y sanciones contra Venezuela si el presidente Nicolás Maduro y la oposición política retoman las conversaciones que rompieron abruptamente en octubre y avanzan con resultados tangibles.
«La solución a la situación en Venezuela no está en Washington», expresó Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, en entrevista telefónica con Associated Press «Hemos dejado muy claro que Estados Unidos está dispuesto en aliviar la presión de sanciones en base a resultados en la mesa del diálogo».
Las declaraciones de González tienen lugar a pocos días de que se cumplan tres meses desde que el gobierno de Caracas resolvió interrumpir el diálogo con la oposición que realizaba en Ciudad de México en represalia por la extradición del empresario colombiano Alex Saab, uno de sus aliados y considerado por Washington como un testigo clave en casos de corrupción contra Venezuela que se ventilan en Miami y otras ciudades del país.
Saab, quien fue extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos, fue nombrado por Caracas como diplomático en esas negociaciones. Se cree que el gobierno venezolano realizó con él múltiples negocios presuntamente corruptos. Su extradición tensó más las relaciones entre ambos países, y en respuesta a ella, Caracas regresó a prisión a seis ejecutivos petroleros estadounidenses que estaban en arresto domiciliario.
Las declaraciones de Gonzalez llegan, además, días después del triunfo de la oposición para la gobernación en el estado natal del fallecido expresidente Hugo Chávez, Barinas. Sergio Garrido derrotó allí al excanciller Jorge Arreaza, en cuya campaña participaron altos funcionarios del partido gobernante en un intento por conservar el control en ese bastión chavista.
Durante la anterior administración estadounidense, el presidente Donald Trump implementó numerosas sanciones económicas y restricciones de visas contra funcionarios venezolanos a manera de ejercer presión para derrocar a Maduro. Al asumir el poder, el gobierno demócrata del mandatario Joe Biden buscó crear consenso con la comunidad internacional para proseguir con esas sanciones y al mismo tiempo alentar el diálogo, pero también ha dejado en claro que el destino de Venezuela está en manos de la nación sudamericana.
Para Estados Unidos, la última elección democrática en Venezuela fue la de la Asamblea Nacional, en 2015.
Al igual que Trump, Biden ha reconocido al líder opositor del Congreso, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, cargo al que se autoproclamó en enero de 2019 alegando que las elecciones de 2018 fueron fraudulentas.
«Seguimos reconociendo a Guaidó, pero lo más importante es que estamos en apoyo de aquellos venezolanos que quieran la democracia», dijo González, uno de los principales asesores de Biden en temas de Latinoamérica. «Para eso los dos lados se tienen que sentar a la mesa, llegar a un acuerdo que resulte en pasos ambiciosos, irreversibles y concretos que lleven al país en esa dirección» (elecciones democráticas), expresó refiriéndose a las negociaciones.
No detalló, sin embargo, cuáles serían los resultados concretos que quisiera ver el gobierno estadounidense producto del diálogo.
González explicó que a diferencia de Trump, que consideraba a las sanciones como una estrategia en sí misma para estrangular al gobierno de Maduro, para la administración Biden las sanciones son herramientas empleadas como parte de una política más amplia coordinada con otros socios internacionales, entre ellos la Unión Europea y Canadá.
«La estrategia está enfocada en temas democráticos, no en quien está de acuerdo con nosotros o no está de acuerdo con nosotros, sino que empodera a los venezolanos, a los nicaragüenses y a los cubanos a que ellos sean los que determinen su propio futuro», expresó el funcionario. Estados Unidos ha implementado sanciones similares contra Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Noticias Anteriores

Maduro recibió en Miraflores al gobernador electo de Barinas, Sergio Garrido

Siguientes Noticias

Bebé en portada de «Nevermind» vuelve a presentar demanda

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alto Comisionado de DDHH se reunió con vicepresidenta y presidente de la Asamblea

27 de enero de 2023
Nacionales

Bancamiga, una empresa socialmente responsable comprometida con el país

27 de enero de 2023
Nacionales

Más de 5 millones de venezolanos en el exterior no están inscritos en el CNE

27 de enero de 2023
Destacados

90 ONG pidieron a comisionado de la ONU reforzar trabajo de DD HH en Venezuela

27 de enero de 2023
Destacados

Se necesitan al menos US$1.000 para cubrir la Canasta Básica, según el Cendas-FVM

27 de enero de 2023
Nacionales

Apertura del puente de “Tienditas” ha fomentado el turismo colombiano en Venezuela

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Los miembros de la banda Nirvana, de izquierda a derecha, Krist Novoselic, Dave Grohl y Kurt Cobain posan tras recibir un premio a mejor video alternativo en la 10a entrega anual de los Premios MTV a los Videos Musicales en Universal City, California el  2 de septiembre de 1993. Spencer Elden, el hombre de 30 años que afirma que la fotografía de él desnudo cuando era bebé que aparece en la portada del álbum "Nevermind"  de Nirvana de 1991 es pornografía infantil,  presentó una versión enmendada de una demanda contra la banda. (Foto AP/Mark J. Terrill, archivo)

Bebé en portada de "Nevermind" vuelve a presentar demanda

De izquierda a derecha, la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el viceministro ruso de Exteriores, Alexander Grushko, y el viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin posan para una ofot antes de la reunión entre Rusia y la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el miércoles 12 de enero de 2022. (Olivier Hoslet, Pool Foto via AP)

Posible despliegue ruso en Latam es "fanfarronería" dice EEUU

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    4002 Compartidos
    Compartido 1601 Tweet 1001
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3975 Compartidos
    Compartido 1590 Tweet 994
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3802 Compartidos
    Compartido 1521 Tweet 951
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4490 Compartidos
    Compartido 1796 Tweet 1123
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3808 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp