Se presenta una nueva ronda de negociaciones entre la oposición liderada por Juan Guaidó y Nicolás Maduro están los países que buscan un acuerdo y recuperar la institucionalidad y la democracia.
Desde Oslo a Barbados, esto no es algo nuevo. El embajador de EEUU para Venezuela declaro que el país no está vinculado directamente, pero observa de cerca lo que pasa porque podría «levantar las sanciones, si Maduro cede espacios democráticos».
Hasta la fecha, 166 ciudadanos venezolanos vinculadas con el Gobierno de Maduro están sancionadas y a más de 1.000 personas les fue revocada la visa, según un estudio de enero de este año, publicado por el Servicio de Investigaciones del Congreso.
En entrevista concedida a VOA, el embajador dijo: “Si Maduro cede estos espacios democráticos, restaura las instituciones y da espacio, podemos empezar a evaluar el levantamiento de algunas sanciones que hemos hecho en el pasado”
Recalcó que desconoce cómo va la negociación para ir a un acuerdo. Lo que sí está claro es que en la medida que logre avances concretos hacia la restauración de la democracia podría conducir al levantamiento de las sanciones estadounidenses.
“Tienen que ser cosas que son irreversibles y no pueden ser cosas que de un día para otro pueda cambiar el régimen. Porque hemos visto esta historia antes”, señaló. “Lo que queremos ver es la restauración de la democracia en el país. Y entonces ya poco a poco, a través de la mesa de diálogo podemos evaluar las acciones dependiendo lo que están haciendo ellos”.
Guaidó hace unos días, expresó estar dispuesto a sentarse a la mesa, pero con condiciones: “Hacen falta garantes, hacen falta compromisos, como decíamos ayer, de nuestra comunidad internacional”.
Mientras que Maduro ha puesto condiciones: levantamiento de las sanciones, reactivación de los activos y cuentas bancarias y la legitimación internacional de sus poderes.