sábado, febrero 4, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Colombia señala al ELN por atentado a militares en frontera con Venezuela

Por La Calle Administrador
24 de febrero de 2021
en Destacados, Nacionales
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

BUCARAMANGA, Colombia (AP) — Dos soldados murieron y once más resultaron heridos tras la explosión de un artefacto mientras se movilizaban por las carreteras de la zona rural de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, confirmó el miércoles el gobierno colombiano.

Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Danilo Osorio y Manuel Cárcamo, ambos soldados profesionales. Por su parte, los militares heridos fueron trasladados a un hospital en Cúcuta y dos de ellos se encuentran en estado crítico, informó el Ejército.

El ministro de Defensa, Diego Molano, señaló a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) como responsable del atentado ocurrido en la noche del martes, el cual calificó de “vil y cobarde” contra los “héroes de la patria”.

El general Marcos Pinto, comandante de la Segunda División del Ejército, explicó ante la prensa que según información de inteligencia, el responsable del atentado sería el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, que opera en la zona. El ELN no se ha pronunciado sobre su responsabilidad en el atentado.

“Es un movimiento de un convoy con cuatro vehículos, al último vehículo le activan un campo minado o un cilindro y hace que el vehículo se voltee (…) La zona está controlada, hay más tropa y se está tratando de dar con el paradero de estos bandidos”, añadió Pinto.

En la mañana del miércoles fue destruido de manera controlada otro artefacto explosivo en el mismo lugar donde fueron atacados los soldados la noche anterior.

Los militares se encontraban “en operaciones que venía desarrollando nuestro Ejército en conjunto por la Policía de erradicación (de cultivos ilícitos) y de presencia en una zona afectada particularmente por el ELN”, dijo en una declaración oficial el ministro de Defensa.

El Catatumbo es una zona históricamente afectada por el cultivo de coca y la disputa de los actores armados por el control territorial. Allí se concentran 41.700 hectáreas de cultivos ilícitos, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su informe de 2019.

Según las cifras del gobierno colombiano, en 2020 se erradicaron 130.000 hectáreas de coca manualmente, la cifra más alta de la última década. En esas labores murieron 25 miembros de la fuerza pública víctimas de hostigamientos.

Noticias Anteriores

No se trata del tamaño… ¡Pero esperamos que crezca!

Siguientes Noticias

Dólar paralelo cerró este miércoles en Bs.1.926.225,23

Noticias Relacionadas

Nacionales

Inter Empresas apoya el desarrollo productivo del oriente del país

4 de febrero de 2023
Nacionales

Venezuela y Colombia firman inédito Acuerdo de Promoción de Inversiones

4 de febrero de 2023
Los Indios de Mayagüez festejan la victoria de 6-1 sobre los Leones del Caracas, el viernes 3 de febrero de 2023, en la Serie del Caribe (AP Foto/Fernando Llano)
Deportes

Los ocho equipos empatados con marca 1-1 en la Serie del Caribe

4 de febrero de 2023
Archivo - Las banderas de Estados Unidos y de China ondean en el parque de nieve de Genting antes de los Juegos Olímpicos de Invierno en Zhangjiakou, China, el 2 de febrero de 2022. (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo)
Destacados

AP EXPLICA: Supuesto globo espía chino despierta preguntas

4 de febrero de 2023
Una persona camina en una Plaza de Armas semidesierta en el centro histórico de Cusco, Perú, el miércoles 1 de febrero de 2023. Una comisión del Congreso de Perú archivó el viernes 3 de febrero de 2023 una nueva propuesta del Gobierno de Dina Boluarte para adelantar las elecciones a octubre de este año, en un intento de apaciguar las protestas que desde hace dos meses exigen la renuncia de la presidenta. (AP Foto/Rodrigo Abd)
Destacados

Perú: Congreso archiva plan de gobierno para adelanto elecciones

4 de febrero de 2023
Destacados

Robo de camión fue la causa del ataque a policías en Carlos Arvelo

3 de febrero de 2023
Siguientes Noticias

Dólar paralelo cerró este miércoles en Bs.1.926.225,23

Tres jueces y tres alguaciles de Carabobo fueron removidos

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    20003 Compartidos
    Compartido 8001 Tweet 5001
  • Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    5679 Compartidos
    Compartido 2272 Tweet 1420
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    5451 Compartidos
    Compartido 2180 Tweet 1363
  • ‘’Los Guaricheros’’ la banda terrorista de Carabobo

    3925 Compartidos
    Compartido 1570 Tweet 981
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3949 Compartidos
    Compartido 1580 Tweet 987

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp