sábado, febrero 4, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Presidente de AN aseguro que habrá elecciones de alcaldes y gobernadores este año

Parlamento aprobó en primera discusión derogatoria de Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales

Por José Ricardo Hernández L.
25 de febrero de 2021
en Destacados, Nacionales
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad, en primera discusión, la derogatoria de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, hizo énfasis en que “este año 2021 vamos a escoger alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga. Es importante que avancemos. No hay obstáculos”.

Recalcó que esta nueva asamblea viene retirando obstáculos para que pueda haber cada vez más participación del pueblo a través de las elecciones y que de forma sabia la AN está sirviendo la mesa para la fiesta electoral al aprobar la derogación de la Ley de Regularización de Periodos Constitucionales de lo Poderes Públicos.

El diputado Carreño solicitó al Parlamento Legislativo votar con las dos manos, en  primera discusión, este proyecto de Ley Derogatoria de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales, para que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) tenga libre el camino y tome las decisiones que tenga que tomar.

Asimismo, recalcó que el voto es la herramienta y el mecanismo que le permite a los venezolanos resolver civilizadamente sus diferencias, ya que a su juicio, considera que es en democracia donde se presentan las opciones, el pueblo se expresa y lo que decida la mayoría es lo que se acata.

Por su parte, el diputado Javier Segovia expresó que la derogación de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales, permitirá la participación de todos los factores políticos y también para que el pueblo de Venezuela pase a un grado de madurez, entendiendo que la Constitución establece que la democracia se construye con la participación y no con la abstención.

Con información de VTV

Noticias Anteriores

EEUU deportó a Bertucci por no reconocerlo como diputado y opositor

Siguientes Noticias

Twitter dejará que usuarios cobren por contenido exclusivo

Noticias Relacionadas

Nacionales

Inter Empresas apoya el desarrollo productivo del oriente del país

4 de febrero de 2023
Nacionales

Venezuela y Colombia firman inédito Acuerdo de Promoción de Inversiones

4 de febrero de 2023
Los Indios de Mayagüez festejan la victoria de 6-1 sobre los Leones del Caracas, el viernes 3 de febrero de 2023, en la Serie del Caribe (AP Foto/Fernando Llano)
Deportes

Los ocho equipos empatados con marca 1-1 en la Serie del Caribe

4 de febrero de 2023
Archivo - Las banderas de Estados Unidos y de China ondean en el parque de nieve de Genting antes de los Juegos Olímpicos de Invierno en Zhangjiakou, China, el 2 de febrero de 2022. (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo)
Destacados

AP EXPLICA: Supuesto globo espía chino despierta preguntas

4 de febrero de 2023
Una persona camina en una Plaza de Armas semidesierta en el centro histórico de Cusco, Perú, el miércoles 1 de febrero de 2023. Una comisión del Congreso de Perú archivó el viernes 3 de febrero de 2023 una nueva propuesta del Gobierno de Dina Boluarte para adelantar las elecciones a octubre de este año, en un intento de apaciguar las protestas que desde hace dos meses exigen la renuncia de la presidenta. (AP Foto/Rodrigo Abd)
Destacados

Perú: Congreso archiva plan de gobierno para adelanto elecciones

4 de febrero de 2023
Destacados

Robo de camión fue la causa del ataque a policías en Carlos Arvelo

3 de febrero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - En esta fotografía del 26 de abril de 2017, se muestra el logotipo de la aplicación de Twitter en un teléfono, en Filadelfia. (AP Foto/Matt Rourke, Archivo)

Twitter dejará que usuarios cobren por contenido exclusivo

Estudiantes de la UC levantaron su voz  contra feminicidios y violencia de género

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    19870 Compartidos
    Compartido 7948 Tweet 4968
  • Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    5549 Compartidos
    Compartido 2220 Tweet 1387
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    5354 Compartidos
    Compartido 2142 Tweet 1339
  • ‘’Los Guaricheros’’ la banda terrorista de Carabobo

    3916 Compartidos
    Compartido 1566 Tweet 979
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3946 Compartidos
    Compartido 1578 Tweet 987

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp