Este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad, en primera discusión, la derogatoria de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, hizo énfasis en que “este año 2021 vamos a escoger alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga. Es importante que avancemos. No hay obstáculos”.
Recalcó que esta nueva asamblea viene retirando obstáculos para que pueda haber cada vez más participación del pueblo a través de las elecciones y que de forma sabia la AN está sirviendo la mesa para la fiesta electoral al aprobar la derogación de la Ley de Regularización de Periodos Constitucionales de lo Poderes Públicos.
El diputado Carreño solicitó al Parlamento Legislativo votar con las dos manos, en primera discusión, este proyecto de Ley Derogatoria de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales, para que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) tenga libre el camino y tome las decisiones que tenga que tomar.
Asimismo, recalcó que el voto es la herramienta y el mecanismo que le permite a los venezolanos resolver civilizadamente sus diferencias, ya que a su juicio, considera que es en democracia donde se presentan las opciones, el pueblo se expresa y lo que decida la mayoría es lo que se acata.
Por su parte, el diputado Javier Segovia expresó que la derogación de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales, permitirá la participación de todos los factores políticos y también para que el pueblo de Venezuela pase a un grado de madurez, entendiendo que la Constitución establece que la democracia se construye con la participación y no con la abstención.
Con información de VTV