(Eduardo Rafael Muñoz Migliaccio) Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) está lista para recibir una gran cantidad de las entradas récord de crudo iraní que será usado para mejorar la calidad de los suministros de la nación latinoamericana, reportó Bloomberg.
El gobierno de venezolano empezó a importar crudo pesado iraní con el objetivo de alimentar las refinerías de Venezuela, según muestran documentos de Pdvsa. Esto expande el acuerdo firmado en 2021 por ambos países, que están bajo sanciones de Estados Unidos.
El año pasado, las dos naciones llegaron a un acuerdo que consistía un intercambio de suministros, lo que le ha permitido a Petróleos de Venezuela S. A. importar condensado iraní para diluir y procesar su petróleo extrapesado de exportación. A cambio, el crudo venezolano se envía a través de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC).
El petróleo pesado de Irán, el cual es parecido en calidad al crudo Mesa 30 de Venezuela, aumentará la cantidad de petróleo importado a las refinerías de Pdvsa, según los documentos de la propia compañía estatal.
Como parte de los pactos de cooperación, Venezuela recibió equipos iraníes para modernizar sus aparato productivo. La refinería El Palito, de 146.000 barriles por día, está reiniciando una unidad de destilación de crudo esta semana después de extensas reparaciones y mejoras que se basaron en equipos importados de Irán.