viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

La pequeña vegetación influye mucho para mejorar al aire de las ciudades

Por Subero Edición
20 de enero de 2023
en Nacionales, Para ti mamá
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

La absorción de dióxido de carbono por parte de las plantas, aun aquellas en pequeños grupos y ubicadas en las ciudades, puede ser trascendentamente importante frente a la contaminación ambiental.

Un estudio científico realizado en Nueva York ha demostrado que la fotosíntesis de los ecosistemas vegetales de la ciudad absorbe sobradamente todas las emisiones de carbono producidas por el tráfico –el doble–, y hasta un 40% de las emisiones totales, según reporta informacion.es.

El estudio en cuestion revela que se ha subestimado la importancia de la vegetación urbana en el ciclo del carbono.

«Incluso en ciudades grandes y densas como Nueva York, los flujos de CO2 biogénico (árboles, arbustos, plantas, hierbas y césped) durante el verano pueden ser mayores que las emisiones antropogénicas». Es la primera frase del estudio, publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’.

Edificio en Japón

 

Ocurre, según los investigadores, que existen grandes cantidades de vegetación no reconocida hasta ahora, dispersa en pequeños puntos, incluso en áreas altamente desarrolladas. Vegetación que contribuye de manera importante al ‘secuestro’ de carbono. Son, por ejemplo, árboles callejeros solitarios, pequeños jardines caseros, lotes baldíos cubiertos de maleza y otras áreas pequeñas de césped o hierbas.

«Hay mucha más vegetación de lo que pensábamos», resalta el autor principal del estudio, Dandan Wei, de la Escuela de Clima de Columbia. «Esto nos dice que el ecosistema es importante en la ciudad de Nueva York, y si es importante aquí, probablemente sea importante en cualquier otro lugar», añade.

Los científicos descubrieron que esa vegetación dispersa, cada área de césped y cada zona verde, por pequeña que sea, está desempeñando «un papel importante en el intercambio de gases atmosféricos».  Y puede contribuir entre el 46% y el 76% a ‘limpiar’ al aire urbano, según el tipo de planta.

Árboles callejeros

«Las cubiertas de suelo desarrolladas (urbanizadas) son omnipresentes en las ciudades y la vegetación en estas áreas desarrolladas a menudo existe en forma de árboles callejeros, árboles de parques y céspedes», señala el informe.

El resultado de todo ello es que, a pesar de que Nueva York tiene las mayores emisiones antropogénicas de CO2 de Estados Unidos y las terceras del mundo, y de que cuenta una cubierta vegetal relativamente pequeña, la absorción biogénica de CO2 aún compensa hasta el 40% de todas las emisiones provocadas por el ser humano en el área metropolitana durante las tardes de verano.

«Esto subraya la importante contribución de los ecosistemas vegetales urbanos al ciclo urbano del carbono, incluso en grandes megaciudades», señalan los autores de la investigación. Los hallazgos son significativos porque las áreas urbanas representan más del 70% de las emisiones humanas de dióxido de carbono.

Más información aquí

Tags: Dióxido de carbonoEcosistemaNueva YorkPLantasVegetación
Noticias Anteriores

Estos son los cuatro nuevos nombramientos en el alto gobierno

Siguientes Noticias

CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia

Noticias Relacionadas

Nacionales

Bancamiga, una empresa socialmente responsable comprometida con el país

27 de enero de 2023
Nacionales

Más de 5 millones de venezolanos en el exterior no están inscritos en el CNE

27 de enero de 2023
Destacados

90 ONG pidieron a comisionado de la ONU reforzar trabajo de DD HH en Venezuela

27 de enero de 2023
Destacados

Se necesitan al menos US$1.000 para cubrir la Canasta Básica, según el Cendas-FVM

27 de enero de 2023
Nacionales

Apertura del puente de “Tienditas” ha fomentado el turismo colombiano en Venezuela

27 de enero de 2023
Destacados

Venezuela y Egipto evalúan activar intercambio académico en área productiva

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias

CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia

Imagen de cortesía

Atendidas más de 2780 familias de Ruiz Pineda 2 en Jornada de Abordaje Socio Ambiental

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp