Eudiven Villarreal /@eudivenv
Este lunes, en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Iván Duque hizo un breve resumen en cuanto a la situación de migrantes venezolanos.
Mediante el foro, Duque comunicó el trabajo que ha hecho Colombia conforme a la situación de refugiados venezolanos, por lo que realizó énfasis en la última medida adoptada por el Gobierno en materia de derechos de las personas.
El mandatario, invitó a los otros países de la región a que promuevan estrategias similares a favor de los derechos humanos de esta comunidad poblacional.
“Lanzamos el 8 de febrero el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, con el que buscamos regularizarlos e integrarlos al aparato productivo”, dijo el jefe de Estado, recordando, a la vez, recordando los comentarios a favor de este paso que dio Colombia en materia de derechos a los y las migrantes.
Por eso, en el marco de la sesión del Consejo de DD.HH. extendió la invitación a los y las demás presentes en representación de otros países: “hacemos un llamado para que otros Estados también adopten medidas análogas a fin de materializar acciones concretas y de impacto con las que se garanticen los derechos humanos de los más vulnerables”.
Además de esto, manifestó su apoyo al trabajo que adelanta la misión internacional del Consejo de DD.HH. para la determinación de los hechos sobre Venezuela con relación a desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales. “Confiamos en que la misión permitirá establecer las responsabilidades que correspondan.
Con información de El E

spectador