viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Los venezolanos debemos orar por la canonización de José Gregorio Hernández

Este 26 de octubre la feligresía venezolana estará celebrando la fiesta litúrgica de nuestro beato José Gregorio Hernández 

Por Augusto Prensa
25 de octubre de 2022
en Nacionales
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

-Jesús Matheus Linares-

Invitamos a toda la feligresía del país a participar en los actos del 158 aniversario del natalicio de “Mano Goyo”. Este 26 de octubre la feligresía venezolana estará celebrando la fiesta litúrgica de nuestro beato José Gregorio Hernández.

Los trujillanos tendrán la oportunidad de conmemorar los 158 años del natalicio del beato trujillano Dr. José Gregorio Hernández, mediante una caminata hacia el pueblo de Isnotú. En  medio de la alegría y gozo para recibir hoy miércoles, los feligreses llegaran al santuario del también llamado médico de los pobres desde el sector La Floresta de Valera en una caminata realizada en celebración de esta importante fecha.

En el estado Trujillo,  como parte de los preparativos, el gobierno municipalidad y regional en las últimas semanas han realizado trabajos de restauración y arreglo de las problemáticas que presentaban en las vías del municipio Rafael Rangel como botes de agua, huecos y fallas de borde. Otras labores realizadas en la zona fueron corte de maleza y árboles, y manteniendo de pintura en aceras.

Los venezolanos ahora claman por la canonización para elevar a los altares al médico de los pobres. Hasta el momento en Roma, Italia, la comisión médica ha recibido el caso de un supuesto milagro de José Gregorio Hernández, en Miami, estado de Florida, en Estados Unidos, la cual está siendo rigurosamente estudiado desde el punto de vista científico.

Además de la cualidad de santo, el doctor José Gregorio Hernández se destacó por ser el primer becario del gobierno venezolano en Francia, donde, entre otras cosas, se preparó para poner en marcha el Laboratorio Bacteriológico en Venezuela.

Debemos rescatar la imagen de JGH como profesor, médico, científico y ciudadano ejemplar. Lo que más lo unió al pueblo venezolano fue la forma de atender como médico no solo en el Hospital Vargas sino también en su casa. Sus colegas le consultaba los casos más difícil porque era el que más sabio, lo respetaban mucho.

Ahora toca orar de manera permanente, para encontrar el milagro que le permita lograr la canonización ante la santa sede de El Vaticano, recordemos que el proceso a la santidad de “Mano Goyo” se inició desde el año 1949.

El tiempo de Dios es perfecto, hay que pedirle la gracia de la canonización del “Beato”. Los venezolanos deben unirse al clima de oración para pedir la canonización. Involucrarse, recoger testimonios y enviarlos a la vice postulación. Es importante promover el rezo en las parroquias, en las comunidades, porque lo que más consuela es la oración, pedirle a Dios este milagro de lograr que José Gregorio sea santo.

José Gregorio Hernández requiere de por lo menos dos milagros que puedan ser comprobados por la ciencia médica como requisito para ser canonizado.

La iglesia venezolana se ha propuesto como objetivo dar a conocer la vida de José Gregorio como ciudadano y como santo. Actualmente, se encuentra en la búsqueda de la mayor cantidad posible de milagros para presentarlos ante la santa sede.

José Gregorio, como se le conoce cariñosamente por sus miles de devotos, siempre destacó por sus aportaciones al desarrollo de la medicina moderna en Venezuela, la generosidad con la que atendió a pacientes de bajos recursos y su fe religiosa.

Nacido en  Isnotú, en el estado Trujillo,  en 1864, pronto destacó en los estudios y fue enviado a Caracas, donde se graduó en Medicina con excelentes calificaciones en la Universidad Central (UCV).

Completados sus estudios, prefirió regresar a su pueblo natal para atender allí a sus pacientes. Los médicos rurales como él tenían que lidiar en la Venezuela de finales del XIX y comienzos del XX con enfermedades como la tuberculosis o el paludismo, muy extendidas entre la población. Un digno ejemplo de entrega al prójimo.

[email protected]

—

Noticias Anteriores

Aumentan muertes por calor en zona metropolitana de Phoenix

Siguientes Noticias

Médicos: Combustibles fósiles matan a millones de personas

Noticias Relacionadas

Nacionales

Venezuela es el único país del continente americano con fiebre aftosa

3 de febrero de 2023
Nacionales

Venezuela uno de los países de Latinoamérica con peor Internet durante 2022

3 de febrero de 2023
Nacionales

Metodología salarial del diálogo tripartito se fijará entre febrero y marzo

3 de febrero de 2023
Nacionales

Fedeagro reporta una leve recuperación en la producción de arroz

3 de febrero de 2023
Nacionales

Clima21 pide al Estado cumplir con convenio para proteger humedales

3 de febrero de 2023
Nacionales

República Dominicana levantó la suspensión de los vuelos de aviación general desde Venezuela

3 de febrero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Activistas medioambientales de Extinction Rebellion sostienen una pancarta que dice "Combustibles fósiles-Muerte) mientras protestan en la Semana de la Energía de África, el 20 de octubre de 2022 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. (AP Foto/Nardus Engelbrecht, Archivo)

Médicos: Combustibles fósiles matan a millones de personas

El recorte polémico de la OPEP Plus

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    13881 Compartidos
    Compartido 5552 Tweet 3470
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    4503 Compartidos
    Compartido 1801 Tweet 1126
  • Tres policías heridos dejó atentado contra la Alcaldía de Carlos Arvelo

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Asesinó de una puñalada a su esposo porque tenía una amante

    3892 Compartidos
    Compartido 1557 Tweet 973
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3824 Compartidos
    Compartido 1530 Tweet 956

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp