Eudiven Villarreal /@eudivenv
Este lunes, se dio a conocer que funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras Panamá, rescataron 20 migrantes venezolanos en la Bahía de Carreto.
De acuerdo a la información dada por los medios panameños ,los ciudadanos fueron trasladados hasta la población de Puerto Valdría.
Los desplazados recibieron asistencia médica y alimentaria. Los venezolanos intentaban cruzar la selva del Darién para llegar a Estados Unidos. La mayoría de los rescatados presentaron problemas de salud, como picadas de insectos, heridas, fiebres y dolores de cabeza. Además de dolores en el cuerpo por la dificultad de la zona.
La información que se maneja hasta el momento es que viajaban 9 menores de edad de hasta 1 año.Cabe destacar que el 1 de julio , se dio a conocer por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); que al menos 136 venezolanos han muerto en tránsito en los últimos dieciocho meses, además de 108 cubanos y 90 haitianos.
El investigador Ronal Rodríguez, alertó que las organizaciones de trata de personas están creciendo.
Detalló que «no siempre es con fines de explotación sexual, en el caso de los colombianos, toman a los venezolanos para el cultivo de hoja de coca, y en lugar de pagarles, son asesinadas
Para este año han atravesado el Darién más de 46 mil migrantes irregulares, la mayoría haitianos y venezolanos, que viajan hacia EEUU o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, en medio de un aumento del flujo migratorio regional, según la información oficial.
La selva del Darién, conocida como la más peligrosa de la región, es una ruta utilizada por migrantes que buscan llegar desde América del Sur hasta Estados Unidos por vías irregulares.
Según la ONG Refugees International, desde enero a marzo de 2022 se registraron 13.425 personas que atravesaron la ruta.
Los desplazados intentan cruzar, a pesar de que no hay garantías y lo hacen a merced de mafias dedicadas al tráfico humano. También se exponen al narcotráfico en la zona.
La cifra del primer trimestre de 2022 supone más del doble de quienes lo hicieron en el mismo periodo de 2021 (5.622), según los números señalados por la ONG Refugees International en el informe «Llenando el Hueco: Apoyo Humanitario y Rutas Alternativas para Migrantes en la Frontera de Colombia», publicado el 16 de junio.
Detenidos dos «coyotes»
Dos supuestos «coyotes» o traficantes de migrantes fueron detenidos e imputados por el delito de tráfico ilícito de migrantes, tras abandonar a un grupo de cuatro venezolanos en el Darién, la peligrosa frontera con Colombia.
La Fiscalía Regional de Darién informó que se les impuso la medida cautelar de detención provisional para los dos ciudadanos, tras legalizar la aprehensión, sin dar más detalles de los culpables.
El hecho ocurrió entre el 26 y 27 de junio pasado, cuando los migrantes venezolanos denunciaron que fueron abandonados por los coyotes, mientras intentaban cruzar la selva del Darién, entre un área de la comarca Guna Yala, en el Caribe panameño, y otra de la comarca Emberá, ambas cerca de la frontera con Colombia.
Los migrantes reconocieron a los imputados por su vestimenta y apariencia física al llegar a Canaán Membrillo.