“Compre Ahora, Pague Después” (BNPL, por sus siglas en inglés) es una técnica de financiamiento.
En su cuenta en la red social X, el economista Asdrúbal Oliveros detalla las diferencias con el crédito personal.
Aquí destaco 6 diferencias entre el crédito y el BNPL:
1. Naturaleza del Préstamo: – Crédito Personal: Es un préstamo bancario que se puede utilizar para cualquier propósito. No está vinculado a una compra específica. – BNPL: Es un arreglo de financiamiento ofrecido por los minoristas o proveedores de servicios financieros, específicamente para comprar un producto o servicio.
2. Intereses y Tarifas: – Crédito Personal: Generalmente tiene una tasa de interés y puede incluir tarifas como costos de apertura o penalizaciones por pago anticipado. – BNPL: A menudo se promociona como una opción sin intereses, pero puede incluir tarifas por pagos tardíos o incumplimiento.
3. Plazo de Pago: – Crédito Personal: Tiene un plazo de pago fijo, a menudo de varios meses a años. – BNPL: Ofrece un plazo de pago corto, normalmente en semanas o meses.
4. Requisitos de Aprobación: – Crédito Personal: Requiere una verificación de crédito más rigurosa y un proceso de aprobación basado en la solvencia del solicitante. – BNPL: Generalmente tiene un proceso de aprobación más sencillo y rápido, a menudo con requisitos menos estrictos.
5. Impacto en el Puntaje de Crédito (SICRI): – Crédito Personal: Su uso responsable o irresponsable puede tener un impacto significativo en el puntaje de crédito. – BNPL: No siempre se reporta a las agencias de crédito, pero el incumplimiento o los pagos tardíos pueden afectar negativamente el puntaje de crédito.
6. Flexibilidad de Uso: – Crédito Personal: Ofrece mayor flexibilidad en cuanto a cómo se puede gastar el dinero. – BNPL: Está restringido al producto o servicio específico para el cual se ofrece.
“En resumen -dice Oliveros- mientras que un crédito personal es un préstamo más general con mayores requisitos de elegibilidad y potencialmente tasas de interés, el BNPL es un método de financiamiento específico para compras con plazos de pago más cortos y usualmente sin intereses, aunque con tarifas potenciales por incumplimiento.
Los amigos de @somoscashea están de moda. Y es una excelente opción hoy para comprar. Sin embargo, muchos lo confunden con un crédito, dado la significativa reducción del crédito al consumo. Pero @somoscashea no es un crédito, se conoce más como "Compre Ahora, Pague Después"…
— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) November 14, 2023