martes, mayo 27, 2025
25.3 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Nacionalistas israelíes se reúnen en Jerusalén coreando «muerte a los árabes» para una marcha anual

Por JULIA FRANKEL Associated Press
JERUSALÉN (AP) — Gritando «muerte a los árabes» y cantando «que tu aldea arda», grupos de jóvenes judíos israelíes recorrieron los barrios musulmanes de la Ciudad Vieja de Jerusalén el lunes antes de una marcha anual que conmemora la conquista israelí de la parte oriental de la ciudad.
Los comerciantes palestinos habían cerrado temprano y la policía se alineó en los estrechos callejones antes de la marcha, que a menudo se convierte en una procesión ruidosa y a veces violenta de judíos ultranacionalistas. En un momento dado, un policía levantó los brazos en gesto de celebración al reconocer a un manifestante y acercarse para un abrazo.
Un pequeño grupo de manifestantes, incluido un miembro del parlamento israelí, irrumpió en un complejo en Jerusalén Oriental perteneciente a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA.
La marcha conmemora el Día de Jerusalén, que marca la captura israelí de Jerusalén Este, incluido el casco antiguo y sus sitios sagrados para judíos, cristianos y musulmanes, en la Guerra de los Seis Días de 1967. El evento, que comenzaba más tarde el lunes, amenazaba con avivar tensiones ya intensas en la ciudad inquieta tras casi 600 días de guerra en Gaza.
Jerusalén se encuentra en el corazón del conflicto entre israelíes y palestinos, quienes ven la ciudad como una parte clave de su identidad nacional y religiosa. Es uno de los problemas más espinosos del conflicto y a menudo surge como un punto de fricción.
En la marcha del año pasado, que tuvo lugar durante el primer año de la guerra en Gaza, israelíes ultranacionalistas atacaron a un periodista palestino en la Ciudad Vieja y llamaron a la violencia contra los palestinos. Hace cuatro años, la marcha ayudó a desencadenar una guerra de 11 días en Gaza.
Autobuses turísticos que transportaban a jóvenes judíos ultranacionalistas se alinearon cerca de las entradas a la Ciudad Vieja con cientos de personas llegadas desde fuera de Jerusalén, incluidos asentamientos en la Cisjordania ocupada por Israel.
La policía dijo que había detenido a varias personas, sin especificar, y «actuó rápidamente para prevenir violencia, confrontaciones y provocaciones».
Voluntarios de las organizaciones propaz Standing Together y Free Jerusalem intentaron posicionarse entre los manifestantes y los residentes para prevenir la violencia.
«Este es nuestro hogar, este es nuestro estado», gritó un manifestante a una mujer palestina.
«¡Vete de aquí!» respondió ella en hebreo.
Aumento de visitas judías a un sitio sagrado conflictivo
El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien supervisa la fuerza policial del país, visitó un complejo en la cima de una colina sagrado para judíos y musulmanes, donde se encuentran hoy la Mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca. Se pudo ver a un legislador israelí, Yitzhak Kroizer, rezando.
Los casos de lo que se percibe como intrusiones por parte de judíos en el lugar han desencadenado violencia generalizada en varias ocasiones durante décadas.
«Estamos celebrando una festividad para Jerusalén», dijo Ben-Gvir el lunes en el sitio, acompañado por otros legisladores y un rabino. «Realmente hay muchos judíos inundando el Monte del Templo. Qué bonito es ver eso».
Beyadenu, un grupo activista que fomenta las visitas judías al sitio, dijo que decenas de personas habían ascendido al complejo sagrado el lunes envueltas en la bandera israelí y habían rezado allí.
Desde que Israel capturó el lugar en 1967, un entendimiento tenue entre las autoridades religiosas israelíes y musulmanas en el complejo ha permitido a los judíos, que veneran el sitio como el Monte del Templo, el lugar de los templos bíblicos, visitarlo pero no rezar allí.
Ben-Gvir dice que está cambiando ese statu quo. Los palestinos dicen que llevaba erosionándose durante mucho tiempo debido a un aumento en las visitas judías al sitio.
«Hoy, gracias a Dios, es posible rezar en el Monte del Templo», dijo Ben-Gvir en el sitio, según un comunicado de su oficina.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha dicho que no ha habido cambios en el statu quo. La policía dijo que la marcha del lunes no entraría en el sitio.
Israel considera a toda Jerusalén como su capital eterna e indivisible. Su anexión de Jerusalén Oriental no tiene reconocimiento internacional. Los palestinos reclaman un estado independiente con Jerusalén Oriental como su capital.
Para muchos en Israel, el Día de Jerusalén es una ocasión alegre que marca un momento de redención en la historia de su país, cuando se restauró el acceso al sitio sagrado judío clave del Muro Occidental y la ciudad se unificó. Pero en los últimos años, la marcha del Día de Jerusalén en la ciudad ha sido dominada por jóvenes israelíes nacionalistas y religiosos y en algunas ocasiones ha derivado en violencia.
Manifestantes irrumpen en complejo de la ONU en Jerusalén
El coordinador de UNRWA en Cisjordania, Roland Friedrich, dijo que alrededor de una docena de manifestantes israelíes, incluida Yulia Malinovsky, una de las legisladoras que impulsó una ley israelí que prohibió a UNRWA, entraron por la fuerza en el complejo, trepando su puerta principal a la vista de la policía israelí.
Israel ha acusado a la agencia, que es el mayor proveedor de ayuda en Gaza, de estar infiltrada por Hamás, acusaciones negadas por la ONU.
No hubo comentarios inmediatos de la policía israelí sobre el incidente.
El complejo ha permanecido mayormente vacío desde finales de enero, después de que UNRWA pidiera al personal que no trabajara desde allí, temiendo por su seguridad. La ONU dice que no ha desocupado el complejo y que está protegido bajo el derecho internacional.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas