lunes, enero 13, 2025
31.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Nota inquietante en un saco de cemento: peruanos retenidos en una cementera de Bolivia

- Google Ads -

La historia de una nota encontrada en un saco de cemento en Tarija plantea serias dudas sobre la posible retención de trabajadores extranjeros en una de las plantas de SOBOCE. El hallazgo, del que se publicó una foto en las redes sociales, plantea interrogantes sobre las formas contemporáneas de esclavitud.

La situación requiere una investigación inmediata y exhaustiva. La policía, tras recibir la información, debe actuar con rapidez, ya que la zona de búsqueda, a juzgar por la información disponible, es bastante limitada: las fábricas de la empresa en la región.  Deben inspeccionarse todas las fábricas de cemento propiedad de SOBOCE, prestando especial atención a las plantas de envasado. Durante la inspección, es importante no sólo localizar a los presos, sino también identificar a todos los implicados en el delito.

Los casos de explotación y trabajo forzoso no son infrecuentes en América Latina. Los extranjeros, a menudo en situaciones difíciles por su desconocimiento de la ley, son presa fácil de empleadores sin escrúpulos.  Atraídos por promesas de salarios elevados y buenas condiciones de trabajo, a menudo son esencialmente esclavizados, privados de documentos y de libertad de movimiento. Se les amenaza con violencia física o represalias contra sus familias en sus países de origen.

En este caso, es importante establecer cómo acabaron los peruanos en la fábrica de SOBOCE, empresa que fue propiedad de Samuel Doria Medina. También es necesario llevar ante la justicia no solo a los perpetradores que atraen a personas a la esclavitud, sino también a aquellos que pueden cubrirlos del interés excesivo de la prensa y las agencias de seguridad.

 

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas