viernes, mayo 9, 2025
33.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Obras Misionales Pontificias organiza campaña de oración y recolección de fondos

Obras Misionales Pontificias (OMP), con la campaña del Octubre Misionero, prepara la celebración del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), el próximo domingo 20 de octubre en todo el país. En Caracas, la misa central del Domund será celebrada en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana Santa Ana a las 11.30 a.m. presidida por el Arzobispo de Caracas, Mons. Raúl Biord Castillo.

OMP es el principal instrumento de la Iglesia católica para atender las grandes necesidades con las que se encuentran los misioneros en su labor de evangelización por todo el mundo. El Domund es el día internacional en el que toda la Iglesia reza por sus misioneros y organiza una campaña de recolección de fondos. Este año el lema del Domund, “Vayan e inviten a todos al banquete», nos recuerda la importancia de invitar a todos, malos y buenos, cercanos y alejados al banquete de la comunión con Jesús Resucitado.

 

En las encrucijadas de los caminos

 

Este año en su mensaje con ocasión del DOMUND el Santo Padre insiste en exhortar a la Iglesia a salir de sí misma e ir a los cruces de los caminos, como lo pide Jesús en la parábola del banquete, para habitar las periferias del dolor y la pobreza, “encrucijadas de los caminos”, de esos “rincones de la humanidad” a los que la Iglesia es enviada “a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo”. (EG 23).

 

En todo el mundo existen 1127 territorios de misión, se trata de comunidades cristianas en las periferias del mundo e iglesias locales con pocos años de existencia o con graves necesidades materiales,  que constituyen más de un tercio de todas las diócesis del mundo. A ellas se destinan los fondos recaudados por Obras Misionales Pontificias a través del Domund.

 

En Venezuela existen tres de estos territorios, los vicariatos apostólicos de Tucupita, Puerto Ayacucho y Caroní. Ubicados en las periferias geográficas del país y habitados por varias etnias indígenas que se enfrentan a situaciones de precariedad con poco acceso a medios de vida y a educación de calidad.

Los misioneros, hombres y mujeres laicos o consagrados, sacerdotes y obispos dedican sus vidas a llevar esperanza a estas comunidades con la predicación de la Buena Noticia del Evangelio de Jesús que a todos invita a la comunión con Él y acompañándolas en sus esfuerzos por alcanzar una vida digna como merecen todos los hijos de Dios.

 

Un mes de oración y caridad

 

Ya es tradición que OMP promueva una campaña de recolección de fondos durante el mes de octubre. Se trata de sumar voluntades para orar por los misioneros y cooperar con ellos para el sostenimiento de la labor evangelizadora de la Iglesia católica.

 

“El octubre misionero nos recuerda que por el bautismo todos somos incorporados al cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Una iglesia misionera, casa de todo sin fronteras, donde cada uno es llamado a construir la fraternidad universal y a sostenernos unos a otros en la tarea que el Señor Jesús dejó a sus discípulos: Vayan e inviten a todos al banquete de la comunión con Dios, especialmente a quienes en los cruces de los caminos sufren soledad y abandono, señaló el P. Ricardo Elías Guillén, director nacional de OMP de Venezuela.

 

Coordenadas:

Instagram y twitter: @omp_venezuela

Página Web: ompvzla.com

 

Contacto de prensa OMP

Rubén Darío Rojas

Móvil: +58 414 329 0240

Correo electrónico: [email protected]

 

Anderson Mendoza

Móvil +58 412 582 6634

Correo electrónico: [email protected]

 

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas