No menu items!
martes, junio 25, 2024

Apóstrofes

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Hoy en Venezuela
Las denuncias de toma de decisiones inconsultas en el CNE, abrió esta semana noticiosa en el país. Parece que la decisión de no invitar a la misión de observación de la Unión Europea, no pasó por el directorio del organismo electoral. ¿Vendrá el Centro Carter? El acuerdo planteado por el gobierno para aceptar los resultados de las elecciones, parece innecesario. Todo el que acude a una competencia, deportiva o política, acepta tácitamente que respetará los resultados. A un equipo de béisbol no se le pide que firme un acuerdo de aceptación anticipada de los resultados de un juego. Ahora, el derecho a denunciar irregularidades, si las hubiera, no lo puede eliminar ningún pacto.

Alcaraz con la tierra a sus pies
Así titula el diario deportivo español Marca del lunes 10 de junio, el logro del joven tenista español Carlos Alcaraz por ganar su primer Roland Garros. En un cerrado duelo el domingo frente al alemán Alexander Zverev, las canchas de arcilla fueron testigos del tercer trofeo de “Grand Slam” para este murciano de 21 años. Ya comenzó la era Alcaraz.


Cierto
El hombre debe primero aprender a leer, y después viajar para poder rectificar. Giacomo Casanova, aventurero, escritor y diplomático. (1725 – 1798)

Estrellas consolidadas
Zazie es una fabulosa cantante francesa de 60 años, que no cesa de cosechar hits musicales. Ya la hemos mencionado anteriormente en esta columna, y su canción “Gravité” es todo un poema. Escúchenla.

Hoy en el mundo
Es noticia que Israel y Hamás coincidieron en apoyar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, votada el lunes 10 de junio, que exhorta un cese al fuego en la zona. El acuerdo, patrocinado por los Estados Unidos, establece un alto al fuego “total y completo”, la devolución de los rehenes vivos y de los restos de los rehenes fallecidos, y el intercambio por prisioneros palestinos en Israel. Solo Rusia se abstuvo en la votación, que respaldaron los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad. Por otro lado, Hunter Biden, el hijo del presidente norteamericano, fue declarado culpable de portar un arma de fuego en forma ilegal. En plena campaña electoral, eso no ayuda nada a Joe Biden en sus pretensiones de ser reelecto. Por los lados de África, la tragedia de la guerra que mantienen el ejército sudanés y los paramilitares de ese país ha originado más de 10 millones de desplazados, según la Organización Internacional de las Migraciones. En el mismo continente, el canciller ruso, Sergei Lavrov, visitó cuatro países francófonos en una gira no anunciada. La influencia rusa en la región se nota cada día más. Chad, Congo y Guinea estuvieron en el itinerario del diplomático. Y en Europa, el gobierno portugués endurece las reglas de inmigración, y el asunto se convierte en un tema de debate político. Con 10 millones de habitantes, Portugal es un país de recepción de inmigrantes, que ya van por 800.000, cuando en el pasado era un territorio emisor de inmigración. En Nueva Zelanda, la visita del primer ministro chino, Li Qiang, dice mucho, porque el gobierno de ese país tiene la intención de unirse a la alianza militar Aukus conformada por los rivales de China. Por los lados de Argentina, el senado de ese país aprobó la reforma del Estado planteada por el presidente Milei. Pese a las protestas, el hombre como que tiene respaldo en su cruzada liberal.

Microrrelatos en el centenario de Ifigenia
Los viernes 21 y 28 de junio, desde las 10:30 am y hasta las 12:30 pm, se dictarán en Caracas dos interesantes sesiones de un taller de microrrelatos. La facilitadora del evento es la querida y erudita amiga Denise Armitano, extraordinaria narradora, publicista y traductora. Lo hará a partir de la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra, en la cual la heroína, María Eugenia Alonso, sufre una cantidad de situaciones complicadas de adaptación en su regreso de Francia a Venezuela. Amor, libertad y choque entre las costumbres conservadoras de la Venezuela de ese entonces, y las vivencias aprendidas en París, crean una trama que todo venezolano debería leer. Ifigenia fue publicada en el año 1924 en Francia y a partir de ella, Denise hace conocer a fondo el género del microrrelato, sus características y autores emblemáticos. Si quieren aprender a escribirlos a partir de Ifigenia, inscríbase en este taller que cuesta solo USD 20. Más información en @denise.armitano

Récord de pasajeros aéreos en 2024
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tuvo su Asamblea Anual del 2 al 4 de junio en Dubái, y anunció sus proyecciones para el 2024. Se estima 4.960 millones de personas volarán por el mundo este año en aviones comerciales. Esa cifra superará a los 4.540 millones de personas que volaron en el año 2019, antes de la pandemia. La IATA, que agrupa a 320 aerolíneas que representan el 83% del tráfico mundial, predice que las líneas venderán este año la cifra récord de 996.000 millones de dólares, y obtendrán un beneficio de 30.500 millones. A volar se ha dicho.

Implante capilar en Caracas
Hace un tiempo estuve con el buen amigo Jorge Makriniotis, visitando un centro especializado en implante capilar en la caraqueña urbanización Santa Paula. Quedé impresionado con la máquina robótica de altísima tecnología norteamericana, única en Venezuela. Su esposa, Carlota Kauffmann y Francisco Rojas, se asociaron para abrir la primera unidad en el país que emplea ese sistema ARTAS IX. Ya no hay que viajar a Turquía o a otros países para tener un cuero cabelludo espectacular, con una restauración capilar mínimamente invasiva. Tampoco hay que esperar esos largos tiempos de recuperación que ofrecen los sistemas tradicionales. Además, en el centro, llamado Spiro Hair Restoration Center, tiene unos médicos dermatólogos de primera formados en Venezuela y la Venus Academy de Brasil. Se acabó el cuero cabelludo con apariencia de muñeca. Como la ley entra por casa, ya Jorge se hizo su tratamiento. Se acabó la calvicie con estos implantes. Más información en @spirorestorationcenter.

Los Viajes de Montenegro televisión
Este domingo, a las 11 de la mañana, en Meridiano Televisión, entrevistaremos a Ángela Oráa, viajera chic, influencer y socialité venezolana. Si les interesa el turismo con glamour, no se pierdan este programa porque seguramente le encantará.

@montenegroalvaro

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!