Leopoldo Puchi
– – –
AN repudia despojo del Esequibo, diálogo de paz de Colombia y revisión de acuerdos de complementariedad
– – –
• “Colombia y el ELN anuncian oficialmente en Venezuela el inicio del diálogo”, titula El País.
• Venezuela actuará como garante en los diálogos, junto a Cuba y Noruega.
• El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, se reunió con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reseña El Espectador.
• Carlos Fernández: Hay que barajear las cartas y revisar los acuerdos de complementariedad económica entre Colombia y Venezuela.
• Acuerdo de repudio de la AN con motivo de cumplirse 123 años del Laudo Arbitral que se propuso despojar a Venezuela del Esequibo.
• En la actualidad está vigente el acuerdo de Ginebra que obliga a los dos países a llegar a un convenio amistoso.
• A partir de 2015, las transnacionales, por sus intereses petroleros, condujeron a Guyana a que no respetara el acuerdo.
• Con esta conducta, las transnacionales y Guyana agreden a Venezuela.
• Varios países propondrán en la asamblea de la OEA que se revoque la admisión del representante de Guaidó, comenta VOA.
• Para evitar la verificación de credenciales, Gustavo Tarre Briceño no irá a las sesiones que se celebrarán en Lima.
• El Estado venezolano se retiró de la OEA de forma definitiva en 2019, luego de un proceso iniciado en 2017.
• Un total de 40 cargamentos partieron de Venezuela con un promedio de 710.033 bpd de crudo y combustible, y 544.000 toneladas métricas de subproductos, informa Reuters.
• Empresa española Movistar ejecutará en Venezuela plan de inversiones de 270 millones de dólares entre 2023 y 2024.