viernes, junio 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Contratos Colectivos en Hiperinflación

Por Carlos Ñañez R.

Por Redacción Web
3 de marzo de 2021
en Opinión
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

La Hiperinflación en Venezuela es un fenómeno que llegó para quedarse, cumplimos treinta y nueve largos meses con este flagelo, tan violenta y cruda es, que ha destruido al bolívar y somos un país sin moneda, con un proceso factico y asimétrico que le imprime un rigor de desigualdad al drama nacional, en nuestro país no existe tampoco el estímulo o la productividad para el trabajo, total nuestro salario mínimo es de apenas 0,6 centavos de dólar.
El total de billetes y monedas no supera el 2.1% del total de la liquidez, las tablas salariales han sido desvalorizadas, “desagiadas”, el sector público no está dolarizado, sencillamente deposita una cantidad irrelevante, absurda y realmente minusválida para adquirir nada, en términos relativos la capacidad de compra del salario mínimo oficial, presenta un déficit de 97,3% frente a la canasta alimentaria, tal daño en la fijación del salario se produjo y se produce desde el momento en el cual se perdió la democracia en la discusión de los contratos colectivos.

Con un supuesto obrero en el poder, la praxis de no discutir los contratos colectivos se ha vuelto un vicio, nadie discute democráticamente ya que el régimen fija el salario y se anunciaba con vítores y platillos, pero ya desde 2019 era tal el curso de la hiperinflación que la práctica de escenificar un aumento salarial, perdió absolutamente el sentido.

En Venezuela la sana práctica por convocar a discutir contratos colectivos en concurso tripartito, que extirpado durante estos veintitrés años de autoritarismo chavista, Maduro heredero de la herrumbre de la bonanza chavista, dilapidada y expoliada, además ha promovido un violento plan de expansión exprofesa de la hiperinflación, pues esta le permite controlar a la sociedad, el colectivo sobrevive y el salario ya no importa, la pandemia y el teletrabajo a distancia han permitido a los desamparados funcionarios públicos migrar hacia otras formas de empleo, la administración pública está de facto desmantelada, no hay funcionarios; maestros, ingenieros y docentes universitarios se han visto en la imperiosa necesidad de “emprender” para sobrevivir, supervivencia que va desde la realización de trabajos manuales, culinarios o prestación de servicios, hasta el desempeño de actividades de vigilancia o conserjería.

Los otrora beneficiosos contratos colectivos de la industria petrolera, los cuales hace veinte años años suponían un salario mínimo cercano a 400 dólares, se han derrumbado hasta seis y cuatro dólares, todo esto como consecuencia de la hiperinflación sostenida y la práctica de monetizar un déficit fiscal atroz, superior a la capacidad instalada de la economía, la válvula de escape de la dolarización asimétrica, ha pulverizado el poder de compra del ingreso y en medio de una hiperinflación como la nuestra resulta cuando menos inviable e irresponsable firmar contratos colectivos, con la oferta única del patrono.

El último contrato colectivo firmado con cierto grado de democratización se realizó bajo la gestión de Lameda, en el año 2000, desde allí la opacidad ha sido la norma, ahora se firma un contrato colectivo en absoluta opacidad y con la presencia de un discurso demagogo, el cual además de invalido es fantasioso, incrementar la producción hasta un millón y medio de barriles de petróleo, es sencillamente imposible de lograr, igualmente las supuestas conquistas laborales serán pulverizadas por la hiperinflación, el Estado en suma seguirá inyectando bolívares sin valor a la economía y perpetuando de manera constante la hiperinflación.

Finalmente, la firma de este irrelevante contrato petrolero, aumentaría la presión de otros sectores públicos: funcionarios de salud, maestros, docentes universitarios, hidrológicas, sector eléctrico, y un largo etc. Son casi seis millones de trabajadores públicos cuyos contratos colectivos serán vaporizados por la hiperinflación y por el descontrol cambiario, la lógica impone controlar la espiral de hiperinflación y luego proceder a firmar cualquier protección salarial.

No hay salario, ni moneda que soporten los embates de la hiperinflación, el régimen parece no entender esta máxima y se empeña en seguir fomentando la causa de esta antigualla en materia económica, que destroza a la República.

Noticias Anteriores

Metro de Caracas comenzará a cobrar este mes

Siguientes Noticias

Blinken habla con Guaidó y promete mantener el apoyo de Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Jesús Santander
Opinión

Visión y Opinión Batalla entre los Eficientes y los Mediocres

13 de junio de 2022
Alejandro Urbina
Opinión

Alejandro Contigo

13 de junio de 2022
Opinión

Venezuela y Guyana conversan de nuevo

13 de junio de 2022
Opinión

La guerra sigue y los precios suben

13 de junio de 2022
Carlos Raúl Hernández
Opinión

Mareos en la segunda vuelta

12 de junio de 2022
Opinión

La piedra que era Velásquez

12 de junio de 2022
Siguientes Noticias
Blinken habla con Guaidó y promete mantener el apoyo de Estados Unidos

Blinken habla con Guaidó y promete mantener el apoyo de Estados Unidos

Venezuela suma 389 casos de Covid-19

Venezuela suma 389 casos de Covid-19

Mas Leídas

  • Hallan cadáver de un hombre en La Esmeralda

    3978 Compartidos
    Compartido 1591 Tweet 995
  • Hallan cadáver de hombre en la vía hacia el aeropuerto de Valencia

    4235 Compartidos
    Compartido 1694 Tweet 1059
  • Hombre casi muere electrocutado en la Zona Industrial El Roble

    3775 Compartidos
    Compartido 1510 Tweet 944
  • Dos muertos durante celebración de quince años en el barrio La Cruz

    4024 Compartidos
    Compartido 1610 Tweet 1006
  • Hombre habría abusado sexualmente a una adolescente en Morón

    3740 Compartidos
    Compartido 1496 Tweet 935

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp