martes, abril 20, 2021
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contactanos
  • Anuncia con nosotros
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result
Home Opinión

¿Dónde me habéis visto que tan perfecto me habéis hecho?

Por Carlos Ñañez R.

Por Redacción Web
31 de marzo de 2021
en Opinión
¿Dónde me habéis visto que tan perfecto me habéis hecho?
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en Telegram

Cuentan historias apócrifas que al imaginero sevillano “Felipe de Ribas”, luego de culminar la obra del Nazareno que hoy se venera en el templo de Santa teresa en Caracas, conocido por la feligresía como el “Nazareno de San Pablo”, se le apareció en sueños el propio Jesucristo y le inquirió con un profundo amor: Hijo ¿dónde me habéis visto que tan perfecto me habéis hecho?

Así llegó el encargo a nuestras tierras, como otras tantas tallas desde la católica España, pero esta talla reviste especial todas las penas de nuestro maltrecho pueblo, la imagen del Nazareno hacia el Gólgota para entregar por amor y redención su vida se toca con las penas del pueblo de a pie, en él y sus dolores vemos nuestros malestares y miedos humanos, es así como en una peste de Escorbuto y frente al horror del vomito negro, que no veía distingo entre hogares ni condiciones, la grey sacó a la imagen en procesión por las calles de la asolada Caracas de entonces.

Las potencias del Hijo unigénito de Dios, colocadas en la imagen para divinizar así su vínculo con el padre eterno, se enredaron con un limonero en plena vía, este hecho fortuito fue interpretado como un mensaje del Rey del Universo y aquel pueblo temeroso, enfermo y desesperado encontró la cura para esa peste homicida, el poder de la lengua comenzó a llamar a esa imagen el limonero del señor, el guardián de la salud y el protector de la colectividad, pues al fin Cristo es tan humano como nosotros, sufrió los rigores de la injusta prisión, de la pasión y el desprecio.

Cada miércoles Santo, cientos se visten de morado, cientos pagan sus promesas o sencillamente como un acto de fervor religioso de identificación con aquel quien nos redimió hace más de dos mil años, ese quien fue maestro y nos enseñó un mandamiento nuevo “amarnos los unos a los otros como los ama el señor”.

Alguna madre infértil, algún niño milagrosamente arrebatado de las garras de la muerte, un tumor canceroso milagrosamente superado, cualquier agobio es escuchado y atendido por el verdadero intercesor ante Dios nuestro Señor, el Nazareno es milagroso trae lluvia, trae el pan, es consuelo y salud del cristiano, esa imagen de trescientos años cada año se presenta más inclinado, cada vez más oscuro con más hematomas por el peso de los pecados cometidos y sensiblemente más triste.

Hoy a más de trescientos años de su talla, Felipe de Ribas tiene la respuesta a la pregunta que le hizo Jesús, la perfección de sus facciones no se deben a que el sevillano haya acompañado al nazareno al Gólgota, o le haya visto en el sermón de la montaña.

La perfección en su rostro reside en la similitud de Jesús con el hambre que su sufre su pueblo en Venezuela, la semejanza se despende de la angustia de Cristo frente al dolor del flagelo romano, hoy trocado en el dolor del enfermo sin medicinas, en los ojos nublados de un hijo que se despide de su madre, bien para morir en la cruz de la tiranía o en la violencia del hampa, que no entiende ni respeta el mandato de amarnos los unos a los otros. Las angustias de un país que sucumbe surcan el rostro del galileo que cada día es martirizado en las ergástulas de una tiranía abyecta que prohíbe pensar y vivir.

Esa joroba que cada año se pronuncia más es idéntica a la de nuestros abuelos humillados al percibir una pensión que los condena al hambre y la miseria, la joroba del limonero nos recuerda a nuestros viejos solos en sus casas, pues los hijos y nietos se les fueron para ayudarles desde afuera o que son ignorados con ausencias presentes en cada hogar, sobre todo en estos tiempos en donde ser viejo te hace vulnerable a una peste inmisericorde, que no cede ni ante la presencia del misterio de cristo convertido en pan y expuesto en el santísimo.

Sus pies lacerados, heridos, rotos y sangrantes son los de los más de seis millones de venezolanos que escapan a pie de esta tiranía y dejan una huella en esta nuestra vía dolorosa, poniendo la otra mejilla, ante los desplantes y ofensas de quienes no nos recibieron con el mismo gesto cristiano del venezolano hacia el extranjero, que hizo de esta tierra su tierra.

A diario el Nazareno es crucificado en nuestras calles, en los hospitales y postrados ante su dolor y pasión imploramos, que hasta el lecho del enfermo acerque Jesús su mano Santa, sea salud de los cientos de enfermos que hoy se debaten en los hospitales sin recursos en medio de la soledad y con el amparo, del médico y personal de salud los samaritanos de esta pandemia, que bajo el amparo de su fe con propósito, retan a la muerte sin la inoculación de la tan necesaria vacuna.

Jesús el Nazareno, mira desde la luz de cirios y velas crepitantes a una ciudad oscura y a un país en tinieblas, sin agua para beber, sin cobijo, sin amparo, un país muy parecido al infierno que visitó cuando descendió desde el sepulcro.

Los dolores inconfesables vividos en el Gólgota y en el Pretorio de Jerusalén, se repiten en nuestros hospitales, en las cárceles en las que se enseña a delinquir y en las que están privados muchos inocentes de la libertad, el flagelo sigue arrancando trozos de carne de ese cuerpo en cada parto de una mujer en el sueleo, en cada enfermo que es acarreado como un despojo hasta el hospital, en la usura que no se conduele del pobre ni siquiera frente a la muerte.

Su frente encarnizada, atormentada por una corona de cardos y espinas, es idéntica a la de cientos padres y madres que se atormentan frente al llanto monótono de hambre de sus hijos, hasta que el desmayo calma el hambre o el dolor en el caso de la enfermedad.

Pues Felipe de Ribas bien vio a Jesús, Cristo camina por las calles de este Ex país, aun clavado en la cruz se le acerca la esponja húmeda de hiel, aún los fariseos y poderosos se burlan de su imagen, le retan, lo irrespetan y lo niegan cada vez que usa el poder, para aplastar en lugar de ayudar al necesitado.

Todavía le traicionan cientos de Judas, por los mismas monedas que mueven al mundo de este siglo XXI, sus seguidores más cercanos lo niegan en cada acto de injusticia y eso no hay gallo que lo pueda cantar, sólo vive el dolor del madero de la Cruz, ahora su asfixia del Gólgota se expande como peste por todo el orbe, duele respirar a los enfermos de la COVID, como dolía hacerlo en la cruz a un carpintero que redimió a la humanidad, en esos agobios sólo lo acompaña su madre, dolorosa y lagrimosa esa que también es nuestra Madre y consuelo del cristiano, María fiel lagrimosa y desolada, nos acompaña al pie de cada una de nuestras particulares cruces,

Carga cristo ese pesado madero, siempre hay un cirineo dispuesto a ayudar, en nuestro caso ese Simón de Cirene que ayuda con el peso de la cruz, se encuentra en las Caritas que hacen obra de apostolado y evangelio vivo, de amparo al pobre, de socorro al enfermo y de consuelo al deudo.

Pero el nazareno, no se rinde en el reside la chispa de amor eterno, que vence siempre a las sombras, que vence a la peste, que sana ala enfermo, que ampara al pobre y al inocente, el amor abate al odio, el amor vence a la muerte Cristo puede más, el Señor puede siempre y puede más.

¡Ese es nuestro consuelo! En nuestro dolor sangrante está una Verónica dispuesta a enjugar nuestras lágrimas y la sangre del calvario de esta realidad.

Jesús no pende impotente de la cruz, Cristo nos conduce a la libertad, a la vida a la libertad y al Padre, este año la súplica de este año será por el fin de la pandemia, por la salud de los enfermos y por el perdón de nuestros pecados que son graves y muchos, nos entregamos a la misericordia de Cristo imploramos que conduzca a los afectos que se han ido, por esta pandemia homicida a la luz eterna y les insufle conformidad a los familiares, cuanto dolor en estas dos semanas santas, cuantos llantos, cuantas suplicas que suben tumultuosas al cielo y en espera de una respuesta, confiamos en ti mi Señor y mi Dios.

Somos muy parecidos nosotros a ese Nazareno sangrante, solo nos falta confiar en él, tener fe y convicción en la vida eterna y en un mundo mejor.

Venezuela está casi muerta en la cruz, esta pandemia es una suerte de la lanza del Centurión Longinos, pero al igual que Nuestro señor saldremos victoriosos, resucitados en amor a dios y de la Madre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Igual al resucitar y vencer esta peste, enseñaremos las llagas y el costado abierto, para convencer al mundo de la maldad humana, pedimos que dejen entrar las vacunas y nos inmunicen a los más vulnerables, debemos prometerle a dios cuidarnos, para que él nos cuide y practicar la prudencia.

Desde la Cruz veremos al cielo y en la desesperación, creeremos que el padre eterno se ha olvidado de nosotros y que todo está consumado para el bien, la libertad y la pronta salid.

Como cristo veremos a nuestra Madre, en cada paciente que se recupera y nos resignaremos con los designios insondables de Dios, sintamos su presencia Jesús el nazareno esta entre nosotros, en medio de esta peste y nos traerá la salud, desde estas líneas sencillas de un profesor, pido consuelo a los deudos, amparo al enfermo y salud para el mundo y para mi país.

Inspirados en su evangelio que es la buena nueva, prepararemos el abrazo para la libertad y para el reencuentro después de esta pandemia. Cristo está con nosotros y nos ampara en estos duros momentos. Mañana el Nazareno nos agradecerá una oración desde la seguridad del hogar y en su nombre, pedimos que esta pandemia sea reprimida y desterrada de la humanidad.

Noticias Anteriores

Migrantes están hacinados en centro de detención de Texas

Siguientes Noticias

Ecuador: Piden más restricciones al aumentar casos de COVID

Noticias Relacionadas

Visión y Opinión / Plan de Rehabilitación Integral de los CDI en Carabobo
Opinión

Visión y Opinión / Plan de Rehabilitación Integral de los CDI en Carabobo

18 de abril de 2021
Venezuela necesita emprendedores y visionarios
Opinión

Venezuela necesita emprendedores y visionarios

16 de abril de 2021
La resurrección de Pablo
Opinión

Cómo puedes curar un corazón herido

14 de abril de 2021
Visión y Opinión / El Coronavirus y la Variante Bolsonaro
Opinión

Visión y Opinión / El Coronavirus y la Variante Bolsonaro

11 de abril de 2021
Exuberancia irracional!
Opinión

Exuberancia irracional!

9 de abril de 2021
La resurrección de Pablo
Opinión

La resurrección de Pablo

8 de abril de 2021
Siguientes Noticias
Ecuador: Piden más restricciones al aumentar casos de COVID

Ecuador: Piden más restricciones al aumentar casos de COVID

Rusia reafirma su respaldo a Venezuela con firma de acuerdos

Rusia reafirma su respaldo a Venezuela con firma de acuerdos

Mas Leídas

  • Albañil fue asesinado al salir de una fiesta en Valencia

    Albañil fue asesinado al salir de una fiesta en Valencia

    3699 Compartidos
    Compartido 1480 Tweet 925
  • Capturan a dos sujetos por violar a una joven

    3643 Compartidos
    Compartido 1457 Tweet 911
  • Grababan y difundían pornografía en redes sociales

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Niña venezolana escapó al aeropuerto de Italia para conocer el país donde nació

    3596 Compartidos
    Compartido 1438 Tweet 899
  • Mataron a obrero en la parroquia Tocuyito

    3599 Compartidos
    Compartido 1440 Tweet 900

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por Somosespecialistas.net

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In