No menu items!
viernes, junio 21, 2024

General José Antonio Páez

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

 

(Por: Rubén Limas Telles)

.-Mis artículos son generalmente escritos los días jueves, como este 13 de junio. Se publican generalmente al día siguiente en la mayoría de los portales y algunos pocos, el mismo día.

Y hoy o ayer,  según sea el caso,  se conmemora el nacimiento de un líder militar y político exitoso de la guerra de la independencia en Venezuela, por el cual guardo especial respeto y admiración.

Nació el 12 de junio de 1970 en la Provincia de Barinas el paisano José Antonio Páez. En la población de Curpa que pertenecía a la antigua Provincia de Barinas, hoy estado Portuguesa.

Páez fue sin duda un héroe militar y político clave y fundamental para lograr la independencia de nuestro país y, a su vez, líder del movimiento separatista llamado La Cosiata,  que rompió con el sueño de Simón Bolívar de la Gran Colombia e inició el período de la República de Venezuela.

Algunos se han atrevido a poner en la historia al General en Jefe José Antonio Páez por encima de la figura de Bolívar, por ser precisamente el promotor, a través de aquel movimiento separatista, del periodo republicano del país.

La Cosiata se inició aquí en Valencia el 30 de abril de 1826. Lo acompañó en ese movimiento otro líder civil Miguel Peña. Aunque la historia refiere, que en sus inicios este movimiento contemplaba seguir respetando la autoridad de Simón Bolívar, terminó rompiendo con él y dando paso a la primera Presidencia del General en Jefe José Antonio Páez. La Cosiata se gestó desde el propio nacimiento de la Gran Colombia, por los malestares que dejaba en la élite militar y civil venezolana, su carácter centralista en la ciudad de Bogotá, su sistema de gobierno absolutista y el hecho de que Venezuela estaba supeditada a las decisiones del Senado de la Gran Colombia.

Para ese momento,  Páez al igual que otros integrantes de ese movimiento consideraban que se había luchado mucho contra el colonialismo español para liberar a Venezuela de su yugo, para entrar en algo parecido, como consideraban a la Gran Colombia.

Sin duda, la participación militar del General Páez ayudó de manera determinante arrojar del territorio venezolano al imperio español. No tenemos dudas que importantes batallas de la independencia se logró la victoria por la inteligencia,  arrojó el coraje y la astucia de este gran llanero. Bolívar lo sabía y por ello lo respetaba.

Batallas como la de Palmarito que con apenas 300 hombres derrota a las fuerzas realistas, o la  Batalla de Las Queseras del Medio; allí Páez muestra nuevamente su inteligencia y coraje militar, donde salió a relucir su famosa frase “Vuelvan Caras”,  simulando huía en retirada para luego aprovechar el triunfalismo del enemigo realista,  caer de nuevo a atacar al adversario y con menos de 300 lanceros derrotar a fuerza de caballería española de 1500 caballos, propinándole una dura derrota a las tropas de Pablo Morillo. Así fueron muchas batallas, hasta llegar a la del 24 de Junio de 1821 – la Batalla de Carabobo – donde una vez más contribuyó de manera decidida al triunfo. Sin Páez no hubiera habido República libre y soberana.

Páez impulsó el Primer Congreso Constitucional de la República de Venezuela que luego lo elegiría ya de manera oficial Primer Presidente de Venezuela a partir del 11 de abril de 1831. Impulsó medidas económicas para la recuperación de la destrozada economía secuela de la guerra de independencia, enfrentó múltiples conspiraciones civiles, militares y universitarias. Por su periplo en el exilio recibió numerosos reconocimientos internacionales, y en su último mandato como Presidente del país promulgó el Código Civil Venezolano.

Finalmente,  este gran venezolano muere a los 82 años en  Nueva York, una ciudad que no solamente lo había cobijado en su exilio, sino también le había rendido honores a su carrera política y militar.

Instagram @ruben_limas

X y Facebook @rubenlimas

Tik Tok : @rubenlimast

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!