Leopoldo Puchi
Gestionan licencias a Chevron, gobierno interino desparecerá en diciembre y acuerdo para uso de fondos bloqueados
- Joe Biden ordenó la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para calmar los precios de la gasolina, reporta Efe.
- “Washington busca petróleo para reemplazar los suministros afectados por las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania”, indica Euronews.
- Para incrementar los suministros, Chevron y el gobierno venezolano llegaron a un acuerdo que consta de unas 1000 páginas, apunta WSJ.
- LA OFAC estudia la aprobación del acuerdo y de las licencias a Chevron, señala The Wall Street Journal.
- La mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria están a favor de las licencias a Chevron, pero el sector de Juan Guaidó y Leopoldo López se ha opuesto.
- Brian Nichols, Juan González y James Story se reunieron en Washington con una delegación de la Plataforma Unitaria, señala Reuters.
- La figura de gobierno interino desaparecerá a partir de diciembre, pero el gobierno estadounidense mantendrá en sus manos los activos venezolanos por medio de una comisión delegada.
- Se ha informado que pronto se firmará en México un acuerdo entre Gobierno y Plataforma Unitaria para el uso de fondos bloqueados en proyectos de electricidad y agua.
- Entretanto, EEUU acusa a dos venezolanos por vender petróleo a Rusia y China mediante intermediario alemán, informa Axios.
- Gustavo Petro se reunió con una delegación de senadores de EEUU encabezada por Bob Menéndez, reseña El Espectador.
- Por su parte, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, viajó a Panamá para la sexta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (HLSD), indica La estrella.
- María Corina Machado: “Las primarias se van a dar y yo las voy a ganar”.