Pamplona celebra el primer encierro de las fiestas de San Fermín
Por MIGUEL OSES y JOSEPH WILSON Associated Press
PAMPLONA (AP) — Miles de amantes del riesgo corrieron, se resbalaron y cayeron para apartarse del camino de un grupo de toros durante la carrera inaugural de las fiestas de San Fermín el lunes.
Fue la primera de nueve carreras matutinas o encierros durante las famosas celebraciones que se llevan a cabo en la ciudad de Pamplona, en el norte de España.
Los toros de la ganadería Fuente Ymbro recorrieron las sinuosas calles adoquinadas. Hasta 4.000 corredores participan en cada encierro, que se lleva a cabo a lo largo de 846 metros y suele durar de dos a cuatro minutos.
La mayoría de los corredores visten el atuendo tradicional de pantalones y camisa blancos con faja y pañuelo rojo. Los corredores españoles expertos intentan correr justo delante de los cuernos del toro durante unos segundos desafiando a la muerte, mientras incitan al animal con un periódico enrollado.
Miles de espectadores observan desde balcones y barreras de madera colocadas a lo largo del recorrido. Millones más siguen el espectáculo visceral por televisión en vivo.
Los sanfermines comenzaron el domingo con el tradicional chupinazo, el lanzamiento de un cohete tras el cual los asistentes se empaparon unos a otros con vino tinto o espumoso.
Aunque las cornadas no son inusuales, muchas más personas sufren golpes y heridas en caídas y montoneras. Los médicos se apresuran a tratar a los heridos y llevar a los más graves al hospital.
El lunes, el periódico español El País informó que algunos participantes habían resultado heridos, pero no estaba claro si sus lesiones fueron por cornadas.
Según registros no oficiales, al menos 15 personas han muerto en los encierros durante el último siglo. El día más mortífero registrado fue el 13 de julio de 1980, cuando dos toros mataron a cuatro corredores. La última muerte fue en 2009.
El resto de cada día de fiestas se dedica a comer, beber, bailar y disfrutar de eventos culturales, incluidas las corridas de toros donde los animales que corren por la mañana son sacrificados cada tarde en la plaza de toros por toreros profesionales.
El festival no está exento de detractores. El sábado, activistas por los derechos de los animales marcharon por Pamplona con cuernos y manchados de sangre falsa en protesta contra los encierros de San Fermín. Algunos levantaron carteles que decían «las corridas de toros son un pecado».
El festival ganó fama internacional gracias a la novela clásica de 1926 de Ernest Hemingway «Fiesta», sobre la vida decadente de bohemios estadounidenses en Europa.
___
Wilson informó desde Barcelona, España.
Pamplona celebra el primer encierro de las fiestas de San Fermín
