domingo, abril 20, 2025
24 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Panamá realiza operación judicial y policial contra grupos dedicados al tráfico de migrantes chinos

Associated Press undefined
SANTA FE, Panamá (AP) — La policía de fronteras y agentes judiciales de Panamá detuvieron a 15 personas supuestamente vinculadas con el tráfico de migrantes chinos que ingresan por la jungla del Darién con rumbo a Estados Unidos.
Los chinos se han convertido en los últimos años en el cuarto grupo de extranjeros que más utiliza la ruta irregular del Darién en su camino a Norteamérica desde el sur del continente después de los venezolanos, ecuatorianos y colombianos. Más de medio millón utilizaron ese corredor selvático el año pasado, más de 60% de ellos venezolanos.
El Servicio Nacional de Fronteras, que participó en el operativo con el Ministerio Público, informó en un comunicado sobre las aprehensiones, así como el decomiso de 11 vehículos, dos decenas de teléfonos móviles, dinero en efectivo y un rifle.
Es la segunda operación de este tipo que se realiza en en las últimas semanas para desarticular a redes dedicadas supuestamente al tráfico de migrantes chinos que cruzan el Darién desde Sudamérica y que se dirigen hacia Estados Unidos. La acción tiene lugar en momentos en que el gobierno del presidente José Raúl Mulino, que asumió el 1 de julio, busca frenar esa migración, hacer repatriaciones y desmantelar a grupos dedicados al tráfico humano, con ayuda económica y logística estadounidense.
Las autoridades dijeron que esta acción está vinculada con una investigación que se inició en mayo de 2023 y que a fines del mes pasado permitió que se desbaratara otra organización que operaba en la provincia de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica. En esa acción fueron detenidas siete personas, entre ellas seis taxistas panameños y un comerciante chino.
De acuerdo con las investigaciones estas personas se dedicaban a transportar a los migrantes desde el Darién hasta Chiriquí, donde incluso los albergaban en hoteles, antes de ingresarlos a territorio costarricense.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas