sábado, febrero 4, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

1ra dosis de vacuna de Pfizer es bastante efectiva en ancianos y jóvenes

Por La Calle Administrador
25 de febrero de 2021
en Destacados, Para ti mamá
Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en Nueva York el 18 de febrero del 2021. Un nuevo estudio indica que la primera dosis de la vacuna es bastante efectiva en la prevención de síntomas graves. (AP Photo/Mary Altaffer)

Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en Nueva York el 18 de febrero del 2021. Un nuevo estudio indica que la primera dosis de la vacuna es bastante efectiva en la prevención de síntomas graves. (AP Photo/Mary Altaffer)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MARILYNN MARCHIONE Associated Press

Pruebas de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en las que participaron medio millón de personas confirmaron que es muy efectiva en la prevención de contagios graves y de muertes, incluso después de la primera dosis.

Los resultados de una campaña de vacunaciones masivas en Israel avalan los de otros estudios menores, también cuando se le da un uso generalizado, entre personas de distintas edades y condiciones de salud.

La vacuna tiene una efectividad del 92% en la prevención de contagios graves después de dos dosis y del 62% después de una. Se calcula que su efectividad en la prevención de muertes es del 72% entre dos y tres semanas después de la primera inyección, lo que hace pensar que con el correr del tiempo aumentará la inmunidad.

Parece ser tan efectiva en las personas mayores de 70 año como en los jóvenes.

“Esto es muy tranquilizador. Mejor de lo que pensábamos”, expresó el director de la Clínica Mayo Gregory Poland.

El doctor Buddy Creech, de la Universidad de Vanderbilt, estuvo de acuerdo. “Incluso después de la primera dosis notamos una gran efectividad en la prevención de muertes”, comentó.

Ninguno de los dos especialistas participó en el estudio de Israel, pero ambos han estado involucrados en otros trabajos sobre el coronavirus.

Ambos dijeron que los nuevos resultados pueden hacer que se demore la segunda dosis, como ya está ensayando el Reino Unido, o que se dé una sola dosis en lugar de dos a las personas que ya tuvieron el COVID-19, como hacen los franceses, para poder vacunar más gente, tomando en cuenta que por ahora no hay suficientes vacunas.

“Prefiero ver 100 millones de personas con una dosis en lugar de 50 millones con dos”, dijo Creech. “Es muy alentador lo que se ve con una dosis” en el estudio israelí, que fue publicado el miércoles por el New England Journal of Medicine.

En la mayoría de los países se dan dos dosis, separadas por tres semanas, de la vacuna, producida por Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech.

El estudio estuvo dirigido por científicos del Instituto de Investigaciones Clalit y de la Universidad Ben Gurion de Negev en Israel, y de la Universidad de Harvard en Estados Unidos. No se consideró qué tan segura es la vacuna, solo su efectividad, pero otros estudios previos no revelaron problemas en ese terreno.

Los investigadores compararon casi 600.000 personas de 16 años para arriba, que se vacunaron en diciembre o enero, con una cantidad similar de personas de edades, sexo y salud similares que no habían sido vacunados. Ninguno de los participantes había tenido resultados positivos en el pasado.

La efectividad de la vacuna en la prevención de síntomas del COVID-19 fue del 57% de dos a tres semanas después de la primera dosis, y del 94% una semana o más después de la segunda.

La efectividad fue del 74% después de una inyección y del 87% después de dos en la prevención de hospitalizaciones y del 46% y el 92% en la prevención de contagios confirmados.

La reducción en la cantidad de infecciones puede ayudar a evitar la propagación del virus, pero este estudio no puede determinar si es así realmente.

Hubo 41 muertes asociadas con el COVID-19, 32 de ellas entre los que no se vacunaron.

Poland dijo que la efectividad de la vacuna después de la primera dosis era uno de los grandes interrogantes y que “ahora tenemos alguna información” a tomar en cuenta.

“Tal vez lo mejor para proteger a la mayor cantidad de gente posible… sea darle a todos una dosis lo antes posible”, comentó Poland. “Creo que es una estrategia que debe ser considerada”.

Israel ha vacunado a casi la mitad de su población. Durante el estudio surgió una nueva variante del virus identificada primero en el Reino Unido que pasó a ser la dominante en Israel, por lo que los resultados dan algunas pistas acerca de la efectividad de la vacuna contra la nueva variante.

Esta semana dos estudios llevados a cabo en el Reino Unido revelaron también buenos resultados después de una dosis de la vacuna de Pfizer y también de la de AstraZeneca. En Gran Bretaña se está demorando hasta 12 semanas la segunda dosis para vacunar a la mayor cantidad de gente posible.

___

El Departamento de Salud y Ciencias de la Associated Press recibe ayuda del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

 

Noticias Anteriores

¿Cómo se adaptarán las vacunas a las variantes del COVID-19?

Siguientes Noticias

En Portuguesa las dos jóvenes fueron asesinadas por el mismo homicida

Noticias Relacionadas

Los Indios de Mayagüez festejan la victoria de 6-1 sobre los Leones del Caracas, el viernes 3 de febrero de 2023, en la Serie del Caribe (AP Foto/Fernando Llano)
Deportes

Los ocho equipos empatados con marca 1-1 en la Serie del Caribe

4 de febrero de 2023
Archivo - Las banderas de Estados Unidos y de China ondean en el parque de nieve de Genting antes de los Juegos Olímpicos de Invierno en Zhangjiakou, China, el 2 de febrero de 2022. (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo)
Destacados

AP EXPLICA: Supuesto globo espía chino despierta preguntas

4 de febrero de 2023
Una persona camina en una Plaza de Armas semidesierta en el centro histórico de Cusco, Perú, el miércoles 1 de febrero de 2023. Una comisión del Congreso de Perú archivó el viernes 3 de febrero de 2023 una nueva propuesta del Gobierno de Dina Boluarte para adelantar las elecciones a octubre de este año, en un intento de apaciguar las protestas que desde hace dos meses exigen la renuncia de la presidenta. (AP Foto/Rodrigo Abd)
Destacados

Perú: Congreso archiva plan de gobierno para adelanto elecciones

4 de febrero de 2023
Destacados

Robo de camión fue la causa del ataque a policías en Carlos Arvelo

3 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri, el viernes 23 de febrero de 2023. (Anna Griffin/Missourian vía AP)
Destacados

Globo chino en cielo de EEUU causa alarma en tierra firme

3 de febrero de 2023
Estudiantes de segundo grado de primera seleccionan sus alimentos durante el almuerzo en la cafetería de la escuela primaria en Scottsdale, Arizona, el 12 de diciembre de 2022. (AP Foto/Alberto Mariani, Archivo)
Para ti mamá

Nuevas normas limitarían azúcar en comidas escolares de EEUU

3 de febrero de 2023
Siguientes Noticias

En Portuguesa las dos jóvenes fueron asesinadas por el mismo homicida

Detenido en Puerto Cabello hombre por agresión

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    19728 Compartidos
    Compartido 7891 Tweet 4932
  • Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    5430 Compartidos
    Compartido 2172 Tweet 1358
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    5252 Compartidos
    Compartido 2101 Tweet 1313
  • ‘’Los Guaricheros’’ la banda terrorista de Carabobo

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3942 Compartidos
    Compartido 1577 Tweet 986

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp