lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

EEUU: Padres intercambian fórmula láctea debido a escasez

La escasez se resiente de manera particular en las familias de bajos ingresos después del retiro de producto implementado por el fabricante Abbott debido a posible contaminación.

Por Administrador La Calle
12 de mayo de 2022
en Para ti mamá
Un letrero que informa a los consumidores sobre los límites en la compra de fórmula láctea cuelga a la orilla de un anaquel vacío para el producto en la tienda King Soopers, el miércoles 11 de mayo de 2022, en Denver. (AP Foto/David Zalubowski)

Un letrero que informa a los consumidores sobre los límites en la compra de fórmula láctea cuelga a la orilla de un anaquel vacío para el producto en la tienda King Soopers, el miércoles 11 de mayo de 2022, en Denver. (AP Foto/David Zalubowski)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JOSH BOAK y PAT EATON-ROBB Associated Press
WASHINGTON (AP) — Una escasez de fórmula láctea para bebés en Estados Unidos está obligando a los padres a intercambiar, vender y ofrecer sus excedentes entre ellos, mientras que el presidente Joe Biden habló el jueves con productores y comercios sobre la difícil situación que enfrentan las familias.
El mandatario dialogó con ejecutivos de Mead Johnson y Gerber sobre cómo pueden aumentar su producción y cómo es que su gobierno podría ayudar, y dialogó con directivos de Walmart y Target sobre la manera de reabastecer sus anaqueles y atender las disparidades regionales en el acceso a la fórmula, según la Casa Blanca.
El gobierno planea vigilar en busca de una posible manipulación de precios y trabajar con aliados comerciales en México, Chile, Irlanda y Holanda respecto a las importaciones, aunque el 98% de la fórmula láctea se produce en el país.
El problema es resultado de afectaciones en la cadena de suministros y de un retiro de producto por motivos de seguridad, los cuales han tenido una gran cantidad de consecuencias: Los comercios están limitando las cantidades que los clientes pueden adquirir, y los doctores y trabajadores de salud han instado a los padres de familia a ponerse en contacto con bancos de alimentos y consultorios médicos, además de emitir advertencias sobre no diluir la fórmula para que dure más, ni usar recetas de internet para elaborar fórmulas caseras.
La escasez se resiente de manera particular en las familias de bajos ingresos después del retiro de producto implementado por el fabricante Abbott debido a posible contaminación. El retiro afectó a muchas de las marcas cubiertas en el programa federal WIC, el cual es similar a los cupones para alimentos y beneficia a madres, infantes y niños, aunque el programa ha empezado a permitir otras marcas sustitutas.
El gobierno de Biden está trabajando con los estados para facilitar que los beneficiarios del WIC compren fórmula de tamaños que actualmente no estarían cubiertos en sus beneficios.
Los padres de familia, en especial las mamás, están recurriendo a las redes sociales para atender los problemas de abastecimiento.
Ashley Maddox, una madre de dos hijos originaria de San Diego, creó el miércoles un grupo en Facebook luego de no poder encontrar fórmula para su hijo de cinco meses, Cole, en el economato de la base naval.
«Me puse en contacto con mi amiga en mi grupo y ella tenía siete latas de la fórmula que necesito y que ella no usaba porque su bebé ya no la necesita», comentó Maddox, de 31 años. «Así que conduje a su casa, a unos 20 minutos, la recogí y le pagué. Fue un milagro».
Comentó que ya existe un estigma sobre ser una madre que no da pecho, y que el grupo se ha convertido en un apoyo. «Da miedo no poder tener la fórmula», declaró.
Jennifer Kersey, de 36 años, originaria de Cheshire, Connecticut, dijo que sólo le quedaba una lata de fórmula para su bebé de 7 meses, Blake Kersey Jr., hasta que alguien vio su publicación en un grupo de Facebook y fue a su casa con algunas latas de muestra.
«Al principio comencé a entrar en pánico», relató. «Pero soy una creyente en el Señor, así que dije: «Dios, sé que vas a proveer’ y simplemente comencé a ponerme en contacto con la gente: ‘Oye, ¿tienes está fórmula?'»
Dijo que ella y otras mujeres en el grupo se ayudan entre sí, localizando tiendas donde hay suministros y consiguiéndoles fórmula a las madres que la necesitan.
Kimberly Anderson, de 34 años, residente del condado de Hartford, Maryland, dijo que su hijo de siete meses y medio toma una fórmula que se obtiene con receta médica, la cual ha sido casi imposible de conseguir en donde vive. Recurrió a las redes sociales y dijo que personas en Utah y Boston encontraron el producto, el cual pagó para que se lo enviaran.
«Dicen que se necesita un pueblo para criar a un bebé», comentó. «No sabía que mi pueblo se extendía por todo Estados Unidos, ya que pido a mis amigos y a mi familia sus códigos postales para checar los Walmarts locales y que me envíen directamente a mí».
Erika Thompson, de 28 años, madre de tres hijos en Wallingford, Connecticut, comentó que se ha convertido en un trabajo de tiempo completo para ella localizar la fórmula hipoalergénica que necesita su hija de 3 meses y medio, Everly. Dice que sus amigos de otros estados también la han buscado y le envían latas si las encuentran. Sólo le queda una pequeña lata de muestra que, según ella, podría durar un par de días más.
«Puedes viajar por todas partes —un sinnúmero de ciudades, tiendas, Amazon, en línea», señaló. «Honestamente, es desgarrador».
Dice que su cuerpo no es capaz de producir un suministro adecuado de leche, pero que no debería tener que explicar eso a la gente. «No es nuestra culpa», manifestó.
___
Eaton-Robb reportó desde Columbia, Connecticut.
___
El periodista de Associated Press Mike Catalini, en Trenton, Nueva Jersey, contribuyó a este despacho.

Noticias Anteriores

Cabrera empata en dobles a Barry Bonds

Siguientes Noticias

EEUU alerta a empleadores sobre herramientas de IA sesgadas

Noticias Relacionadas

En esta imagen del 26 de diciembre de 2020 se ven las siluetas de algunos niños reflejadas en un estanque en Lenexa, Kansas. (AP Foto/Charlie Riedel, Archivo)
Para ti mamá

Emergen teorías sobre misteriosa hepatitis infantil

23 de mayo de 2022
ARCHIVO - Una enfermera sostiene unos frascos de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, el martes 8 de febrero de 2022, en Jackson, Mississippi. (AP Foto/Rogelio V. Solis, Archivo)
Para ti mamá

Pfizer: Tres dosis protegen del COVID a menores de 5 años

23 de mayo de 2022
Esta imagen de un microscopio electrónico proporcionada el miércoles 18 de mayo de 2022 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos muestra viriones maduros de viruela símica, de forma ovalada (izquierda) y viriones inmaduros esféricos (derecha), obtenidos de una muestra de piel humana vinculada con un brote de 2003. (Cynthia S. Goldsmith, Russell Regner/CDC vía AP)
Destacados

AP EXPLICA: ¿Qué es la viruela símica y dónde se propaga?

19 de mayo de 2022
Foto de marzo del 2022 suministrada por Morgan Fabry en la que se la ve con su hija en Chicago. Muchas mujeres que no pueden o no quieren amamantar se sienten juzgadas injustamente en momentos en que hay escasez de fórmula láctea para bebés en EEUU.  (Morgan Fabry vía AP)
Para ti mamá

Escasez de fórmula y el estigma de mujeres que no amamantan

18 de mayo de 2022
Vestidos de boda en exhibición en una tienda para novias, el 28 de febrero de 2020, en East Dundee, Illinois. (AP Foto/Teresa Crawford, Archivo)
Para ti mamá

Pandemia redujo número de matrimonios en EEUU en 2020

17 de mayo de 2022
ARCHIVO - Una enfermera sostiene un frasco de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años y un frasco de la vacuna para adultos, con una etiqueta de distinto color, en un puesto de vacunación en Jackson, Mississippi, el 8 de febrero de 2022. (AP Foto/Rogelio V. Solis, File)
Para ti mamá

EEUU aprueba refuerzo contra COVID-19 para niños de 5 a 11

17 de mayo de 2022
Siguientes Noticias
ARCHIVO - La fiscal general adjunta para los derechos civiles, Kristen Clarke, habla en una conferencia de prensa el jueves 5 de agosto de 2021 en el Departamento de Justicia en Washington. . (AP Foto/Andrew Harnik, Archivo)

EEUU alerta a empleadores sobre herramientas de IA sesgadas

Hidrocentro realizará parada programada por 48 horas a partir del domingo 15 de Mayo

Mas Leídas

  • Choque entre dos unidades de transporte público dejó 4 heridos en la Av. Las Ferias

    3915 Compartidos
    Compartido 1566 Tweet 979
  • Detenida enfermera señalada de falsificar acta de nacimiento

    3752 Compartidos
    Compartido 1501 Tweet 938
  • Cicpc tras la búsqueda de los tres antisociales más solicitados de Tocuyito

    4007 Compartidos
    Compartido 1603 Tweet 1002
  • Accidente en la Autopista Sur dejó dos personas muertas y 6 heridos

    3894 Compartidos
    Compartido 1558 Tweet 974
  • Capturado sádico del Cerro Kairoi en San Diego

    4720 Compartidos
    Compartido 1888 Tweet 1180

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In