sábado, febrero 4, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Etiquetas, responsables en parte de desperdicio de alimentos

ReFED, una organización de Nueva York que estudia el ciclo de los alimentos, dice que en Estados Unidos se desperdiciaría el 35% de la comida disponible

Por La Calle Administrador
5 de octubre de 2022
en Para ti mamá
Una clienta observa un producto en una tienda de la cadena Grocery Outlet en Pleasanton (California) el 15 de septiembre del 2022. Las etiquetas con la fecha de "vencimiento" de los productos a menudo generan confusiones y contribuyen a generar un desperdicio de alimentos. (AP Photo/Terry Chea)

Una clienta observa un producto en una tienda de la cadena Grocery Outlet en Pleasanton (California) el 15 de septiembre del 2022. Las etiquetas con la fecha de "vencimiento" de los productos a menudo generan confusiones y contribuyen a generar un desperdicio de alimentos. (AP Photo/Terry Chea)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por DEE-ANN DURBIN undefined
A medida que aumenta en el mundo la preocupación en torno al desperdicio de alimentos, cada vez más gente le apunta a los carteles que recomiendan «mejor consumir antes del…».
Los productores emplean esos avisos para destacar la frescura de sus productos. Esa etiqueta, sin embargo, no debe confundirse con la que dice que el producto se debe «consumir antes del…».
Muchos, sin embargo, lo hacen, y terminan descartando comida que está en buen estado.
«Leen el aviso y piensan que no se puede comer después de esa fecha, cuando el cartel no dice que no se pueda comer ni que dejó de ser nutritiva o sabrosa», expresó Patty Apple, administradora de Food Shift, una organización de Alameda (California) sin fines de lucro que recibe y usa comida «vencida» o imperfecta.
Importantes cadenas del Reino Unido, como Waitrose, Sainsbury’s y Marks & Spencer, dejaron de usar hace poco el cartel «mejor usar antes del…» en frutas y vegetales que han sido empacados. Y se espera que la Unión Europea fije nuevas normas para sus etiquetas antes de fin de año. Se dice que eliminaría el aviso «mejor antes del…».
En Estados Unidos no hay planes de eliminar el cartel «mejor antes del…». Pero sí gana terreno la idea de usar carteles uniformes en relación con las fechas en que se puede consumir un producto y de educar a la gente respecto al desperdicio de comida.
Las Naciones Unidas estiman que todos los años se desperdicia un 17% de los productos alimenticios. Sobre todo en los hogares.
ReFED, una organización de Nueva York que estudia el ciclo de los alimentos, dice que en Estados Unidos se desperdiciaría el 35% de la comida disponible. A esto se suman la electricidad desperdiciada –incluidas el agua, la tierra y el trabajo involucrados en la producción de alimentos– y las emisiones de gas con efecto invernadero generadas por la comida que va a parar a vertederos.
Hay muchas razones por las que se desperdicia comida, desde porciones demasiado grandes hasta el rechazo de productos imperfectos por parte de los consumidores. Pero ReFED cree que, en el caso de Estados Unidos, un 7% de la comida desperdiciada (4 millones de toneladas anuales) es descartada por confusiones en torno al cartel «mejor antes del…».
«La mayor parte de la gente cree que, si dice ‘vender antes del…’, ‘mejor si se consume antes del—‘ o ‘expira el….’, no se puede comer ese producto cumplida esa fecha. Eso no es así», afirmó Richard Lipsit, propietario de la tienda de comestibles Grocery Outlet de Pleasanton (California), que se especializa en productos alimenticios rebajados.
Lipsit dice que la leche se puede consumir hasta una semana después de la fecha del supuesto «vencimiento».
Dana Gunders, directora ejecutiva de ReFED, indicó que la comida enlatada y otros productos envasados pueden comerse años después de pasada la fecha del cartel «mejor consumir antes del…».
Las autoridades estadounidenses dicen que se debe observar el color, la consistencia y la textura del producto para saber si todavía se puede comer o no.
«Nuestros cuerpos están capacitados para determinar si hay signos de descomposición», expresó Gunders. «Perdimos la confianza en nuestros sentidos y prestamos demasiada atención a estas fechas».
Algunas cadenas de tiendas de comestibles del Reino Unido alientan a los clientes a que usen sus sentidos.
Varias eliminaron la etiqueta «consumir antes del…» y la reemplazaron con «mejor si se usa antes del…».
Ellie Spanswick, que vende productos a través de las redes sociales, de Falmouth, Inglaterra, dice que compra verduras, huevos y otros productos en tiendas locales cada vez que puede. No tienen etiquetas, pero ella dice que es fácil darse cuenta si algo es fresco o no.
«Si hay algo que no necesitamos es desperdiciar más comida y dinero porque un cartelito te dice que ya pasó la fecha en que se puede consumir», manifestó Spanswick.
Ana Wetrov, de Londres, que tiene un negocio de renovación de viviendas con su esposo, dice que, si no hay etiquetas, los empleados no sabrán cuándo hay que sacar un producto de las estanterías de los supermercados.
Hace poco compró una piña y, al cortarla, se dio cuenta de que estaba podrida en el centro.
En Estados Unidos no hay una política nacional respecto al uso de etiquetas y cada estado dispone las suyas, lo que le complica la vida a los productores. La Florida y Nevada, por ejemplo, dicen que los mariscos y los lácteos deben decir «vender antes del…», mientras que Arizona exige un «mejor si se usa antes del…» o un «usar antes del…» para los huevos, de acuerdo con Emily Broad Lieb, directora de la Food Law and Policy Clinic de la facultad de derecho de Harvard.
Algunas empresas promueven la creación de carteles uniformes para todo el país y la donación de productos alimenticios descartados a organizaciones caritativas incluso si ya pasó la fecha de «vencimiento». Al menos 20 estados, sin embargo, prohíben la venta o donación de alimentos «vencidos» por temor a demandas, según Lieb.
__
Kelvin Chan y Courtney Bonnell colaboraron desde Londres. La videoperiodista Terry Chea lo hizo desde Alameda (California).

Noticias Anteriores

Leverkusen contrata a Xabi Alonso como nuevo técnico

Siguientes Noticias

Orioles vencen 5-4 a Azulejos al abrir doble tanda

Noticias Relacionadas

Estudiantes de segundo grado de primera seleccionan sus alimentos durante el almuerzo en la cafetería de la escuela primaria en Scottsdale, Arizona, el 12 de diciembre de 2022. (AP Foto/Alberto Mariani, Archivo)
Para ti mamá

Nuevas normas limitarían azúcar en comidas escolares de EEUU

3 de febrero de 2023
Para ti mamá

ALEJANDRA ALVAREZ, ONCÓLOGA: “TODOS LOS NIÑOS DE ONCOPEDIA SUEÑAN CON TOCAR LA CAMPANADA DE LA VICTORIA”

2 de febrero de 2023
Destacados

ABC: Escuelas ponen contra las cuerdas a las redes sociales

29 de enero de 2023
Para ti mamá

“Necesitaba pensar en porno para llegar al orgasmo”.

28 de enero de 2023
Rylae-Ann Poulin, una niña que se benefició de una terapia genética que es inyectada directamente al cerebro, posa en Bangkok, Tailandia, el 14 de enero de 2023. (AP Foto/Sakchai Lalit)
Para ti mamá

Prometedora genoterapia se inyecta directamente al cerebro

24 de enero de 2023
Carabobo

La pequeña vegetación influye mucho para mejorar al aire de las ciudades

20 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Anthony Santander de los Orioles de Baltimore batrea contra los Azulejos de Toronto, el miércoles 5 de octubre de 2022. (AP Foto/Julio Cortez)

Orioles vencen 5-4 a Azulejos al abrir doble tanda

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que se presenta de nuevo, habla a sus seguidores tras el cierre de las urnas en la segunda vuelta electoral en Sao Paulo, Brasil, el domingo 2 de octubre de 2022. (AP foto/Andre Penner)

Lula obtiene respaldos decisivos para la segunda vuelta presidencial en Brasil

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    19870 Compartidos
    Compartido 7948 Tweet 4968
  • Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    5549 Compartidos
    Compartido 2220 Tweet 1387
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    5354 Compartidos
    Compartido 2142 Tweet 1339
  • ‘’Los Guaricheros’’ la banda terrorista de Carabobo

    3916 Compartidos
    Compartido 1566 Tweet 979
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3946 Compartidos
    Compartido 1578 Tweet 987

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp