domingo, junio 19, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Pandemia causa trastornos psicológicos en menores de edad

Por Administrador La Calle
3 de marzo de 2021
en Para ti mamá
Una trabajadora social ayuda a Pauline Dinner con sus tareas en un centro de asistencia a menores de edad de Berlín el 23 de febrero del 2021. Expertos dicen que los niños son proclives a sufrir trastornos psicológicos por el cierre de escuelas y los confinamientos asociados con la pandemia del coronavirus. (AP Photo/Markus Schreiber)

Una trabajadora social ayuda a Pauline Dinner con sus tareas en un centro de asistencia a menores de edad de Berlín el 23 de febrero del 2021. Expertos dicen que los niños son proclives a sufrir trastornos psicológicos por el cierre de escuelas y los confinamientos asociados con la pandemia del coronavirus. (AP Photo/Markus Schreiber)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

BERLÍN (AP) — Pollina Dinner regresó a la escuela a fines de febrero, tras un cierre de dos meses por el coronavirus. La niña de nueve años estaba encantada de volver a ver a sus amigas y maestros, pero no oculta las secuelas del confinamiento.

“No le temo al coronavirus. Lo que me asusta es que todo siga como hasta ahora, que mi escuela vuelva a cerrar, que no pueda ver a mis amigos, que no pueda ir al cine con mi familia”, declaró la niña, respirando hondo, como resignada, mientras señalaba su barbijo. “Tener que usar este tapabocas es peor que el cierre de todos los negocios”.

Psiquiatras, psicólogos y pediatras alemanes expresan temores de que el cierre de escuelas, las restricciones sociales y otras precauciones aumenten el estrés, el miedo y los trastornos asociados con la pandemia entre los menores de edad, que podrían manifestarse en problemas psicológicos en el futuro.

“No tenemos estudios a largo plazo por ahora, pero hay mucha evidencia anecdótica, incluidos un aumento en las hospitalizaciones y una gran demanda de los servicios de psicólogos”, señaló a la Associated Press Julia Asbrand, profesora de psicología infantil y juvenil de la Universidad Humboldt de Berlín.

Un reciente estudio del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf reveló que uno de cada tres niños sufre de ansiedad, depresión o manifiesta síntomas psicóticos, como dolores de cabeza o estómago, debido a la pandemia. El problema afecta en forma desproporcionada a los niños de familias pobres o de inmigrantes, según el estudio.

Pollina, quien vino de Rusia con su familia en el 2019, teme olvidarse el alemán que aprendió ya que en su casa se habla solo en ruso. Es una de 150 niños de familias pobres que, antes de la pandemia, participaban después de clases en un programa de apoyo en las afueras de la capital.

El programa, conocido como Arche (Arco), funciona en el distrito de Hellersdorf, un barrio de insulsos edificios de cemento construidos del lado oriental de la capital durante la era comunista. Algunos chicos son autorizados a tomar clases en persona, pero solo una vez cada dos semanas. El resto del tiempo los trabajadores sociales y los maestros tratan de mantenerse en contacto a través de videochats y de ayudar a los menores con el aprendizaje a distancia.

“Muchos se han vuelto muy retraídos y no quieren salir de sus habitaciones. Subieron de peso, juegan sin parar con sus computadoras y sus vidas ya no tienen estructura alguna”, dijo el fundador de Arche Bernd Siggelkow.

El segundo confinamiento grande de Alemania empezó antes de la Navidad. Los estudiantes de primero a tercer grado fueron autorizados a volver a la escuela esta semana, en grupos más reducidos y con menos lecciones. El gobierno dice que la reapertura total de les escuelas es una prioridad y que espera reanudar las actividades normales pronto.

Sin embargo, hay indicios de una tercera ronda de infecciones.

Los menores no sufren las complicaciones graves que experimentan los adultos que contraen el COVID-19. Pero son más vulnerables a sufrir trastornos psicológicos, según expertos.

Un análisis de la aseguradora DAK confirma las impresiones del personal de Arche. Las conclusiones, difundidas por la agencia DPA, señalan que la cantidad de niños y adolescentes hospitalizados por trastornos psiquiátricos se casi duplicó en el primer semestre del 2020, cuando las escuelas cerraron dos meses durante el primer confinamiento, comparado con el primer semestre del 2019.

Las estadísticas reflejan los trastornos psicológicos que produce la pandemia en los menores de edad, pero no ilustran la magnitud del problema, de acuerdo con declaraciones de Christoph Correll, director de la unidad de psiquiatría infantil y juvenil del hospital Charite de Berlín, a DPA.

“Las hospitalizaciones son la punta del iceberg”, manifestó.

Los adolescentes, sobre todo las mujeres, son más proclives a experimentar problemas alimenticios que a menudo pasan inadvertidos.

Asbrand, la profesora de psicología, cree que no se está prestando la debida atención a los trastornos psicológicos que provoca la pandemia.

“No sabemos si son problemas a largo plazo, pero debemos enfocarnos en ellos ya”, sostuvo.

Mientras participaba en una sesión de Arche esta semana para recibir ayuda con las tareas que le asignaron por la internet, Robin Reyer, de 16 años, dijo que lo más frustrante de las restricciones de la pandemia es no poder verse con sus amigos.

“Quiero volver a celebrar cumpleaños, ir a jugar al fútbol con mis amigos en el parque o que nos encontremos en un Burger King”, expresó durante un receso bajo un sol primaveral.

“Ahora me permiten ver un amigo a la vez”, agregó. “Es horrible”.

Noticias Anteriores

Maduro sostuvo encuentro con con Alta Comisionada de DDHH de la ONU

Siguientes Noticias

Ocho heridos en aparente ataque terrorista en Suecia

Noticias Relacionadas

Para ti mamá

El New York Times analiza un caso del espectro autista

14 de junio de 2022
ARCHIVO - Esta fotografía muestra unas jeringas con la vacuna contra COVID-19 de Pfizer de dosis para niños de 5 a 11 años y adultos en Chicago, el 11 de diciembre de 2021. (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo)
Para ti mamá

EEUU se prepara para vacunar a los más pequeños contra COVID

9 de junio de 2022
ARCHIVO - El trabajador de la salud saudí Wedad Modaifen recoge una muestra para un test PCR en la Universidad Rey Absulaziz en Yidda, Arabia Saudí, 3 de febrero de 2021. (AP Foto/Amr Nabil, File)
Para ti mamá

OMS: casos y muertes de coronavirus disminuyen en el mundo

8 de junio de 2022
“MODA DE ALTURA” LA GRAN PASARELA DEL TALENTO NACIONAL
Para ti mamá

“Moda de Altura” La Gran Pasarela del Talento Nacional

2 de junio de 2022
En esta imagen de archivo se ven fresas frescas. Reguladores de Estados Unidos y Canadá investigan un brote de hepatitis que podría estar vinculado con fresas orgánicas frescas.  (AP Foto/Archivo)
Para ti mamá

EEUU y Canadá vinculan casos de hepatitis con fresas

30 de mayo de 2022
Descartan vacunación masiva para frenar brote de Viruela del Mono.
Destacados

OMS descarta vacunación masiva contra la Viruela del Mono

27 de mayo de 2022
Siguientes Noticias
Policías revisan una zona en la que varias personas fueron atacadas en Vetlanda, Suecia, el miércoles 3 de marzo de 2021. (Mikael Fritzon/TT News Agency via AP)

Ocho heridos en aparente ataque terrorista en Suecia

28 médicos murieron por coronavirus en Carabobo

Mas Leídas

  • La mujer quedó fuertemente golpeada tras el impacto

    Pareja abordo de una moto quedaron gravemente heridos en Puerto Cabello

    3970 Compartidos
    Compartido 1588 Tweet 993
  • Otro motorizado murió en accidente registrado en la Autopista del Este

    3896 Compartidos
    Compartido 1558 Tweet 974
  • Mujer descuartizó a su pareja e hizo empanadas con su carne

    4009 Compartidos
    Compartido 1604 Tweet 1002
  • Funcionarios de la PNB capturan a dos hombres con 20 mil dólares falsos

    3748 Compartidos
    Compartido 1499 Tweet 937
  • PNB logró detener a sujeto con supuesta droga dentro de su cuerpo en el Big Low 

    3639 Compartidos
    Compartido 1456 Tweet 910

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp