jueves, mayo 8, 2025
23.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Pedro Díaz Blum propone convocar diálogo nacional con acuerdos que superen una negociación

(Marlene Piña Acosta) .- El abogado y periodista Pedro Díaz Blum, candidato por lista y nominal a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, propone convocar un diálogo nacional con acuerdos que superen el alcance de una negociación.
Díaz Blum con una amplia experiencia en materia de diálogo por su trabajo en el Grupo de Boston, una comisión parlamentaria de la Asamblea Nacional de Venezuela creada en 2002, y en las relaciones con el Congreso de Estados Unidos, participa como candidato por voto lista y nominal en el circuito 3 correspondiente a San Diego, Naguanagua y Valencia centro-norte, en representación de las tarjetas Fuerza Vecinal, Movimiento Ecológico y MIN-Unidad.
El experimentado político y exparlamentario considera que el tema de votar o no hay que analizarlo desde el punto de vista de que el conflicto en Venezuela es político, y el centro del debate es la Asamblea Nacional.
«Mi propuesta es destrancar el juego. Hay un problema político, pero está trancado», recalcó.
Propone la convocatoria de un diálogo nacional en el que puedan participar la mayoría de los venezolanos que toman decisiones o que tengan ascendencia en quienes deciden, y obviamente tienen interés en cambiar la dinámica del conflicto en el país, lo cual considera se puede hacer, pero entre venezolanos con una metodología».
«Las ideas o las opciones que se puedan generar en esos diálogos entre sectores del gobierno y de la oposición, sociedad civil y movimientos sociales,  sean llevadas a la Asamblea Nacional o a otros entes a través de la convocatoria de un diálogo nacional con acuerdos».
Plantea que en el diálogo que propone deberían participar todos los partidos políticos que deseen participar, y motivar a los venezolanos que están fuera del país. «Cuando se quiere resolver un conflicto hay que sentar a todas las personas involucradas o que tienen intereses en el conflicto, por ello creo que hay que sentar a los venezolanos que están dentro y fuera de los grupos políticos, pero también de la sociedad civil y de los movimientos sociales, no solo en Caracas sino en todo el país», reiteró.
«Es necesario resolver el conflicto por encima de cualquier negociación como las que han ocurrido, tal vez con buena intención pero todas han fracasado», planteó.
Ante el ambiente electoral con miras a las elecciones regionales del próximo 25 de mayo, sostuvo que hay que ser respetuosos de las opiniones que se muestran contrarias a la participación, pero también respetar las opiniones de quienes consideran que hay que concurrir en los venideros comicios. «Es tan respetable no participar como también concurrir, porque son opiniones políticas, y como el conflicto es político hay que respetarlas todas».
Aclaró que optó por la vía de participar porque el problema es político, y la situación del país continúa, por lo que hay que buscar la manera de cómo destrancar el juego, a través de las herramientas del diálogo y la resolución de conflictos.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas