Por ED WHITE undefined
DETROIT (AP) — Un policía de Michigan que mató a tiros a un hombre negro después de una aparatosa parada de tráfico no enfrentará un segundo juicio, informó un fiscal el jueves, dos semanas después de que el primer juicio terminara sin un veredicto unánime.
La decisión del fiscal Chris Becker seguramente molestará a los activistas de derechos civiles y a la familia de Patrick Lyoya, el inmigrante congoleño de 26 años cuya muerte en el jardín delantero de una casa en Grand Rapids fue grabada en video y reproducida repetidamente en el juicio.
Becker dijo que dudaba que un segundo jurado llegara a un resultado diferente.
«No veo un lugar donde consigamos que 12 personas estén de acuerdo. Esto ha dividido a la comunidad», dijo a los periodistas en el condado de Kent, a 260 kilómetros (160 millas) al oeste de Detroit. «He escuchado en las últimas dos semanas a personas apasionadas de ambos lados llamándome, enviándome correos electrónicos, abogando a favor y en contra de un nuevo juicio. Eso no influyó».
Christopher Schurr, de 34 años, quien era un oficial de Grand Rapids, alegó defensa propia, diciendo que temía por su vida y disparó a Lyoya porque el hombre tenía control de su Taser. Fue acusado de asesinato en segundo grado, aunque el jurado también pudo considerar un cargo menor de homicidio involuntario.
El abogado de Schurr, Matt Borgula, declaró que creía que un segundo juicio habría resultado en otro jurado estancado o una absolución.
«Creo que todos están de acuerdo en que la muerte de Patrick Lyoya fue una tragedia», indicó Borgula. «La evidencia mostró, al menos para este jurado, que las acciones del oficial Schurr estaban justificadas».
La muerte de Lyoya en abril de 2022 fue el clímax de una feroz lucha que duró más de dos minutos. Schurr detuvo un automóvil por tener la placa incorrecta. Lyoya salió del automóvil, no presentó una licencia de conducir y comenzó a correr.
Schurr estaba encima de Lyoya en el suelo cuando le disparó en la parte posterior de la cabeza. Toda la confrontación fue grabada en video.
En el juicio, los expertos de la defensa sostuvieron que la decisión de usar fuerza letal estaba justificada porque el oficial exhausto podría haber sido gravemente herido si Lyoya hubiera usado el Taser. Sin embargo, los expertos del fiscal dijeron que Schurr tenía otras opciones, incluyendo simplemente dejar que Lyoya corriera.
El abogado de la familia Lyoya, Ven Johnson, afirmó que se ha perdido el deseo de responsabilizar a Schurr en un segundo juicio. Mientras tanto, una demanda contra él está pendiente.
«Este no es el veredicto ni el resultado que la familia Lyoya buscaba», expresó Johnson.
El alcalde de Grand Rapids, David LaGrand, no especificó si estaba de acuerdo con la decisión del fiscal, pero reconoció que el final del caso penal será «fuente de enorme dolor» para la familia.
«Muchos en Grand Rapids tendrán un profundo sentimiento de frustración y la creencia de que no se hizo justicia. Esos sentimientos son válidos y debemos reconocerlos», declaró el alcalde en un comunicado escrito.
No se sabe por qué Lyoya intentó huir de la parada de tráfico. Los registros muestran que su licencia de conducir estaba revocada en ese momento y había una orden de arresto para él en un caso de violencia doméstica, aunque Schurr no lo sabía. Una autopsia reveló que su nivel de alcohol en sangre era tres veces superior al límite legal para conducir.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Policía de Michigan que mató a un automovilista negro no enfrentará nuevo juicio
