sábado, julio 5, 2025
30.4 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Por qué el Orgullo sigue siendo (muy) necesario: La ministra española de la Igualdad, Ana Redondo

Recortes en derechos LGTBI, división y ultraderecha: por qué el Orgullo sigue siendo (muy) necesario

Orgullo 2025

Madrid vuelve a teñirse de los colores del arcoíris con la celebración este sábado del Orgullo LGTBI+. La marcha, que ya se ha convertido en una de las más emblemáticas del mundo, llega en pleno retroceso de algunas políticas que parecían consensuadas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hablado con EL PAÍS sobre las conquistas y los retos que aún enfrenta la diversidad.

  • El objetivo de la ultraderecha. “Quiere una sociedad simple, homogénea. Una sociedad diversa, inclusiva, compleja, es más difícil de controlar, es más fuerte ante el autoritarismo. En el siglo XXI la libertad esta en cuestión”, ha afirmado la ministra.
  • El veto de TikTok a la campaña por el 20 aniversario del matrimonio igualitario. “La razón es que lo consideran ‘contenido político’. Pero no publicarlo es mucho más político. Hemos puesto un recurso, pero nada”, ha expuesto Redondo.
  • La división feminista por las mujeres trans. “La derecha siempre juega al ‘divide y vencerás’. En este momento, necesitamos esa unión que nos fortalece”, añade.
  • Y los recortes LGTBI en la Comunidad Valenciana. Redondo cree que es el pago que hace el presidente popular Carlos Mazón a la ultraderecha por su apoyo: “Llevamos al Tribunal Constitucional los recortes anti-LGTBIQ+ de Ayuso en Madrid y haremos lo mismo con los de Mazón”.

©Foto: Andrea Comas Texto: EL PAIS 

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas