La Directiva Nacional del partido Primero Justicia, anunció que tomará acciones legales contra todos aquellos ciudadanos que usurpen el nombre y símbolos de dicho movimiento político.
«En los últimos días los venezolanos hemos sido testigos de una vulgar y bochornosa diatriba pública entre dirigentes de ese grupo que ilegalmente se atribuyen la representación de Primero Justicia, ante la grave situación la directiva del partido ha decidido acudir a instancias civiles y penales, con el fin de salvaguardar la integridad de nuestra tolda y así asegurar que el legado de nuestros valores y lucha por la democracia no sea manipulado ni distorsionado por quienes han tomado decisiones contrarias a nuestra visión», manifestó José Brito, presidente del partido.
Primero Justicia
Haciendo uso de las atribuciones legales conferidas en la Sentencia No. 0207 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 22 de abril del 2024, la directiva de la tolda aurinegra informó sobre la expulsión de los ciudadanos María Beatriz Martínez, Juan Pablo Guanipa y Juan Carlos Caldera del partido. La decisión se debe a un análisis exhaustivo sobre su comportamiento, así como las irregularidades en el manejo de fondos en nombre de Primero Justicia.
«En busca de la protección y defensa de nuestra identidad política y los principios que nos han guiado desde nuestra fundación, decidimos expulsar de nuestras filas a todos aquellos que actúan en contraposición a los principios fundamentales de Primero Justicia», resaltó Brito, quien además informó que desde ahora, Guanipa, Martínez y Caldera no están autorizados legalmente para ejercer funciones políticas en representación de PrimeroJusticia, ya que no cuentan con el respaldo ni la legitimidad del partido.
La directiva de PJ reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia de todas las acciones de su dirigencia. Aseguró que seguirán defendiendo los principios democráticos e hizo un llamado a sus militantes a mantenerse unidos.
Lea también Enrique Capriles renuncia a la directiva de Primero Justicia por ‘’diferencias irreconciliables”