viernes, abril 18, 2025
33.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Quinta edición del Festival del Sancocho demostró el buen sabor del pescado en la Bahía de Patanemo

El sábado 22 de marzo, la Bahía de Patanemo se vistió de fiesta para celebrar la quinta edición del Festival del Sancocho, un evento Organizado por Carabobo Gastronómico, presidido por Zoraida Barrios “Mamazoy”, este festival no solo exaltó los sabores tradicionales de la zona, sino que también convirtió cada sancocho en un reflejo de la belleza paradisíaca de este rincón carabobeño.

Desde tempranas horas, los 19 kioscos participantes desplegaron su creatividad y sazón, ofreciendo preparaciones que capturaron la esencia de la bahía. Cada sancocho, con su colorido, sabor y esmero, se convirtió en una muestra de la calidez y el orgullo de los habitantes de Patanemo. El jurado, conformado por figuras destacadas del mundo gastronómico como Rubén Darío Rojas, Raymar Velázquez, Juan Carlos Bruzual, Isaias Landaeta y Eleanora Rodríguez, tuvo la difícil tarea de recorrer la bahía, degustar cada preparación y decidir cuáles eran las más destacadas.

La competencia fue reñida, pero al final, el primer lugar fue para el Kiosco La Bokaina de Michell Mendoza, con su sancocho de carite. El segundo puesto lo obtuvo el Kiosco Mi Bohío de Miguelina Villarroel, quien cautivó con su sancocho de lebranche, mientras que el tercer lugar fue para el Kiosco de Pepo, donde Nelson Tovar sorprendió con su versión de sancocho de carite. Los ganadores no solo destacaron por el sabor excepcional de sus platos, sino también por el uso de ingredientes frescos, la presentación impecable y la atención al público.

 

La premiación incluyó incentivos en metálico, utensilios de cocina y un certificado emitido por Carabobo Gastronómico que acredita a los ganadores como los mejores en esta contienda culinaria. Sin embargo, más allá de los premios, el festival logró su objetivo principal: preservar y valorar las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación, y que forman parte de la identidad cultural de Patanemo.

 

Zoraida Barrios “Mamazoy”, presidenta de Carabobo Gastronómico, resaltó la importancia de este evento como una forma de exaltar y preservar la gastronomía de la región. Además, anunció que ya se está trabajando en la entrega del galardón “Sol de Carabobo Gastronómico”, un evento que próximamente tendrá lugar en Valencia.

Por su parte, Jesús Pérez, miembro del comité organizador, destacó que el Festival del Sancocho no solo promueve la gastronomía local, sino que también impulsa el turismo en la zona, mostrando la belleza y los servicios de calidad que ofrece la bahía.

En definitiva, la quinta edición del Festival del Sancocho de Patanemo fue un éxito rotundo, un espacio donde el sabor, la tradición y el paisaje se fusionaron en una olla para deleitar a todos los presentes. Quienes deseen conocer más sobre las actividades de Carabobo Gastronómico pueden seguirlos en sus redes sociales @carabobogastro.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas