lunes, marzo 17, 2025
30.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Recomendación de criptomoneda por parte de Milei desata turbulencias

En las últimas semanas, las acciones y bonos argentinos han atravesado momentos difíciles debido a las dudas en los mercados internacionales y a posibles tomas de ganancias. Sin embargo, las próximas 48 horas podrían ser aún más complicadas para el mercado local debido al episodio protagonizado por el presidente Javier Milei el viernes pasado, cuando recomendó una criptomoneda meme llamada $LIBRA.

Tras su comentario, la cotización de la moneda se disparó de manera exponencial y luego se desplomó.

Mañana es feriado en Estados Unidos, lo que limitará el volumen de operaciones. No obstante, analistas opinan que lo sucedido tendrá un impacto negativo.

Fernando Marull, socio de FMyA, prevé que los bonos y acciones argentinos bajarán debido a un mayor riesgo político. “El dólar va a ir para arriba y los bonos para abajo, al menos hasta que se calme la situación”, señaló.

Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, indicó que es probable que inicialmente haya una reacción negativa hasta que se clarifiquen los alcances del asunto. “Aunque esto no perjudica directamente a la gente, hay que ver hasta dónde llega en términos judiciales y cómo afecta políticamente al espacio del Presidente de cara a las elecciones y su imagen en el mundo. Esa incertidumbre puede ocasionar, al menos a corto plazo, un impacto negativo”, comentó.

Santiago López Alfaro, presidente de Dracma Investments S.A., considera que la oposición no reunirá los votos necesarios para iniciar un juicio político al Presidente, pero anticipa algo de volatilidad en el mercado.

Según Martín Kalos, director de Epyca Consultores, es difícil estimar si habrá ruido en el mercado, pero una parte del mismo podría cuestionar la confiabilidad de un presidente que hace este tipo de recomendaciones. “Desde el momento que vimos el tweet, supimos que era una estafa y no se está haciendo cargo de ello”, declaró.

El analista Christian Buteler explicó que el impacto será negativo, pero no cree que sea el inicio de un derrumbe. “¿Pueden sufrir un poco los activos, las acciones? Seguro, pero no espero que esto produzca un desplome en los mercados”, afirmó.

Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, advirtió que el tema va a escalar y será difícil para el Presidente salir de esta situación. “Lo que suceda en el mercado dependerá de cómo aborde el Gobierno el problema. Si el mercado percibe que el Gobierno está perdido en fundamentar esto y políticamente no está preparado para dar respuesta, sí va a caer y feo”, opinó.

La Argentina Liberal crece

El viernes, Milei publicó en la red social X, “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado incentivará el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”. La capitalización de mercado de $LIBRA alcanzó los US$4500 millones, pero una hora después de su lanzamiento se registró un retiro de tenencias de pocas billeteras digitales, lo que hizo que el valor de $LIBRA se desplomara.

A la medianoche, Milei borró su publicación y explicó que había apoyado un supuesto emprendimiento privado del que no tenía vinculación alguna y que, al interiorizarse de los pormenores del proyecto, decidió no seguir dándole difusión.

Finalmente, la Oficina del Presidente anunció el sábado que se dará intervención a la Oficina Anticorrupción para determinar si existió una conducta impropia de algún miembro del gobierno nacional y se creará una Unidad de Tareas de Investigación para indagar sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Toda la información recabada será entregada a la Justicia.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas