miércoles, abril 23, 2025
22.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Recomiendan a comunidades reducir riesgos por lluvias con medidas preventivas

(Marlene Piña Acosta).- El capitán José Guillén, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Carabobo, recomendó a las comunidades y ciudadanía reducir los riesgos durante la temporada de lluvias, adoptando las medidas preventivas.
El funcionario destacó las recomendaciones de los organismos competentes en materia de gestión de riesgos, entre ellos Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, grupos de rescate, entre otros.
«A consecuencia de los fenómenos naturales que están ocurriendo, se presentan mayor cantidad de lluvias y ráfagas de viento con bastante fuerza», recalcó entrevistado por el Diario La Calle.
Recordó que las personas que vivan cercanas a ríos, riachuelos, quebradas y cauces de ríos, deben evitar bañarse en estos lugares  cuando esté lloviendo.  Citó el caso cuando los niños y jóvenes se bañan en los ríos mientras está lloviendo, porque lo toman como una diversión, sin medir el peligro.
«Es importante que las comunidades eviten arrojar basura, cauchos, neveras y artefactos viejos en los cauces de los ríos, porque obstruyen los drenajes, lo que puede originar desbordamientos, y por la cantidad de agua caída, alguna anegación».
Otra recomendación es que las comunidades mantengan el número de emergencia telefónica tanto de Protección Civil y Sistema Integrado, Cuerpo de Bomberos, y Policía. «Debe la población conocer las fortalezas y debilidades de sus comunidades, sobre todo si están cercanas a ríos, riachuelos, o cauces de ríos. Hay comunidades que cuenta con los sistemas de alerta temprana. Por ejemplo, en Naguanagua, hay comunidades vulnerables que están ubicadas cercanas a ríos, riachuelos o quebradas, pero poseen este sistema operativo que informa a los organismos como Cuerpo de Bomberos y Protección Civil sobre el aumento de los niveles de agua».
En relación a las recomendaciones a los conductores, aconsejó tener activos siempre los limpiaparabrisas y evitar que los vidrios del vehículo se empañen. «En caso de no tener visibilidad o que disminuya considerablemente, debe el conductor detenerse inmediatamente». Sugirió a los motociclistas no circular cuando este lloviendo por ser un riesgo inminente, y una vez que cese la lluvia, transitar con mucho cuidado, pues el pavimento mojado hace que sea más resbaladizo.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas