(Marlene Castellanos)
«Carabobo Revoca» no asistirá a la recaudación de firmas programadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este 26 de enero, así lo aseguró el vocero del equipo promotor Gerardo Vásquez.
El dirigente calificó de fraudulenta la convocatoria realizada por el ente electoral y dijo que la misma viola todos los principios establecidos en el artículo 72 de la Constitución, el cual garantizar el derecho de evaluar la gestión de un funcionario.
“Nosotros no avalamos esta convocatoria porque el CNE estableció políticas de imposible ejecución”.
Comentó que prácticamente Nicolás Maduro está reconociendo su derrota y sabe que no tendrá una valoración positiva a su gestión.
“Él sabe que el pueblo no le dará el aval para continuar frente de las decisiones del Ejecutivo nacional”.
Igualmente, dijo que los integrantes de «Carabobo Revoca» rechazan el amedrentamiento contra el derecho de ejercer el Revocatorio por parte de voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«Documentaremos el fraude de otras organizaciones que pretenden llevar al pueblo a una convocatoria que no podrá cumplirse».
Vásquez invitó a la población carabobeña a no asistir los puntos establecidos por el órgano electoral.
“Carabobo Revoca» no se presentará a convalidar el fraude de los tres rectores del CNE oficialistas quienes dieron solo 12 horas a los electores para recaudar cuatro millones 200 mil de firmas».
Manifestó que en el caso de Carabobo se deben recaudar 333 mil 420 rubricas en 39 centros. «Lo que es lo mismo 12 personas por minuto, lo cual es imposible”.
Destacó que el lapso establecido es inejecutable. “Apoyamos el recurso de Mover porque pide la revisión del proceso y la reestructuración del cronograma factible”.