(Marlene Castellanos).– El presidente del Colegio de Enfermeros (as), Julio García, solicitó a las autoridades de Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), la aplicación de un sistema ingreso inmediato de personal para reducir el alto déficit existente en los centros asistenciales.
García, quien se trasladó este lunes 29 de marzo hasta la sede del organismo junto a varios profesionales, dijo que la falta de incentivos, los bajos salarios y las pocas condiciones está llevando a los trabajadores a irse de las instalaciones.
“Lamentablemente la gente está renunciando a los hospitales porque no existe ningún tipo de consideración hacia los profesionales de la enfermería. Además, estamos devengando bajos y miserables salarios que no rinden para nada”.
Destacó que el personal está buscando trabajos en las clínicas y atendiendo a particulares donde ganan un poco más. “Queremos un tratamiento inmediato a esta problemática”.
Vacunación inmediata
La autoridad del Colegio de Enfermeros también solicitó la vacunación inmediata al personal sanitario.
García alegó que hay trabajadores que tienen miedo y terror a la hora de prestar el servicio en los hospitales.
“Estamos indignados porque en esta jornada se han vacunado personas no priorizadas. Sabemos que han llegado a la entidad seis mil dosis, pero desconocemos si esta cantidad es solo para el personal de salud o también para los educadores”.
Explicó que en Carabobo hay cerca de 15 mil trabajadores sanitarios. Con esta cantidad se estaría inmunizando entre un 20 a 25 por ciento-
Manifestó que esta cifra es insuficiente, además significa que a esta región se le asignó menos del uno por ciento, lo cual es una situación lamentable.
“Tiene que darse prioridad al sector salud. El personal del hospital Simón Bolívar y Carabobo, desconocen cuándo serán vacunados”.
Transporte
García denunció que los trabajadores están agotados de caminar varios kilómetros para llegar a sus puestos. En la entidad es más importante el tema político que garantizar la movilización del personal a los centros de salud.
“No es más importante una pintura en La Isabelica, que atender las terapias intensivas de los hospitales. La salud debe ser prioridad”.
Tema eléctrico
Señaló que debe invertirse en las infraestructuras y mejorar los servicios públicos pues hace algunos días atrás el Hospital Carabobo duró varias horas sin que funcionara la planta eléctrica, además tampoco cuenta con agua.
“Un hospital sin planta eléctrica es dantesco, este centro asistencial de ser tipo cuatro fue desmejorado y parece un ambulatorio. No cuenta con terapia intensiva ni con los servicios completos”.