(Marlene Piña Acosta) .- Un proyecto con dos novedosas leyes dirigidas a la transformación de los Cuerpos de Bomberos de Venezuela y a la prevención del fuego en el territorio nacional, fue entregado en la Asamblea Nacional por la comisión nacional encargada de su elaboración.
Desde Carabobo esperan que la Asamblea Nacional pueda dar celeridad en este primer período de sesiones al proyecto, que fue entregado el 18 de octubre de 2021 a la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Fernando Soto Rojas.
El Tcnel. Fezar Abukasem Linares, director general de la comisión nacional que impulsa el proyecto, explicó el contenido del proyecto, acompañado del general (B) Luis Felipe Porte Estrada, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Los Guayos; el Tcnel. Orlando Pérez, comandante Estratégico Operativo, el capitán Juan Castellanos Gutiérrez, jefe de Transporte, la abogada Narimán Saab Richani, asesora y el general Ramfis Aular Rojas, presidente de la Academia de la Historia Militar de Venezuela.
El proyecto tiene como objetivo que los cuerpos de bomberos pasen a una sola institución que sería un organismo nacional, bajo un ministerio propio, dirigido o comandado por oficiales de esta institución y no como ocurre en la actualidad a través de un organismo rector que es el viceministerio de Relaciones Interiores y de Justicia.
El Tcnel. Fezar Abukasem Linares precisó que reconocen que desde el organismo rector hacen un trabajo excelente, pero consideran que no pueden seguir siendo miembros de la seguridad ciudadana sino un organismo nacional que sea reconocido en primer lugar como profesionales y en segundo lugar como parte de la seguridad integral de la nación.
“Estamos preparados para asumir el trabajo de organización del país en lo que es prevención, protección, combate, extinción de incendios e investigación de los mismos, y de todos los riesgos naturales y sociotecnológicos que se encuentren en el país”, refirió el Tcnel. Fezar Abukasem Linares
“El proyecto que ya fue introducido en la Asamblea Nacional en manos de la Comisión Permanente de Trabajo de Seguridad y Defensa de la Nación, presidida por el diputado Fernando Soto Rojas, el cual está en estudio desde el 18 de octubre de 2021, sabemos que se está trabajando sobre ello pero queremos que se le dé mayor celeridad y la potestad de poder organizar el país”
Además, explicó que la primera ley del proyecto tiene que ver con la transformación de los cuerpos de bomberos de Venezuela y la segunda es una ley novedosa de prevención del fuego que no existe en Venezuela ni en latinoamerica, la cual viene a prevenir todo lo que es riesgo de fuego y la parte sociotecnológica en el país.
“Esta ley también tiene que ver con el calentamiento global y con las situaciones que vamos a vivir con los cambios climáticos, y por las previsiones que se están tomando da la impresión de que son muy leves, por lo que necesitamos un mayor campo tecnológico para enfrentar estas situaciones”.
El general Luis Felipe Porte Estrada explicó que además el proyecto contempla velar desde el punto de vista de los beneficios socioeconómicos por el futuro de los bomberos como tal, incluso a la hora de su retiro o jubilación y de su familia.
Hizo referencia a las situaciones que han atravesado por la partida física de varios de sus compañeros, donde las familias quedan prácticamente abandonadas.
“Es lo que persigue también el proyecto de ley esa transformación del bombero que como hemos escuchado no anden mendigando sino que verdaderamente tenga el valor que merecen”,recalcó.
Aprovechó para hacer un llamado a la unificación de todo el componente bomberil.
“Es lo que buscamos. Que seamos una sola fuerza porque estamos persiguiendo un fin que es la unificación y que los bomberos sean funcionarios de primera”, recalcó.