viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Fundanna registró 2.270 denuncias de abuso sexual infantil en Carabobo

Por Diana Reyes
30 de noviembre de 2022
en Carabobo, Destacados
Créditos: Claudimar Flores

Créditos: Claudimar Flores

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

José Ángel Sánchez, abogado especialista en Derecho de Familia y presidente de la ONG Fundanna, informó en rueda de prensa que, hasta la fecha,  al menos 2.270 denuncias de abuso sexual infantil están siendo “trabajadas y judicializadas” por el Ministerio Público (MP) de Carabobo, lo que representa un aumentó del 60% en los casos de abuso sexual infantil en comparación al 2021. Con estas cifras, Carabobo se posiciona como el segundo estado con más incidencias en este delito, sólo superado por Caracas.

Sánchez resaltó que a pesar de que la ONG mantiene una data de casos denunciados y en procesamiento en el MP, es difícil tener cifras exactas de cuantos abusos sexuales infantiles se cometen. “Tenemos cifras de casos tramitados, pero el abuso sexual es un delito oculto, debido a que el agresor pertenece al núcleo familiar”, explicó el experto y representante de Fundanna. 

Entre los factores más comunes de los abusos sexuales infantiles, la ONG destacó que se encuentra la migración de papá o mamá, los conflictos de custodia en los procesos de migración y la dependencia económica hacia el abusador. “Mientras que los papás están en otros países tratando de crear estabilidad, los niños se quedan con abuelos y tíos, estos niños son más vulnerables a la violencia y el abuso”. 

A razón de esta migración, las cifras de colocación familiar se dispararon a 1.830 casos, poniendo en riesgo la integridad del niño.

Por otra parte, habló sobre el papel del testigo y familiar que descubre el abuso sexual y la responsabilidad que este tiene de no omitir la denuncia. “La gente dice que prefiere manejar a un niño que sufrió abuso, que tener a un familiar preso y además un niño abusado. Esto genera  consecuencias en el desarrollo de la víctima, pero encima genera responsabilidad legal sobre el que omite la denuncia”, advirtió Sánchez. 

Como factores importantes para abordar el abuso, el representante de la fundación considera importante no dudar de las declaraciones del menor y no victimizar ni interrogar a la víctima ya que esto podría entorpecer el proceso de investigación por parte de las autoridades.

Otras cifras

El presidente de la ONG Fundanna también declaró que manejan una cifra de 1.245 casos de maltrato infantil a nivel regional, y en cuanto a la responsabilidad penal adolescente contabilizan 945 casos. 

Sobre las declaraciones del Fiscal General, Tarek William Saab, en donde propone la modificación de la pena a adolescentes que infrinjan en un delito de abuso sexual, José Ángel Sánchez consideró que en estos casos la justicia se enfrenta a dos victimas: el menor abusado y el adolescente que realiza la acción. 

Explicó que “el menor que abusa de otro niño ha vivido situaciones de abuso con anterioridad, en su mayoría”, por lo que propuso que el abordaje a las víctimas debe ser terapéutico y psicológico, según lo establecido por la ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA).

Más políticas públicas 

Desde la ONG Fundanna, solicitan la creación de nuevas políticas publicas que permitan cubrir diferentes carencias a la población mas joven del país, no solo en el área del abuso sexual y el maltrato infantil. 

Para Sánchez, es importante asesorar e instruir a los docentes respecto a lo que conforma la ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), para que así ellos puedan saber qué medidas tomar ante casos de abusos y maltratos. 

Exposición en la redes sociales 

“Las redes sociales están colaborando a la hipersexualización de los niños y adolescentes, a no vivir adecuadamente cada etapa. El contenido de las redes sociales es cada vez menos regulado, los menores están muy expuestos a cierta música, ciertas tendencias de relaciones y ciertas conductas, a través de plataformas como TikTok, que al parecer allí se educan más que en sus hogares”; denunció José Ángel Sánchez. 

Tags: Abuso sexual infantilCarabobomaltrato infantilPedifilia
Noticias Anteriores

Jeffries sucede a Pelosi como líder demócrata en la cámara

Siguientes Noticias

Rolling Stones lanzarán grabación estelar de 2012

Noticias Relacionadas

Imagen de cortesía
Carabobo

Corpoelec realizarà un corte programa de 8 a 12 en San Diego

27 de enero de 2023
Imagen de cortesía
Carabobo

Celebran 40 años de Hogares Crea de Venezuela con homenaje a su fundador José M. Rivolta Chávez

27 de enero de 2023
Destacados

90 ONG pidieron a comisionado de la ONU reforzar trabajo de DD HH en Venezuela

27 de enero de 2023
Imagen de cortesía
Carabobo

Feria del Campo Soberano atendió a más de 2 mil familias del municipio Valencia

27 de enero de 2023
Destacados

Se necesitan al menos US$1.000 para cubrir la Canasta Básica, según el Cendas-FVM

27 de enero de 2023
Destacados

Venezuela y Egipto evalúan activar intercambio académico en área productiva

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Mick Jagger, de The Rolling Stones, durante un concierto de la gira "No Filter" de la banda el 15 de noviembre de 2021, en Ford Field en Detroit. Los Rolling Stones planean lanzar en febrero de 2023 su “máximo álbum de éxitos en vivo” con participaciones de Lady Gaga, Bruce Springsteen, Gary Clark Jr. y The Black Keys. “GRRR Live!” será lanzado en febrero e incluye éxitos como “Start Me Up” y “Gimme Shelter” grabados el 15 de diciembre de 2012 en el Prudential Center de Nueva Jersey. (Foto Rob Grabowski/Invision/AP, archivo)

Rolling Stones lanzarán grabación estelar de 2012

El brasileño Neymar se arrodilla sobre el terreno de juego durante un partido del Grupo G del Mundial entre Brasil y Serbia, en el estadio de Lusail, en Lusail, Qatar, el 24 de noviembre de 2022. (AP Foto/Aijaz Rahi)

Neymar continúa el tratamiento para su tobillo en la piscina

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    4002 Compartidos
    Compartido 1601 Tweet 1001
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3975 Compartidos
    Compartido 1590 Tweet 994
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3802 Compartidos
    Compartido 1521 Tweet 951
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4490 Compartidos
    Compartido 1796 Tweet 1123
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3808 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp