Por Marlene Piña Acosta .- José Bodas Lugo, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpy), señaló que el problema con el abastecimiento del combustible se presenta en primer lugar por el estado de la refinería.
Recalco “Hemos visto que en varias regiones del país hay problemas con el abastecimiento del combustible, tanto de gasolina como diésel”.
Sostuvo que las refinerías no están produciendo a la capacidad instalada que éstas tienen. Citó que «un ejemplo concreto es la refinería de Puerto La Cruz que tiene una capacidad instalada de 190 mil barriles diarios para refinar, pero hoy lo hace en un promedio de entre 35 mil y 45 mil barriles, mientras que el complejo refinador Paraguaná se paraliza».
Precisó que las refinerías luego de cuatro años de estar fuera de servicio las colocaron operativas, pero han venido presentando fallas en electricidad, problemas en las bombas y repuestos en los compresores y turbinas indispensable para el funcionamiento de estas plantas.
“Por otro lado hay acuerdos comerciales que adquiere el Gobierno Nacional con sus aliados que tiene que cancelar con crudo extra pesado y con combustible, lo cual hace que muchas veces se desvíe la producción nacional a estos convenios internacionales, por lo que falla la distribución del combustible», dijo.
Planteó que otra situación que se presenta es que cada vez son menos las estaciones de servicio a precios subsidiados. “Ahora hay colas tanto en las estaciones a precio internacional y ni se diga en las subsidiadas, prácticamente los precios pasan a ser inaccesibles”.
Finalmente, para el dirigente petrolero se trata de una serie de factores que influyen en el abastecimiento del combustible, sumado a las condiciones de los trabajadores que tienen sus convenciones colectivas con salarios bajos que rondan entre 10 y 15 dólares.