(Marlene Castellanos).- El personal del Complejo Siderúrgico Nacional planta Valencia, protestó este lunes primero de marzo a las puertas de la compañía.
La acción tuvo como objetivo exigir al Ejecutivo la reactivación de la empresa y ajuste salarial de acuerdo a la canasta básica real.
Estas instalaciones sacaban antes 400 toneladas de productos para la construcción y paró el 2018, sin fecha de reactivación.
El personal que se concentró a las puertas de las instalaciones, solicitó también que se cumpla con las 77 cláusulas del contrato colectivo, que dejaron de percibir desde 2016.
La situación afecta a 330 trabajadores, quienes desean incorporarse a sus puestos.
“La navidad a nuestros hijos fue arruinada. No contamos con HCM ni ningún beneficio”.
Hernán Tamayo, vocero del grupo, informó que el millón 600 mil bolívares que les pagan a la semana no les alcanza para alimentar a su grupo familiar.
«He tenido que dedicarme a la barbería y a trabajos administrativos para ayudarme”.
Tamayo señaló que la empresa cuando quiere les da una bolsa comida, una mortadela y dos pollo, cantidad que es insuficiente.
Por su parte, José de la Trinidad Montilla, quien labora como operador, dijo que tiene que mantener cuatro hijos y dos nietos, por lo que debe «matar tigritos» para poder alimentar a su familia.
“Me ha tocado vender licuadoras, repuestos de lavadoras, baños y herramientas para poder comer”.
Montilla hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro, tomar cartas en el asunto porque necesitan una mejor reivindicación y reactivación de la industria.
Cabe señalar, que el personal de las plantas: Antímano, Guarena, Lara Barquisimeto y Ciudad Bolívar también protestaron este lunes.