El Gobierno Bolivariano a través de un comunicado anuncia que en el marco del plan Vuelta a la Patria se realizará este jueves el retorno de los migrantes venezolanos “que fueron llevados injustamente a la base naval de Guantánamo” ubicada en la República de Cuba.
El canciller Iván Gil, en sus redes sociales posteó la información donde informa además que los connacionales serán trasladados inicialmente a la República de Honduras donde se realizará el trasbordo a la nave de Conviasa, la aerolínea nacional.
Asimismo, el gobierno Bolivariano, manifiesta expresamente su agradecimiento a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro y al líder hondureño ex presidente Manuel Zelaya “por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas”, reza el texto.
Asimismo, según información posteada por el gobierno de Honduras, también a través de un comunicado oficial, se trata del trasbordo de 170 ciudadanos venezolanos de una aeronave estadounidense a una venezolana.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y la Secretaria de Defensa de la República de Honduras informaron que este jueves se realizan “acciones humanitarias de traslado de migrantes venezolanos provenientes de los EEUU con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, Soto Cano en Palmerola, Comayagua. 170 ciudadanos de origen venezolano trasbordan un avión con bandera de los EEUU a un avión con bandera venezolana”.
A continuación el texto íntegro del comunicado posteado por la cancillería venezolana al respecto:
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que fueron llevados injustamente a la base naval de Guantánamo. Este requerimiento ha sido aceptado y los ciudadanos han sido trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares. Venezuela expresa su agradecimiento a la Presidenta Xiomara Castro y al líder hondureño Ex Presidente Manuel Zelaya por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas.
En caso de que exista alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido en nuestro ordenamiento legal por parte de alguno de los repatriados, las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en resguardo estricto de los derechos humanos.
Arriban con órdenes de deportación final
Las autoridades de inmigración y militares de Estados Unidos informaron que trasladaron exclusivamente a inmigrantes venezolanos que están sujetos a órdenes de deportación final a la base estadounidense en Guantánamo, Cuba, donde casi 180 recién llegados están retenidos en carpas e instalaciones de alta seguridad, según documentos judiciales publicados el jueves.
El documento judicial de los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos proporciona el informe oficial más completo hasta la fecha sobre quiénes están siendo retenidos en la remota base militar y por qué.
En enero, el presidente Donald Trump dijo que quería expandir las instalaciones de detención de inmigrantes en Guantánamo para albergar hasta 30.000 personas, aunque la capacidad actual en el centro de operaciones de migrantes de baja seguridad de Guantánamo es de aproximadamente 2.500.
La base naval es más conocida por albergar a sospechosos capturados tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, pero también ha sido utilizada para retener a personas que intentaban llegar ilegalmente a Estados Unidos por la vía marítima y para coordinar la reubicación de inmigrantes en Estados Unidos.