viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Central nuclear atacada no está liberando radiación

La guerra en Ucrania minuto a minuto

Por Subero Edición
4 de marzo de 2022
en Destacados, Internacionales, Sin categoría
En esta imagen, tomada de un video distribuido por la central nuclear de Zaporizhzhia, se muestra un objeto brillando cayendo en los terrenos de la central nuclear en Enerhodar, Ucrania, el 4 de marzo de 2022. (Central nuclear de Zaporizhzhia vía AP)

En esta imagen, tomada de un video distribuido por la central nuclear de Zaporizhzhia, se muestra un objeto brillando cayendo en los terrenos de la central nuclear en Enerhodar, Ucrania, el 4 de marzo de 2022. (Central nuclear de Zaporizhzhia vía AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

VIENA — El jefe de la agencia atómica de Naciones Unidas dice que una central nuclear ucraniana fue alcanzada por un “proyectil” ruso, pero el edificio atacado era un centro de formación y no se ha liberado radiación.

Los reportes iniciales no aclaraban qué parte del complejo se vio afectada por el incendio posterior al bombardeo del jueves en la noche, en plena invasión rusa de Ucrania.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, dijo el viernes que el edificio “no forma parte del reactor”.

Los ucranianos siguen controlando el reactor y el incendio se ha extinguido, agregó.

La empresa nuclear estatal ucraniana reportó que tres soldados ucranianos fallecieron y otros dos resultaron heridos en la agresión.

Según la ONU, solo uno de los reactores de la central está operativo, y a alrededor del 60% de su capacidad.

___

Rusia bloquea acceso a webs

MOSCÚ — Roskomnadzor, el regulador estatal de medios de comunicación de Rusia, bloquea el acceso a las webs de cinco medios internacionales.

La agencia noticiosa estatal RIA Novosti reportó el viernes que entre los cibersitios afectados estaban los de BBC, Voice of America y Radio Free Europe/Radio Libertad.

Las webs fueron bloqueadas por contener lo que Roskomnadzor dijo a RIA que era “información falsa» sobre las acciones militares rusas en Ucrania, incluyendo reportes sobre ataques a civiles y las bajas en el lado ruso.

___

Huyen 500 mil niños

BERLÍN — Alrededor de 500.000 niños se han visto obligados a huir de sus hogares en Ucrania en la última semana debido a la invasión rusa en un éxodo “sin precedentes por su escala y velocidad”, dice UNICEF.

“Si la violencia (no) se detiene, muchos muchos niños más se verán obligados a huir del país en un espacio de tiempo muy corto», dijo el viernes James Elder, vocero de la agencia de Naciones Unidas para la infancia. “Y tememos que muchos más serán asesinados».

UNICEF está enviando grandes cantidades de ayuda humanitaria a Ucrania y proporciona formación en emergencias a los pediatras enviados a la región, añadió el portavoz.

“Se están preparando para una mortalidad masiva de menores», dijo.

La Organización Internacional de las Migraciones dijo que vienes que, hasta le momento, 1,25 millones de personas han huido de Ucrania, incluyendo alrededor de 80.000 ciudadanos de terceros países.

___

Google suspende anuncios on line de Rusia

LONDRES — Google suspende la venta de anuncios online en Rusia luego de que el regulador de comunicaciones del país le exigió dejar de difundir, a través de su publicidad, lo que Moscú califica de información falsa sobre el ejército ruso en Ucrania.

El grupo dijo el jueves en la noche que la suspensión afecta a YouTube, a las búsquedas y a los anuncios que se muestran.

Google es uno de los mayores vendedores de publicidad online del mundo.

El regulador ruso, Roskomnadzor, mandó varios avisos a Google esta semana advirtiendo sobre la difusión de información falsa o pidiendo el alivio de las restricciones a los canales de YouTube operados por medios locales.

Por otra parte, el director general de Airbnb, Brian Chesky, anunció en Twitter que la plataforma de alquileres de corta duración suspende sus operaciones en Rusia y en su aliado y vecino Bielorrusia, pero no ofreció más detalles.

___

Ucrania pide zona de exclusión

KIEV, Ucrania — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, quiere que se imponga una zona de exclusión aérea sobre el país luego de que Rusia bombardeó la central nuclear más grande de Europa.

El ataque a la central de Zaporizhzhia no aumentó el nivel de radiación, pero Zelenskyy evocó el viernes la explosión y posterior incendio de la de Chernóbil en 1986 para elevar la alarma sobre posibles nuevas agresiones.

La central “podría ser como seis Chernóbil. Los tanques rusos sabían lo que estaban bombardeando (…) Esto es terror a un nivel sin precedentes», añadió.

Cualquier intento de las fuerzas aéreas europeas de imponer una zona de exclusión aérea podría agravar notablemente el conflicto.

Zelenskyy pidió también a la población civil rusa que exprese su indignación por el ataque.

“La radicación no sabe dónde está la frontera rusa», apuntó.

___

La central atacada no emite radiación

VIENA — La central nuclear ucraniana alcanzada por bombardeos rusos no ha emitido radiación, dice la agencia su vigilancia atómica de Naciones Unidas.

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica dijo el viernes que ha estado en contacto con el regulador nuclear ucraniano y con la central de Zaporizhzhia luego de que uno de los edificios del complejo fuese alcanzado por los proyectiles.

El incidente causó un fuego que fue extinguido. Rafael Mariano Grossi señaló que dos personas resultaron heridas en el incendio.

Según el funcionario, el operador de la central y el regulador dicen que la situación “sigue siendo extremadamente tensa y desafiante”.

___

Rusia: presión al periodismo

MOSCÚ — El parlamento ruso aprueba un proyecto de ley que castiga con hasta 15 años de cárcel la difusión intencionada de información “falsa” sobre operaciones militares. Según agencias noticiosas estatales rusas, la normativa recibió luz verde en su tercera y última lectura.

La medida coincide con la represión de las autoridades rusas a los medios independientes y las críticas a la invasión de Ucrania. El texto pasará a la cámara alta del Parlamento, donde se espera que la aprobación sea una formalidad, antes de que el presidente, Vladimir Putin, la sancione.

El presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, dijo que pondría entrar en vigor ya el sábado.

Difundir lo que las autoridades rusas consideran información falsa se castigará con hasta tres años de cárcel, o 15 si se considera que tiene “consecuencias graves”. La normativa prohíbe además pedir la aplicación de sanciones contra Rusia.

Menos de dos horas después de la votación parlamentaria, la web de noticias Znak anunció su cierre debido al “gran número de restricciones que han aparecido recientemente y que afectan al trabajo de los medios de comunicación en Rusia”.

La principal emisora de radio independiente del país, Ekho Moskvy, cerró el jueves y la televisora independiente Dozdh cesó su actividad tras recibir una amenaza de cierre de parte de las autoridades.

Una mujer cruza las vías con un bebé en brazos para intentar subir a un tren en dirección a Lviv, en Kiev, Ucrania, el 3 de marzo de 2022. (AP Foto/Vadim Ghirda)

__

OTAN: Imprudencia de Rusia

BRUSELAS — El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condena el ataque de Rusia a una central nuclear en el sureste de Ucrania e insta al presidente ruso, Vladimir Putin, a retirar sus tropas del país.

Stoltenberg dijo que el ataque a la central de Zaporizhzhia “demuestra la imprudencia de esta guerra, la importancia de que termine y la importancia de que Rusia retire todas sus tropas y se comprometa, de buena fe, con los esfuerzos diplomáticos».

___

Cruz Rojas: crisis humanitaria en Ucrania

BERLÍN — El jefe del Comité Internacional de Cruz Roja dice que el grupo está “viendo como se desarrolla una devastadora crisis humanitaria en Ucrania”.

Peter Maurer pidió el viernes a las partes implicadas en el conflicto que respeten las reglas de la guerra, evitando implicar a civiles en operaciones militares y permitiéndoles una salida segura.

Según Maurer, los equipos de Cruz Roja están “recibiendo un aluvión de llamadas de gente desesperada por ponerse a salvo».

“Las cifras de víctimas siguen subiendo mientras las instalaciones sanitarias se esfuerzan por atenderlas», dijo. “Los civiles que siguen en refugios subterráneos nos cuentan que han huido de las bombas que caían directamente sobre sus cabezas. No tienen ropa extra, ni provisiones, ni la medicación que necesitan. Necesitan ayuda ya”.

___

China: preocupación por seguridad nuclear

BEIJING — China dice estar “seriamente preocupada por la seguridad y protección” de las instalaciones nucleares en Ucrania luego de un incendio en la mayor central europea provocado por fuego de artillería ruso.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, dijo a reporteros el viernes que Beijing seguirá la evolución de los acontecimientos en la central de Zaporizhizhia, en Enerhodar, y “pide a todas las partes implicadas que mantengan la calma y la contención, eviten una mayor escalada de la situación y garanticen la seguridad de las instalaciones nucleares afectadas».

“China da una gran importancia a la seguridad nuclear y está seriamente preocupada por la seguridad y la protección de las centrales nucleares en Ucrania», apuntó Wang.

Las palabras del vocero fueron un inusual indicio de inconformidad china con la guerra en Ucrania, en la que Beijing se ha puesto en gran medida del lado de Rusia, su vecino y socio en materia de seguridad. El líder chino, Xi Jinping, recibió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a principios de febrero y, tras la cumbre, los dos políticos emitieron un extenso comunicado prometiéndose apoyo mutuo.

China se ha abstenido en las votaciones en Naciones Unidas para sancionar a Moscú y exigirle que retire a sus tropas de suelo ucraniano, y ha culpado de la invasión unilateral al avance de la OTAN hacia el este y a la falta de atención a las preocupaciones de seguridad rusas.

___

Reino Unido: Tácticas brutales

LONDRES — El viceprimer ministro de Gran Bretaña dice que el bombardeo de una central nuclear ucraniana por parte de Rusia es un ejemplo de las tácticas cada vez más brutales a las que recurre su presidente, Vladimir Putin, al enfrentar una resistencia mayor de la esperada en su invasión de Ucrania.

Las declaraciones de Dominic Raab el viernes se produjeron luego de que los proyectiles rusos causaron un incendio en la central de Zaporizhzhia durante la noche. El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el ataque.

“Este fue claramente un bombardeo imprudente de una instalación muy sensible, precaria y peligrosa», dijo Raab a la televisora Sky News. “Y el hecho de que los rusos siguieran bombardeando después del incendio y de que el equipo de rescate de emergencias ucraniano tratara de llegar allí lo hace doblemente censurable».

___

Rusos controlan el sitio

KIEV, Ucrania — Las autoridades ucranianas dicen que el incendio en la mayor central nuclear de Europa, provocado por bombardeos rusos, se ha extinguido y las tropas de Moscú controlan el sitio.

El fuego registrado en la central de Zaporizhzhia, en Enerhodar, quedó apagado, explicó la administración militar regional en un comunicado, añadiendo que había daños en el compartimento del reactor número 1, pero que no afectan a la seguridad de la unidad.

Por el momento no hubo información disponible sobre víctimas.

Según las autoridades, las fuerzas rusas tomaron el control de la central y el personal operativo está garantizando su funcionamiento.

Antes, los responsables de la central habían dicho que los bombardeos alcanzaron un edificio administrativo y el reactor nº 1.

El alcalde de la localidad y el servicio estatal de emergencias confirmaron también la extinción del incendio.

Tags: Central NuclearOTANRusiaUcraniaWEB
Noticias Anteriores

Detenidos causaron incendio en calabozos del Cicpc Las Acacias

Siguientes Noticias

Maduro ajustó el salario mínimo a medio petro

Noticias Relacionadas

Un camión de combustible transita en una carretera en Fráncfort, Alemania, el 21 de enero de 2023. (AP Foto/Michael Probst, Archivo)
Internacionales

Europa llega a acuerdo para limitar precio de diésel ruso

3 de febrero de 2023
ARCHIVO - Clara Rojas, quien fue rehén de la antigua guerrilla de las FARC de Colombia durante seis años, pronuncia un discurso en la reunión anual de MEDEF en las afueras de París, el 4 de septiembre de 2009. Rojas recibió el viernes 3 de febrero de 2023 con asombro la propuesta de los líderes de la extinta guerrilla de buscar dar un salto para además de ser victimarios, ser reconocidos como víctimas en el conflicto interno que se prolongó en Colombia por más de cinco décadas. (Foto AP/Christophe Ena, archivo)
Internacionales

Colombia: De victimarios a víctimas, debate que abre ex FARC

3 de febrero de 2023
ARCHIVO - En esta imagen distribuida por la policía del condado Tulare, detectives investigan un tiroteo en Goshen, California, el 6 de enero de 2023. (Policía del condado Tulare vía AP, Archivo)
Internacionales

2 arrestados en relación con masacre en California

3 de febrero de 2023
El papa Francisco habla con el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, centro derecha, a su arribo al aeropuerto de Yuba, Sudán del Sur, viernes 3 de febrero de 2023. (AP Foto/Ben Curtis)
Internacionales

El papa pide a Sudán del Sur que apure el proceso de paz

3 de febrero de 2023
ARCHIVO - En esta imagen proporcionada por la Marina de Guerra de Estados Unidos, marineros a bordo del destructor USS Stout durante el regreso de la nave al puerto de la Estación Naval de Norfolk, Virginia, el 12 de octubre de 2020. (Spc. Jason Pastrick/la Marina de Guerra de Estados Unidos vía AP, archivo)
Internacionales

Informe: Armada de EEUU sufre problemas de mantenimiento

3 de febrero de 2023
ARCHIVO - Un caballo muerto en mitad del lecho seco de la Laguna Aculeo por la sequía en Paine, Chile, el 22 de diciembre de 2022. La laguna se secó hace varios años. (AP Foto/Matías Basualdo, Archivo)
Internacionales

Incendios forestales avanzan por el centro sur de Chile

3 de febrero de 2023
Siguientes Noticias

Maduro ajustó el salario mínimo a medio petro

Innovador satélite medirá con anticipación los eventos naturales

Mas Leídas

  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    12160 Compartidos
    Compartido 4864 Tweet 3040
  • Sindicatos se quejan: el Gobierno no quiere fijar montos salariales

    4422 Compartidos
    Compartido 1769 Tweet 1106
  • Tres policías heridos dejó atentado contra la Alcaldía de Carlos Arvelo

    3901 Compartidos
    Compartido 1560 Tweet 975
  • Asesinó de una puñalada a su esposo porque tenía una amante

    3881 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Mamá y abuela de la pequeña Mildred enviadas a Tocuyito

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp