El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aclaró en Unión Radio que para los comicios regionales del estado Barinas se inscribieron siete candidatos de diferentes factores políticos.
Son 30 partidos postulantes respaldando a siete candidatos, dijo el rector aclarando que algunos partidos no postularon candidaturas mientras que otros no pudieron completar el proceso de postulación.
Después de las decisiones del TSJ sobre las elecciones para gobernador de Barinas, suspendiendo la totalización y luego llamando a nuevos comicios, solo los rectores Márquez y Picón han salido a declarar a la prensa.
El vicepresidente, quien junto al rector Roberto Picón, han asumido vocería del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante los últimos días, explicó que no se trata de expresar la posición de organismo electoral sino la suya propia, su visión política del asunto.
El CNE tiene un directorio y la mayoría 3-2 se ha impuesto contra su posición de «preservar las competencias del CNE».
Enrique Márquez consideró inconveniente la proliferación de inhabilitaciones que ha colocado en jaque el proceso electoral de Barinas. Pero celebró que los afectados se hayan mantenido en la contienda
«Celebro que los factores políticos afectados se hayan mantenido en la contienda, celebro la madurez con la cual se ha manejado el tema y espero que el pueblo de Barinas tenga la oportunidad de expresarse de forma libre», acotó.