(Diana Maitta) El empresario e inversionista venezolano, Jack Garzón, anunció en su cuenta de Instagram que The Nifty Way Galaxy, un proyecto de NFT del cual es cocreador, está buscando un terreno digital en la plataforma The Sand Box, uno de los principales metaversos ya existentes.
Empresas como Facebook, Google y Microsoft han decidido apostar por este mundo virtual llamado metaverso, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán creer que estamos dentro de él.
El proyecto liderado por Garzón tiene prevista la construcción de un club que llamarán el Nifty Club, ideado para todos los fanáticos. Este sería el primer plan de este tipo en Venezuela que impactará en el mundo del metaverso.
“Buscamos terreno para construir el Nifty Club dentro del metaverso de Sandbox, un espacio exclusivo para reuniones y fiestas los Nifties (tu nifty será tu carnet de entrada). El mundo cambió, así que nos vemos en el metaverso”, expresó Garzón en su Instagram.
The Nifty Way Galaxy es el primer proyecto de NFT coleccionable venezolano, que logró recaudar más de un millón de dólares en una preventa privada para Latinoamérica. Los NFT, llamados Nifty son una colección de excéntricos y extraños alienígenas. Un total de 1947 piezas fueron vendidas a un precio de lanzamiento de 0,07 ETH, una moneda que existe dentro de la red.
Un dato interesante es que en Sandbox ya se encuentran inversiones inmobiliarias importantes como el Snoopverse, el mundo virtual que se encuentra desarrollando el famoso rapero Snoop Dogg, en el que un comprador desconocido pagó 450.000 dólares por una parcela de tierra virtual para poder ser vecino del artista.
Los NFTs son algo sumamente nuevo y generan muchas preguntas. En resumen, estas son las siglas en inglés de token no fungible. En economía, un activo fungible es algo con unidades que se pueden intercambiar fácilmente, como dinero.
Oscar Olivares se sumó al mundo NFT
A principios de enero de este año 2022, Oscar Olivares, artista venezolano, anunció que 62 personas de cualquier parte del mundo podrían adquirir sus primeros NFTs coleccionables.
El beneficio se basaba en que, además de ser dueños de un arte original y único, tendrían descuentos exclusivos de por vida en las obras físicas, acceso gratuito a libros, conferencias online y asesorías directas.
Posteriormente, el 12 de enero Olivares informó que todas sus obras exclusivas que estarán disponibles como NFT, cada una con detalles únicos y especiales. Fueron un total de 58 que incluían su típico ícono de la arepa en 11 formas diferentes y 7 artes totalmente únicos e irrepetibles que se subastarán en el marketplace de Binance.
.
Por si fuera poco, el artista expresó al ojo público su primer NFT de la Divina Pastora, una obra que retrata el amor maternal y profundo de María a Jesús, la mirada que no se posa en el espectador sino en su hijo.
El mundo de los NFTs y del metaverso sigue evolucionando y cada vez más venezolanos se suman a este universo virtual.
Con información de El Nacional y cuenta Instagram de Oscar Olivares