Por MATT OTT undefined
WASHINGTON (AP) — El número de estadounidenses que presentaron solicitudes de desempleo la semana pasada cayó ligeramente, mientras las empresas continúan reteniendo empleados a pesar de la creciente incertidumbre económica sobre la política comercial de Estados Unidos.
Las solicitudes de beneficios por desempleo cayeron en 2.000, situándose en 227.000 para la semana que terminó el 17 de mayo, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Esto está bastante cerca de las 230.000 nuevas solicitudes que los analistas habían pronosticado.
Las solicitudes semanales de beneficios por desempleo se consideran representativas de los despidos en Estados Unidos y, en su mayoría, han oscilado en un rango históricamente saludable entre 200.000 y 250.000 desde que el COVID-19 devastó la economía y eliminó millones de empleos hace cinco años.
Aunque el presidente Donald Trump ha pausado o reducido muchas de sus amenazas arancelarias, persisten las preocupaciones sobre una desaceleración económica global que podría desestabilizar el mercado laboral de Estados Unidos, el cual ha sido un pilar de la economía durante años.
La semana pasada, Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial, lo que dio un impulso a los mercados financieros y, al menos temporalmente, alivió parte de la ansiedad sobre el impacto de los aranceles en la economía estadounidense.
A principios de este mes, la Reserva Federal mantuvo su tasa de interés de referencia en 4,3% por tercera reunión consecutiva después de haberla reducido tres veces a finales del año pasado.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que el potencial tanto para un mayor desempleo como para la inflación está elevado, una combinación inusual que complica el doble mandato del banco central de controlar los precios y mantener el desempleo bajo.
Powell señaló que los aranceles han debilitado el sentimiento de los consumidores y las empresas, y el gobierno informó recientemente que la economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 0,3% en el primer trimestre de 2025. El crecimiento se desaceleró debido a un aumento en las importaciones, ya que las empresas en Estados Unidos intentaron traer bienes extranjeros antes de que entraran en vigor los enormes aranceles de Trump.
Trump está intentando remodelar la economía global aumentando drásticamente los impuestos a las importaciones para rejuvenecer el sector manufacturero de Estados Unidos.
Trump también ha prometido reducir drásticamente la fuerza laboral del gobierno federal, pero muchos de esos recortes están siendo desafiados en los tribunales y el Congreso.
No está claro si o cuándo los recortes de empleos ordenados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental —o «DOGE», liderado por el multimillonario CEO de Tesla, Elon Musk— aparecerán en los datos semanales de despidos.
A pesar de mostrar algunos signos de debilitamiento durante el último año, el mercado laboral sigue siendo robusto, con abundantes empleos y relativamente pocos despidos.
A principios de este mes, el gobierno informó que los empleadores añadieron sorprendentemente 177.000 empleos en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en un saludable 4,2%.
Muchos economistas aún anticipan un impacto negativo de las guerras comerciales este año.
La semana pasada, Microsoft comenzó a despedir a unos 6.000 trabajadores, casi el 3% de su fuerza laboral y su mayor recorte de empleos en más de dos años.
Otras empresas que han anunciado recortes de empleos este año incluyen Workday, Dow, CNN, Starbucks, Southwest Airlines y la empresa matriz de Facebook, Meta.
El Departamento de Trabajo también informó el jueves que el promedio de cuatro semanas de solicitudes, que nivela algunas de las subidas y bajadas semanales durante períodos más volátiles, aumentó en 1.000, situándose en 231.500.
El número total de estadounidenses que reciben beneficios por desempleo para la semana del 10 de mayo aumentó en 36.000, alcanzando los 1,9 millones.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU bajan levemente mientras persiste la incertidumbre
