martes, febrero 7, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Padrino López: Colombia busca desestabilizar a Venezuela desde la frontera

Por La Calle Administrador
5 de abril de 2021
en Destacados, Sucesos
Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz asegura que Colombia desatendió la frontera con Venezuela y busca tomar control del territorio venezolano.

Desde la Sala de Prensa “Simón Bolívar” en el Palacio de Miraflores el vicepresidente asegura que Colombia actúa mediante las bandas de narcotráfico para tomar parte del territorio venezolano empezando con el estado Apure.

Aseguró que buscan incursionar en Venezuela, apropiarse de un espacio para sus operaciones logísticas que le permita seguir con el narcotráfico y causar desestabilización en Venezuela hasta llegar al centro del país.

“Estos grupos vienen a buscar oro, buscar tierras raras, vienen a instalar sus puntos de control, quieren instalar sus cultivos, usando el psicoterror, la trata de persona, la captación de niños. Es horrible”, concluyó.

Según Padrino el narcotráfico “marca la pauta en Colombia” e inyecta una gran cantidad de dinero de a la economía que luego se “expande hasta la frontera”.

«La Victoria que es el epicentro de las operaciones militares, es una población binacional. Nadie puede ocultar eso, nadie», continuó.

El ministro para la Defensa denunció que Colombia busca instalar en territorio venezolano unas bases logísticas para el narcotráfico y con ello causar desestabilización con grupos armados violentos, con el fin de provocar una guerra civil, desestabilizar la frontera y continuar hacia el centro de Venezuela.

Apuntó que se trata de una estrategia imperial porque es apoyada por Estados Unidos. En tal sentido, indicó que en los últimos 15 días la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se ha enfrentado en el municipio José Antonio Páez de Apure «a una guerra tercerizada por Colombia de grupos violentos armados que se han fragmentado, después que se rompiera el acuerdo de paz por falta de políticas públicas serias coherentes del Estado colombiano que no ha demostrado interés en resolver el problemas que más de 70 años», reseñó AVN.

El ministro refirió que Colombia registra más de 8 millones de víctimas de la violencias, casi 300 mil víctimas por homicidios, alrededor de 46 mil víctimas de las desapariciones forzosas y 7 millones de desplazados internos por la guerra y la violencia.

Ante eso, destacó las operaciones del Escudo Bolivariano 2021 desarrollado por el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) que han permitido mantener a raya los intentos de Colombia para establecer bases logísticas para el narcotráfico, así como cultivos y laboratorios para la producción de droga.

Minas terrestres

Informó que los militares han encontrado minas en el territorio apureño. Explosivos que se usan para atacar a la población venezolana y se está trabajando en “limpiar este territorio en conflicto” por lo que se pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una carta capacitación para desactivar minas.

Por su parte, el canciller Jorge Arreaza, informó en una carta a la ONU la situación en Apure para trabajar en conjunto en contra de los grupos irregulares y tratar “estos importantes asuntos binacionales” para lograr que ambas naciones vivan en paz.

Hasta la fecha, la FANB ha desactivado 7 dispositivos y este domingo fueron identificados otros 6 artefactos.

Declaraciones de Maduro

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro afirmó el domingo, sin dar detalles, que militares venezolanos han combatido en las últimas dos semanas en el estado fronterizo de Apure a grupos armados “irregulares” que se visten de guerrilleros y estarían al servicio de narcotraficantes.

En un acto televisado, Maduro indicó que los “grupos irregulares armados” que “se visten de guerrilleros para servir a las rutas del narcotráfico”, han intentado imponerse en el estado sureño de Apure, fronterizo con Colombia.

Desplazados

El choque armado entre militares venezolanos y esos grupos han provocado que desde el 21 de marzo más de 5.000 personas hayan sido desplazadas hacia Colombia en busca de refugio.

El gobierno de Maduro, empero, ha dicho que los pobladores del sector La Victoria ya han comenzado a regresar a sus hogares a pesar de que, según el gobernante venezolano, se ha manipulado la información obre el incidente armado desde Colombia para atizar la violencia en la región.

Maduro insistió que esos grupos “han sido desalojados de sus campamentos”, en territorio venezolano, pero «ellos han dejado el territorio minado”.

 Van ocho militares muertos por combate

Al menos ocho militares han fallecido durante los enfrentamientos.

La explosión de una granada dejó este sábado dos uniformados fallecidos durante una operación que las Fuerzas Armadas de Venezuela ejecutan en la frontera con Colombia, sumando seis militares muertos, según un parte oficial y fuentes castrenses.

Un cabo segundo murió tras la “detonación de una granada” dentro de un mortero que apuntaba “hacia blancos de la disidencia de las FARC -Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-, en el sector El Ripial, cercano a La Victoria, Edo. Apure”.

Momentos después falleció en el Hospital Militar de San Cristóbal, en el estado de Táchira, un primer teniente que figuraba entre la decena de uniformados que resultaron heridos en el incidente.

Mientras que la tercera víctima sería el Teniente coronel Raúl Quintero, comandante del Batallón Vázquez, quien falleció este lunes, tras el accidente ocurrido el pasado 3 de abril del presente año.

Así, suman ocho los militares muertos en operaciones de las Fuerzas Armadas de Venezuela en la frontera con Colombia contra “grupos irregulares armados colombianos”.

Entre los avances de las Fuerzas Armadas se han detenido a 9 personas, “se han desmantelado 33 campamentos, 9 bajas de estos grupos terroristas, 8 funcionarios fallecieron y 33 heridos, de los cuales más de 21 han salido de alta”.

con informacion de El Universal

Noticias Anteriores

Aumentan casos de COVID y hospitalizaciones en España

Siguientes Noticias

Turquía detiene a 11 exalmirantes por comunicado sobre tratado

Noticias Relacionadas

Rescatistas y médicos trasladan a una joven que fue rescatada de entre los escombros de un edificio derruido en Sanliurfa, en el sur de Turquía, el 6 de febrero de 2023, luego de un potente sismo. (IHA via AP)
Destacados

Suben a más de 5.000 las muertes por sismo en Turquía, Siria

7 de febrero de 2023
ARCHIVO - Trabajadores de la construcción laboran en un edificio en Filadelfia, el miércoles 21 de diciembre de 2022. (AP Foto/Matt Rourke, archivo)
Destacados

Vea cuántos empleos se han perdido en el sector Construcción

7 de febrero de 2023
Destacados

Abatido líder de la banda «Maikel Seco» por comisiones mixtas en Tocuyito

6 de febrero de 2023
Sucesos

Detenida pareja que robo en local comercial en Puerto Cabello

6 de febrero de 2023
Sucesos

Dos personas capturadas por falsificación de documentos en Valencia

6 de febrero de 2023
Rescatistas buscan a personas desaparecidas en un edificio que se desplomó tras un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Destacados

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

6 de febrero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - En imagen de archivo del jueves 27 de abril de 2017, naves de la Marina de Turquía se encuentran atracadas en un puerto base en el estrecho de Estambul, en las afueras de Estambul, cerca del Mar Negro. (AP Foto/Lefteris Pitarakis, archivo)

Turquía detiene a 11 exalmirantes por comunicado sobre tratado

Dólar paralelo cerró en Bs.2.093.843,55

Mas Leídas

  • Inameh pronostica lluvias dispersas en zonas del paìs

    Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    15129 Compartidos
    Compartido 6052 Tweet 3782
  • Abatido líder de la banda «Maikel Seco» por comisiones mixtas en Tocuyito

    4064 Compartidos
    Compartido 1626 Tweet 1016
  • Banda de ‘’El conejo’’ ataco puestos policiales en Tejerías

    3734 Compartidos
    Compartido 1494 Tweet 934
  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    21989 Compartidos
    Compartido 8796 Tweet 5497
  • Dos personas capturadas por falsificación de documentos en Valencia

    3660 Compartidos
    Compartido 1464 Tweet 915

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp