Winiffer Martinez
Luego que una niña de un año falleció y 14 personas resultaran intoxicadas tras ingerir una sopa realizada en un evento en el sector Ingenio Hugo Chávez Frías, municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, la semana pasada aún siguen las investigaciones para determinar que fue lo que ocasionó la trágica perdida.
De acuerdo con la investigación que adelanta el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Corposalud, la institución gubernamental de salud en la región, presumen que el pesticida carbamato de uso agrícola fue el causante de la intoxicación que provoca manifestaciones muscarínicas como por ejemplo salivación, lagrimeo, micción, diarrea, emesis, broncorrea, broncoespasmo, bradicardia, miosis, y además es un producto altamente contaminante.
Sin embargo, las muestras de este compuesto fueron trasladadas por una comisión del Cuerpo de Bomberos al estado Miranda para los análisis en un laboratorio en esa región, y se espera que en los próximos días ya se tengan los resultados de los estudios.
Según los testimonios los enfermos presentaron síntomas como vómitos, mareos y erupciones en la piel luego que ingresaron a un centro de salud de la localidad donde realizaron el evento, fueron trasladados hasta el Hospital Central de Maracay.
Médico intoxicada
La doctora Maryuri Donañe, de 36 años de edad fue la encargada de atender a los menores intoxicados el 18 de febrero por consumir la sopa contaminada.
Se conoció que la mujer se intoxicó luego de proporcionar reanimación cardiopulmonar a Yonaise Fuentes, la menor de un año que había vomitado debido a la sopa que había consumido. La médico pediatra no dudó en realizar la maniobra para salvarla; sin embargo, la menor falleció poco tiempo después, reseñó El Pitazo.
A los pocos minutos comenzó a sentirse mal, por tanto fue trasladada hasta el Hospital Central de Maracay para ser atendida debido a la gravedad de su condición. Allí permaneció intubada y bajo estricta vigilancia médica. Según personal médico que está atendiendo a la doctora su cuadro ha mejorado desde el pasado sábado 20 de febrero, cuando abrió los ojos y comenzó a reaccionar de forma positiva. Por esta razón le quitaron el respirador artificial.
Las investigaciones que adelanta el personal médico del Hospital Central de Maracay indican que la pediatra pudo haber sufrido un accidente cerebrovascular hemorrágico debido a la intoxicación. No obstante, se necesitan algunos estudios para confirmar el diagnóstico. Se espera que su evolución siga en curso en los próximos días.
Tanto los pacientes que son atendidos en el hospital José María Benítez, de La Victoria, como los trasladados al Hospital Central de Maracay se encuentran estables y en franca mejoría.
Niña muerta
Al final, la cifra de afectados llegó a 15 personas, 8 menores y 7 adultos, entre lo que se encuentra una fallecida, la doctora Donañe y un funcionario de la Policía Bolivariana del estado Aragua.
Extraoficialmente se conoció que la niña que falleció producto de la intoxicación se le practicó la autopsia de rigor, donde se le extrajeron muestras de sangre, hígado y contenido gástrico, las cuales serán enviadas a un laboratorio de toxicología para determinar la falla multiorgánica que conllevó a la insuficiencia respiratoria que le produjo la muerte.
con información del Pitazo